EVENTOS

Tucumán se convertirá en el epicentro de la moda y el diseño con el Festival Reina Madre

El aclamado festival que reúne a toda la familia con una nutrida agenda tendrá lugar este fin de semana en el complejo del hotel Hilton, con entrada libre y gratuita.

09/10/2024


imgPrincipalNoticia
"Agradecemos el gran esfuerzo que realizan los organizadores para generar una propuesta tan creativa, y durante tres días en los que seguro muchos turistas nos van a elegir como destino", dijo María del Sol Marino.

Sin dudas, el mediodía de este miércoles gris se llenó de música y color con un exclusivo desfile de moda que tuvo como marco a la majestuosa Casa Nougués. Se trató solo de un adelanto de todo lo que se vivirá este fin de semana largo en el corazón del Abasto, el hotel Hilton Garden Inn, en una nueva edición del Festival Reina Madre, de 18 a 00 horas y con entrada libre y gratuita.

“Tucumán se está convirtiendo en un polo del diseño en la región y en esta segunda edición tendremos más de 150 diseñadores de 5 provincias”, anticipó la productora del evento, Mónica Moya, durante el lanzamiento que contó con la presencia de la directora de Promoción del Ente Tucumán Turismo, María del Sol Marino, y el dirigente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.   

La organizadora detalló que este viernes, sábado y domingo se podrá disfrutar de una intensa cartelera de actividades que incluyen espectáculos musicales, shows de stand up y de teatro musical, juegos para niños, paseo gastronómico y talleres, además del desfile de modelos que mostrarán al público las últimas tendencias en indumentaria y accesorios. En esta ocasión, también participarán los Gobiernos Salta, Jujuy y Catamarca, que expondrán toda su oferta.

“Serán tres días donde el consumo, el turismo y la cultura van a estar de fiesta”, agregó Moya, directora de “Tucumán, de Autor”, y destacó que se trata de una auténtica vidriera para que los emprendedores de la región puedan exhibir todo lo que ofrecen en materia de indumentaria, maquillaje, accesorios, arte y decoración.    

Esta segunda edición del festival tendrá lugar en el marco de un fin de semana largo que genera grandes expectativas para el sector turístico. “Agradecemos el gran esfuerzo que realizan los organizadores para generar una propuesta tan creativa, y en tres días en los que seguro muchos turistas nos van a elegir como destino, además de los propios tucumanos que podrán disfrutar de un mega evento”, manifestó la directora de Promoción de Turismo. “Nuestras autoridades están comprometidas con estas iniciativas que generan trabajo a través del turismo”, agregó Marino.

Por su parte, el dirigente de la Federación Económica destacó que el evento se realice en la previa de una de las fechas más importantes para el comercio en la provincia: el Día de la Madre. “Esta es una propuesta más que nos ayuda a movilizar la economía y apoyar a los emprendedores tucumanos. Es un evento que suma desde el comercio, desde el turismo y pone a Tucumán como un polo cultural en la región”, señaló Viñuales.   

La cartelera completa

 Viernes 11

19.00 h: Stigma Show Dance

20.30 h: Desfile de Modas

22.00 h: Clásicos en vivo a cargo de Matías Puente

Sábado 12

19.00 h: Stigma Show Dance

19.30 h: Baile grupal Vitales

21.00 h: Stand Up con Cristina Álvarez

22.00 h: Cuarteto de cuerdas femenino Enarmonía

Domingo 12

19.00 h: Tole Tole Teatro musical

20.30 h: Stand Up con Celia Valenzuela

21.00 h: Dúo acústico Latente

22.00 h: Live Music con Huerto Bulacio

Noticias Relacionadas

Finde largo: llegan 4 días súper intensos para vivir Tucumán de la mejor manera

Este lunes 18 de noviembre se celebra en todo el país el Día de la Soberanía Nacional, lo que nos brinda un nuevo fin de semana largo y la oportunidad de disfrutar la variada oferta de actividades culturales y deportivas que nos tiene preparado Tucumán. Descubrí en esta nota todo lo que podés para aprovechar al máximo estos 4 días.

Viernes 15

  • Birra Fest / Av. Sarmiento y Catamarca, SMT
  • Show de Wos / 21.00 horas / Club Central Córdoba, SMT
  • Tangomina / 21.30 horas / Centro Cultural Virla, SMT
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • La Música que queremos / 20.30 horas / Museo de la Ciudad, SMT
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente / Show de mapping / 20.00 y 20.30 horas / Complejo Turístico Cristo Bendicente, San Javier
  • Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / Show de mapping / 20.00 y 20.30 horas / Gruta de Nuestra Señora de Lourdes, San Pedro de Colalao
  • Competencia Sabores al disco / 20.00 horas / Plaza San Martín, San Pedro de Colalao
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • 37° Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar / 20.00 horas / Predio 20 de Junio y Perilli, Aguilares

Sábado 16 

  • Birra Fest / Av. Sarmiento y Catamarca, SMT
  • Obra “Sería un error” / 21.00 horas / Teatro Alberdi, SMT
  • Show El Kuelgue / 21.00 horas / Club Floresta, SMT
  • La Música que queremos / 19.00 horas / Museo Mercedes Sosa, SMT
  • Espectáculo Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria / 19.45 horas / Parque 9 de Julio, SMT
  • Bus Turístico / 11.00 y 16.00 horas / Punto de salida: Laprida 50, SMT
  • Feria Gourmet / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Feria de Artesanos / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • 37° Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar / 20.00 horas / Predio 20 de Junio y Perilli, Aguilares. 
  • Festival del Agricultor / 10.00 a 21.00 horas / Club Juventud Unida, San Javier
  • Fashion Outlet / 9.00 horas / Salón Lafayette, Yerba Buena
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle

Domingo 17

  • Seminario de Leo Paparella / 10.00 horas / Hotel Catalinas Tucumán, SMT
  • La Música que queremos / 19.00 horas / Casa Belgraniana, SMT
  • Feria Gourmet / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Feria de Artesanos / 18.00 horas / Parque Avellaneda, SMT
  • Paseo Gastronómico / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Feria de Emprendedores / 18.00 horas / Parque El Provincial, SMT
  • Espectáculo Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria / 19.45 horas / Parque 9 de Julio, SMT
  • Bus Turístico / 11.00 y 16.00 horas / Punto de salida: Laprida 50, SMT
  • Maratón UNSTA / 8.00 horas / Campus UNSTA, Yerba Buena
  • 1° fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas / Dique Celestino Gelsi, El Cadillal
  • 51° Festival Lules Canta a la Patria / 21.00 horas / Parque Cultural Lules
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival

Lunes 18

  • Festapir / 18.00 horas / Mercado Municipal, Tafí Viejo
  • Tucumán Jazz / Consultá la cartelera en @tucumanjazzfestival
  • Encuentro de Cantores con caja / Todo el día / Amaicha del Valle
Bandas emergentes tucumanas mostrarán su arte al público por primera vez en San Javier

Este fin de semana una nueva edición del Septiembre Musical llega a su fin con una nutrida cartelera y las villas turísticas serán los marcos perfectos para que músicos locales desplieguen su talento. Este será el caso de San Javier, que recibirá el evento “Mi primer escenario”, donde bandas emergentes de la provincia harán su gran debut ante el público. 

La cita será este domingo 29 desde las 15 horas en el Complejo Polideportivo, con entrada libre y gratuita. Además, la jornada tendrá condimentos especiales como feria de emprendedores, patio de comidas y la participación de artistas consagrados como Los Avelinos, La Yunta y Zafreros que cerrarán el festival.

El evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva, el titular del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, y el delegado comunal de San Javier, Lucas Vildoza. Además, participaron el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza, y el coordinador del Consejo Provincial de Cultura de Tucumán, Martín Tinkelemberg.

“Este fin de semana, sumado a todas las actividades que se realizarán en todos los centros turísticos de la provincia, un lugar espléndido como San Javier va a tener esta hermosa iniciativa donde se les dará una oportunidad a los jóvenes”, remarcó Amaya desde Turismo y celebró el trabajo coordinado para llegar con propuestas a todo el territorio provincial.

Desde la organización, el delegado de San Javier invitó a todos los tucumanos a disfrutar de lo que describió como “una muy linda jornada para disfrutar con la familia y amigos”. Vildoza celebró la gran convocatoria “de la que participaron más de 70 artistas, entre dúos y conjuntos, y de los que fueron seleccionados 11 para presentarse este domingo”. El comisionado comunal también destacó que gracias a gestiones realizadas con empresas de transporte público, durante los horarios de inicio y cierre del festival habrá refuerzos para cubrir la gran concurrencia que se espera. 

Por último, el presidente de Cultura agradeció la iniciativa de la comuna para adherirse a la 64° edición del consagrado megaevento. “Articulamos con todos los municipios y comunas y apoyamos a San Javier por sumarse a este festival. Nos gusta pensar que el cierre de este año será en varios puntos de Tucumán”, manifestó Humberto Salazar. Además, destacó que algunos artistas emergentes que participarán del evento también tendrán la posibilidad de grabar su primer disco en el estudio del Ente Cultural.

El 64° Septiembre Musical fue organizado por el Ente Cultural y a lo largo de todo el mes llevó el espíritu artístico a diferentes localidades del interior con el objetivo de descentralizar la oferta cultural permitiendo que las artes lleguen a una mayor diversidad de públicos. A través de los años, este megaevento se consolidó como un motor fundamental del turismo local e incluso regional.

Trancas vivirá un fin de semana a puro automovilismo

Se viene un fin de semana a pura adrenalina y automovilismo en el norte de Tucumán. Es que este sábado 24 y domingo 25 de agosto se correrá la tercera fecha del Campeonato Provincial de Rally Tucumano, que en esta oportunidad disputará la Copa Tierra Gaucha 2024 y tendrá como epicentro a la ciudad de Trancas.

La fecha del calendario motor se presentó en una conferencia encabezada por el intendente Antonio Moreno, junto al legislador Roberto Moreno; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el secretario de Deportes, Diego Erroz; y el dirigente del Club Tucumán Motor Sport, Rolando Cabrera.

En esta ocasión, la competencia que atrae a pilotos de diferentes regiones del país se llevará a cabo en un circuito que conecta las localidades de El Brete y Leocadio Paz en la primera etapa, y que continuará desde la finca Sulca hasta la finca Trapani en la segunda. Este recorrido no constituye solo un desafío emocionante para los competidores, sino que además resalta los paisajes y la diversidad geográfica del norte tucumano.

“Una vez más Trancas abre las puertas de su pueblo para esta hermosa práctica que es el automovilismo y el deporte motor”, declaró el intendente Moreno, quien agregó que el evento “nos permite mostrar toda nuestra riqueza cultural, geográfica y la historia de la comunidad”. El jefe municipal adelantó que la largada simbólica de la carrera “será este sábado a las 19 horas en la plaza San Martín, en tanto que el domingo contaremos con muchos pilotos de primera línea compitiendo en una jornada a pura adrenalina”, detalló Moreno e invitó a todos los tucumanos a visitar Trancas.

Desde el Ente de Turismo, que declaró de Interés Turístico esta nueva fecha del campeonato, el secretario general destacó la jerarquía de Trancas en eventos deportivos y describió al pueblo tucumano como altamente fierrero. “Siempre van a contar con el apoyo de nuestra gestión para aportar y colaborar en este tipo de eventos que generan movimiento de tucumanos que deciden trasladarse a Trancas en este caso y consumen sus servicios, así como también de turistas del país que vienen a ver este campeonato que cuenta con una gran tradición”, manifestó Díaz. 

Cabrera, desde el Club Tucumán Motor Sport, mostró su entusiasmo por una nueva fecha del campeonato que se despliega en seis carreras a lo largo de todo el año y que recorre la geografía de la provincia de punta a punta. “Los que se acerquen a ver la carrera se encontrarán con un evento muy vistoso y con una fiesta donde esperamos que cada competidor tenga el mejor desempeño”, anticipó el organizador. Por último, sobre la seguridad dentro de la competencia, destacó la colaboración de la policía deportiva para resguardar tanto a los corredores como a quienes se acerquen a Trancas para disfrutar de una jornada a pura adrenalina. 

Concepción celebrará al locro con una fiesta a lo grande

Como sucede cada año, la Perla del Sur tucumano busca consagrar a un nuevo campeón en la elaboración de uno de los platos más ricos y tradicionales del Norte: el locro. Por ello, el próximo domingo 4 de agosto, Concepción recibirá a cientos de visitantes de la provincia y la región que se darán cita en el predio del Aero Club para celebrar una vez más esta delicia gastronómica.

El Festival Nacional del Locro, que en esta oportunidad cumple 10 años, se presentó este martes en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, y el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo. Además, participaron del lanzamiento las directoras de Turismo y de Cultura del municipio, Silvina Saracho y Susana Ruiz Corvalán de Baum; el director de Comunicación, Rafael Medina; y el campeón del Locro 2023, Ariel Argañaraz.

En esta ocasión, Concepción festejará este plato a lo grande, con una cartelera que incluye artistas de la talla de Los Palmeras, La Beriso, Lázaro Caballero y Coco y Horacio Banegas. Asimismo, se podrá disfrutar del talento de músicos locales como Vidaleros, Yuca Córdoba, Trío Concepción, Sofi Salomón, Los del Barrio, Las Voces del Boquerón y Alpachiri Folk, entre muchos otros.

“Celebro cómo fue creciendo año a año este festival hasta afianzarse como una fecha en el calendario. Será una ocasión muy linda para reunir a la familia y a los amigos en esta fiesta que nos permite extender un poco más la temporada de invierno”, destacó la vicepresidenta de Turismo, quien sostuvo que tal como sucede con la elaboración del locro, la actividad turística también requiere “que las cosas se hagan con pasión”, enfatizó. Por otro lado, la funcionaria subrayó la importancia del trabajo público-privado “para que esta jornada sea provechosa, sobre todo para quienes van a ofrecer sus locros”, señaló.    

El jefe municipal, en tanto, detalló que las actividades del festival empezarán a las 11 de la mañana con la preparación del plato estrella y la competencia para elegir al mejor locro del año, labor que estará a cargo de un prestigioso jurado. “Este plato nos identifica como ciudad y si bien hay fiestas que celebran al locro en Salta y Chaco, este es el único festival nacional”, remarcó Molinuevo. 

El intendente se mostró expectante por la venta de entradas y manifestó que en esta oportunidad se esperan “cerca de 50 mil asistentes, por lo que este año decidimos realizar el evento en el enorme predio del Aero Club. Esto también brindará una mayor accesibilidad y la posibilidad de estacionar vehículos para quienes se acerquen al festival”, sostuvo Molinuevo. El funcionario resaltó que el festival será controlado por la Policía de la Provincia y la Guardia Urbana, además de un sistema de monitoreo por cámaras. Sobre los sectores dentro del predio, detalló que los locreros “tendrán su espacio para trabajar tranquilos y vender sus platos, en tanto que el patio de comidas tendrá una capacidad para 1500 personas”, agregó el intendente.

El último campeón del locro, Ariel Argañaraz, auguró una exitosa nueva edición de la fiesta y contó su propia experiencia. “Yo participé durante muchos años y en 2023 finalmente salí campeón nacional”, expresó emocionado y resaltó que su secreto para cocinar el mejor locro “es ponerle mucho corazón”. Además, adelantó que el domingo 4 estará vendiendo su versión del riquísimo plato para que el público pueda degustarlo durante la fiesta.    

Los interesados en asistir al festival todavía pueden adquirir sus entradas en https://concepcion.boleteriadigital.com.ar/.