MEJORAS

Con Internet y nuevo pavimento, la ruta 307 traerá un gran impulso al turismo

Avanzan las obras de pavimentación y mejoras en el camino a los valles, que además contará con wi fi gratuito.

14/11/2024


imgPrincipalNoticia

Las obras de repavimentación de la Ruta Provincial 307, que conecta los Valles Calchaquíes, continúan a paso firme, asegurando mejoras en la infraestructura turística de Tucumán. 

Este trabajo, impulsado por el Gobierno de Tucumán, abarca desde El Infernillo hasta el puente del Río Santa María, cubriendo aproximadamente 40 kilómetros.

“El Valle Calchaquí es uno de nuestros principales atractivos turísticos. Esta inversión no solo favorece a los turistas, sino también a los emprendedores locales, potenciando la economía y brindando tranquilidad a quienes visitan y recorren nuestros paisajes”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien encabezó la comitiva que recorrió los trabajos. 

El funcionario subrayó la importancia de que tanto los tucumanos como los visitantes de otras provincias y países sepan que ahora pueden transitar esta zona con mayor seguridad y comodidad.

Recientemente, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció la extensión de la repavimentación hasta el límite con Santa María, Catamarca, reforzando la conectividad interprovincial y los lazos con las provincias vecinas.

Conectividad gratuita a lo largo de la ruta

Como complemento de estas mejoras, se firmó un convenio para brindar conectividad a Internet en los seis campamentos de la Dirección Provincial de Vialidad distribuidos a lo largo de la ruta. Este servicio será gratuito para quienes transiten por la 307, ofreciendo un valor agregado para turistas y transportistas que podrán contar con este servicio en un trayecto clave de la provincia.

Voces de los protagonistas

El legislador Francisco Serra, presidente de la Comisión de Turismo, remarcó la importancia de la obra y de la cooperación interinstitucional: “Potenciar el turismo requiere accesibilidad, y con esta obra mostramos una ruta de calidad que está a la altura del principal paseo turístico de Tucumán”. 

Por su parte, Pablo Díaz, Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, detalló el alcance de la obra remarcando que “actualmente trabajan más de 100 personas en los distintos grupos distribuidos a lo largo del camino, y estimamos finalizar el próximo año, si las condiciones climáticas son favorables”. 

Desde el sector privado, Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo, expresó su satisfacción: “La conectividad y la infraestructura de calidad son esenciales para nuestra industria. Tener una ruta de estas características en óptimas condiciones nos enorgullece y nos hace más competitivos”.

Juan Luis Pérez, secretario de Obras Públicas de Tucumán, destacó que "este tipo de inversiones son fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia. Por eso es que desde la Secretaría de Obras Públicas trabajamos junto al Ministerio para avanzar en obras clave como la repavimentación de la Ruta 307, que mejora la conectividad y la seguridad, y potencia el turismo en los Valles Calchaquíes. 

Los comisionados de las localidades del circuito también señalaron los beneficios de la repavimentación. Jorge Cruz, comisionado de El Mollar, destacó el impacto positivo en la seguridad y accesibilidad para los residentes, mientras que Paul Caillou, de Amaicha del Valle, mencionó el impulso económico que traerá la obra para los emprendedores locales y la comunidad en general. Finalmente, Gabriel Cruz, secretario de Gobierno de Tafí del Valle, celebró el desarrollo de infraestructura en una ruta que llevaba años sin mejoras.

Con estas obras, Tucumán refuerza su compromiso con el turismo como motor de desarrollo económico y social, consolidando al Valle Calchaquí como uno de los destinos más atractivos del norte argentino.

Noticias Relacionadas

La Ruta Provincial 307 tendrá conectividad a Internet

Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Ruta Provincial 307, se firmó un convenio para instalar puntos de Wi-Fi y cartelería en campamentos clave de esta vía turística. Este proyecto beneficiará a trabajadores viales y a los turistas que transitan por el camino hacia el Valle Calchaquí, brindando comunicación en tramos donde la señal es limitada y mejorando las condiciones de seguridad en una ruta que suele presentar desafíos durante la temporada de lluvias.

Firmaron el mismo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, Raúl Albarracín; el Administrador de Vialidad de la Provincia de Tucumán, Pablo Díaz; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo "Kiko" Bazán y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene seis campamentos en la Ruta 307, ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60. En esta primera etapa, los campamentos de los kilómetros 23, 30 y 38 serán los primeros en recibir acceso a internet y señalización correspondiente.

Durante la firma del convenio, Amaya, subrayó la relevancia del proyecto en el marco de las políticas de turismo: “La conectividad en esta ruta es clave para la tranquilidad y seguridad de nuestros visitantes. Además, permitirá que los trabajadores de Vialidad puedan mantenerse en comunicación constante y garantizar una asistencia eficiente en caso de emergencias”.

Por su parte, Albarracín expresó que “el convenio no solo mejora las condiciones de trabajo para los operarios de Vialidad, sino que también representa un servicio a la comunidad, permitiendo que los turistas tengan acceso a Wi-Fi a lo largo del camino y facilitando la comunicación en situaciones de asistencia o socorro”.

Víctor Hugo "Kiko" Bazán, secretario general de Vialidad, también resaltó la importancia del convenio para los trabajadores de la ruta: “Para nuestros compañeros, que a veces pasan de lunes a sábado en los campamentos, esta conectividad significa un lazo directo con sus familias, además de un servicio para los ciudadanos que recorren la ruta más importante de la provincia”.

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Díaz, detalló la participación del organismo en el proyecto, explicando que “Vialidad se encargará de la colocación de los carteles informativos en cada campamento con acceso a Wi-Fi, garantizando un servicio de comunicación para todos los que transitan la Ruta Provincial 307, desde los trabajadores hasta los turistas”.

Este esfuerzo conjunto entre el Ente de Turismo, la Dirección de Vialidad y el Gobierno provincial refuerza el compromiso de modernizar y mejorar la infraestructura y servicios turísticos en Tucumán, con un impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de quienes trabajan en la región.

Para impulsar el turismo, se inauguraron grandes obras viales en la Ruta 307

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto en el que quedaron inaugurados importantísimas obras viales que tienen un impacto directo en el turismo: la repavimentación y reconstrucción de la Ruta Provincial N° 307, un tramo clave que conecta Ampimpa con Amaicha del Valle; la Ruta Provincial N° 357 hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 40; y la reactivación del puente sobre el río Santa María, una obra fundamental que conecta Amaicha del Valle con la Ruta Nacional 40 y facilita el acceso a importantes atractivos.

Las rutas en óptimas condiciones son fundamentales para fomentar el turismo, especialmente en destinos emblemáticos como los Valles Calchaquíes. Estas vías no solo conectan a los visitantes con paisajes únicos, sino que también facilitan el desarrollo de las comunidades locales y la integración de actividades productivas y culturales. En este contexto, la Ruta Provincial 307 se posiciona como un eje estratégico para la región. Por eso el Gobierno de la Provincia apuesta a mejorar su trazabilidad.

Del evento participaron, junto al primer mandatario tucumano, el vicegobernador Miguel Acevedo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado rural de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; y los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera. El Ente Tucumán Turismo, en tanto, estuvo representado por su presidente, Domingo Amaya, y su vicepresidente, Inés Frías Silva.

Las obras abarcaron 18,4 kilómetros desde Ampimpa hasta Amaicha del Valle, con tareas como la colocación de carpeta asfáltica en caliente, señalización, ampliación de alcantarillas y colocación de defensas metálicas, sumando una inversión de $4.800 millones. Además, se reactivó el puente sobre el río Santa María, que conecta la Ruta Provincial 357 con la Ruta Nacional 40, con trabajos que incluyeron la reconstrucción de estructuras y terraplenes, por $850 millones.

Por último, se dio inicio a una nueva etapa de obras entre Amaicha del Valle y el límite con Santa María, Catamarca, con una inversión superior a los $3.746 millones.

"Es un día muy especial el de hoy. Se trata de una obra trascendental para la provincia de Tucumán, que marca un antes y un después en la historia, en la conectividad, como bien lo manifestó el gobernador, porque la infraestructura hace que crezcan los pueblos", destacó Amaya y aseguró: "es una gran alegría para toda esta zona, por el desarrollo productivo y fundamentalmente por el turismo […] hubo en el pasado tanta gente que llegaba a Tucumán y dejó de venir al Valle por la situación de inseguridad que tenía la ruta. Hoy los invitamos a que vuelvan, a que conozcan, a que disfruten y a que tengan nuevas experiencias en este Valle y con todas las bondades de esta zona maravillosa".

"Hoy es un día histórico para nuestro Valle Calchaquí. Estamos inaugurando el primer tramo de la Ruta Provincial N° 307. Hace 60 años que no se arreglaba esta ruta. ¿Cómo se puede descuidar tanto tiempo a una hermosa zona turística como esta, donde la gente que vive los 365 días del año trabaja todos los días para recibir al turismo?", se preguntó Jaldo en su discurso.

En la misma jornada se recorrieron e inauguraron otras obras realizadas en la plaza principal de Amaicha del Valle. "Estamos con el programa Independencia, que lo lleva adelante el Ministerio del Interior en 93 comunas. Aquí estamos viendo ya una nueva calle adoquinada, obras de alumbrado público y esta plaza San Martín en la que el delegado comunal está trabajando con su equipo para mejorarla, para que cuando vengan los turistas pueda ser un lugar de punto de encuentro para la familia", añadió el gobernador.

La Ruta Provincial 307 ya cuenta con conectividad Wi-Fi en puntos estratégicos

En un esfuerzo articulado entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Dirección Provincial de Vialidad y el Ente Tucumán Turismo, ya se encuentra activo el servicio de Wi-Fi gratuito en la Ruta Provincial 307. Este avance forma parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura y potenciar la experiencia de quienes visitan nuestra provincia.

Los puntos de conexión se encuentran en los campamentos de Vialidad Provincial ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60 de la ruta. Cabe destacar que ésta implementación no solo busca facilitar la comunicación en zonas donde antes la señal era limitada, sino también garantizar mayor seguridad para los viajeros.

La conectividad de calidad y accesible es un factor clave para potenciar el turismo en la provincia, permitiendo a los visitantes compartir sus experiencias en tiempo real y planificar sus actividades con mayor facilidad. Según datos relevados por el Ente Tucumán Turismo, cada vez más turistas valoran la posibilidad de estar conectados durante sus viajes, lo que hace de esta iniciativa un atractivo adicional para quienes eligen explorar los paisajes tucumanos.

Además, este servicio representa un beneficio significativo para las comunidades que viven y trabajan en las cercanías de la Ruta 307. Desde pequeños comerciantes hasta guías turísticos locales podrán aprovechar esta herramienta para fortalecer sus actividades económicas y brindar un mejor servicio a quienes visiten la zona.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, expresó que “la conectividad en la Ruta 307 representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer la infraestructura turística. Queremos que quienes transiten hacia los Valles Calchaquíes puedan hacerlo con tranquilidad, disfrutando de una experiencia moderna y segura”.

Por su parte, desde la Dirección Provincial de Vialidad destacaron que este servicio también beneficiará a los trabajadores viales que desarrollan tareas en la ruta, mejorando su calidad de vida y optimizando la operatividad en la zona.

Con dos carreras de rural bike, buscan incentivar el deporte y el turismo en el sur tucumano

Este fin de semana, el sur tucumano volverá a convertirse en el epicentro del deporte en dos ruedas. Es que este domingo 10 de noviembre se desarrollarán dos competencias de rural bike -Desafío Cochuna y Desafío La Banderita- que prometen la participación de más de 800 aficionados a esta disciplina que une el deporte y el turismo en el marco de paisajes privilegiados.

La nueva edición del evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el jefe municipal de Aconquija, Cristian Gutiérrez; el intendente del Parque Nacional Aconquija, Vicente Parra; la secretaria de Turismo y Deporte de Alpachiri, Analía Svaldi; y el coordinador del Programa Zona Deportiva, Matías Menchini.

Ambas carreras darán inicio en la Central Hidroeléctrica de EDET en la ciudad de Concepción, ubicada en la ruta nacional 65. El Desafío Cochuna, de carácter participativo, promete adrenalina a lo largo de 35 kilómetros, en tanto que La Banderita, competitiva y que se extiende hasta las 45, llegará hasta los límites con la vecina provincia de Catamarca.

“Este evento es una oportunidad única para mostrar las bellezas del sur tucumano a través de la pasión por el deporte y el turismo. Queremos que quienes nos visiten se lleven la mejor experiencia posible, valorando el esfuerzo y la diversidad natural de nuestra región”, explicó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.

Por su parte, Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, destacó que “la organización de estos desafíos en conjunto con otras localidades y áreas es una muestra de lo que podemos lograr trabajando unidos, no solo para fomentar el turismo, sino también para impulsar el desarrollo de la comunidad y su economía”.

Desde la organización del evento, Menchini comentó que los participantes se encontrarán con un recorrido muy duro, “son 800 metros de desnivel positivo hasta Cochuna y 1800 hasta La Banderita. Son circuitos muy atractivos y las expectativas son enormes”, manifestó el coordinador de Zona Deportiva. En este sentido, señaló que desde su primera edición con 150 participantes, la afluencia de corredores aumentó de forma progresiva hasta llegar a los 800. “Llegarán ciclistas de provincias vecinas y de más lejos, competidores de alto nivel y campeones del mundo que mostraron interés, lo que nos brinda una enorme jerarquía”, agregó el referente del programa.

Trabajo mancomunado en pos del turismo

El jefe municipal de Aconquija destacó el trabajo junto al gobierno tucumano para potenciar el turismo en la región. “Entendemos que la actividad turística atrae a mucha gente de otras provincias y debemos capitalizar este evento para ello. Acompañaremos en la logística de las carreras entendiendo que no existen límites geográficos entre ambas provincias y que la belleza es completa, tanto desde nuestro lado en Catamarca como desde Tucumán”, manifestó Gutiérrez.

Por su parte, el intendente del Parque Nacional Aconquija sostuvo que a través de estas iniciativas deportivas buscan que las personas tomen conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque. “Vamos a aprovechar este evento para insistir con la preservación, a los deportistas, sus acompañantes, al público que se acerque”, manifestó Parra. Asimismo, señaló que capitalizarán el evento para promocionar las opciones turísticas que ofrece el Parque. “Queremos que la gente conozca nuestras especies nativas y algunos de nuestros atractivos como La Ciudacita, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad”, detalló.