VISITA

Escaba proyecta su crecimiento turístico de la mano de la hostería

Domingo Amaya recorrió la localidad junto a autoridades y empresarios para supervisar los últimos detalles de la Hostería de Escaba y otros proyectos estratégicos.

29/03/2025


imgPrincipalNoticia
"Seguimos trabajando junto al sector privado y la comuna para que este destino crezca y genere nuevas oportunidades para su gente", remarcó Amaya.

Escaba está a un paso de dar un gran salto en su desarrollo turístico con la próxima puesta en funcionamiento de su hostería, una obra clave que impulsará la llegada de visitantes y fortalecerá la economía local. En este marco, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, visitó la localidad acompañado por el secretario general del Ente, Marcos Díaz; el comisionado comunal de Escaba, Ricardo Boydo; y el coordinador de comunas del Ministerio del Interior, Jorge D'Alessio. También participaron representantes del sector privado: Javier Frizzera, de Killay Runa Escaba, empresa dedicada al turismo aventura; y Roberto Gallo, del complejo de cabañas Terrazas de Escaba.

La comitiva recorrió la Hostería de Escaba, una obra recientemente finalizada que en pocos tiempo más abrirá sus puertas. Este establecimiento cuenta con cuatro habitaciones dobles, una de ellas adaptada para accesibilidad, y cinco cabañas con capacidad para 14 plazas. Además, dispone de un restaurante con capacidad para 200 comensales, equipado con cocina, cámara de frío y sanitarios. Su puesta en marcha consolidará a Escaba como un destino clave en el sur tucumano.

Durante la visita, Amaya destacó el impacto positivo de estas inversiones: "La hostería es un paso fundamental para que Escaba reciba más turistas y brinde mejores servicios. Seguimos trabajando junto al sector privado y la comuna para que este destino crezca y genere nuevas oportunidades para su gente".

Otro de los puntos clave del recorrido fue la supervisión de las obras del nuevo parador turístico, un proyecto que se ejecuta en el marco del Programa Independencia del Ministerio del Interior. Ubicado a pocos metros de la hostería, este espacio contará con una confitería y servicios para los visitantes. "En pocos días, Escaba va a dar un vuelco tremendo hacia el turismo", afirmó Jorge D'Alessio.

Finalmente, la comitiva visitó el complejo Terrazas de Escaba, un emprendimiento privado que ya recibe turistas y que se suma a la oferta de alojamiento de la zona. Su representante, Roberto Gallo, valoró las inversiones en marcha y aseguró que contribuirán al crecimiento sostenido del turismo local.

Con la próxima inauguración de la hostería y la puesta en valor de su infraestructura turística, Escaba se posiciona como un destino en crecimiento, apostando por el desarrollo sostenible y la generación de empleo en la región.

Noticias Relacionadas

El Gobierno inauguró obras en Escaba y revalorizó su hostería para potenciar el Circuito Sur

En un día de profundo significado por el Día de la Pachamama, el Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, inauguró obras clave en la comuna de Escaba que impulsan el desarrollo turístico del Circuito Sur. El acto central fue la revalorización de la Hostería Municipal, que se reinaugura para potenciar la oferta de alojamiento en una de las zonas más atractivas de Tucumán.

El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro del Interior, Darío Monteros; el Comisionado comunal de Escaba, Ricardo Boido; el legislador Francisco Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura; autoridades del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya (presidente), Inés Frías Silva (vicepresidente) y Marcos Díaz (secretario general); los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández, y el secretario general del gremio de PAMI, Osvaldo Barreñada.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera a cargo de alumnos de la escuela media local y una emotiva Ceremonia a la Pachamama en la que todos los funcionarios realizaron ofrendas. Posteriormente, se realizó un recorrido por la nueva Terminal de Ómnibus, donde pronto funcionará una oficina de información turística, y se presentó una nueva unidad de la empresa “Escaba Bus”, que conecta la localidad con Juan Bautista Alberdi y mejora el servicio de transporte público. Además, se inauguraron 18 luminarias LED que optimizan la seguridad y la urbanización.

El gobernador destacó que "Dios nos da las bellezas naturales, el hermoso cerro, vegetaciones, un hermoso lago, un dique, donde podemos disfrutar en familia. Pero a las bellezas naturales hay que complementarlas con inversiones, obras de infraestructura, hay que complementarla con servicios”.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, enfatizó el impacto de las obras en la comunidad: "Hubo inversiones concretas en un parador, en una terminal, con una obra de infraestructura, y también con mejora del alumbrado público y de la sustentabilidad. Hoy Escaba empieza a tomar ese vuelo como son las águilas y los cóndores que vuelan en estos cerros maravillosos".

Osvaldo Barreñada, secretario general de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTINSSJP), gremio que tiene la concesión de la Hostería, destacó que "se hizo una inversión muy importante en la instalación de paneles solares, donde nos adaptamos a la naturaleza y hacemos que la energía sea renovable, no entramos a gastar sobre la red sino que vamos a aportarle energía a la red.

Alpachiri afianza su apuesta turística con nuevos proyectos e inversiones

Este sábado, la localidad de Alpachiri recibió la visita del presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia, Raúl Albarracín, quienes stuvieron acompañados por el comisionado comunal de Alpachiri y El Molino, Juan Manuel Moreno, y por el intendente del Parque Nacional Aconquija, Fernando Moray.

Durante la jornada, las autoridades visitaron la plaza principal y posteriormente recorrieron el sitio donde se proyecta instalar una oficina de información turística, una iniciativa estratégica para consolidar a la comuna como puerta de entrada al Parque Nacional Aconquija. Además, visitaron los emprendimientos Posta Los Alisos y Cabañas El Nevado, dos alojamientos que se encuentran en plena etapa de ampliación de su capacidad para recibir a un número creciente de visitantes.

“Trabajar de manera conjunta entre la Nación, la provincia, los municipios y las comunas es lo que nos permite avanzar. Alpachiri está dando pasos firmes para convertirse en un soporte natural del Parque Nacional Aconquija, ofreciendo cada vez mejores servicios turísticos”, destacó Amaya, quien subrayó la importancia de acompañar a los emprendedores locales: “Estos alojamientos representan una gran apuesta al turismo y el objetivo planteado de alcanzar las 100 plazas hoteleras demuestra que vamos en el camino correcto”.

En la misma línea, Albarracín resaltó: “Esta articulación entre distintos niveles del Estado y el impulso al sector privado reflejan el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo con el desarrollo turístico. Cada acción que llevamos adelante genera oportunidades para nuestros tucumanos”.

Desde el Parque Nacional Aconquija, Fernando Moray subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo entre el parque y las comunidades vecinas: “Nuestra meta es que cada vez más tucumanos y turistas conozcan y disfruten este tesoro natural. Y trabajar junto al sector turístico es fundamental para lograrlo”.

El comisionado comunal, Juan Manuel Moreno, remarcó: “Estamos comprometidos en acompañar el crecimiento turístico de Alpachiri, apoyando a los emprendimientos y generando nuevas iniciativas que aprovechen los recursos naturales de la zona. Queremos posicionarnos como una gran alternativa de turismo en el sur tucumano”.

Finalmente, Fernando Ovejero, propietario de Cabañas El Nevado, expresó: “Estamos muy contentos de recibir cada vez más turistas. Este respaldo institucional nos motiva a seguir creciendo y a consolidar a Alpachiri como un destino de naturaleza único en el país”.

Esta visita refleja el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del turismo en cada rincón de Tucumán, apostando al desarrollo sostenible, la generación de empleo y el crecimiento local.

Una agenda llena de propuestas para descubrir Tucumán este fin de semana

Este fin de semana, Tucumán se llena de propuestas para todos los gustos. Tanto tucumanos como turistas, ya sea que prefieran las actividades deportivas, disfrutar de la música o de la gastronomía local, las propuestas están al alcance de la mano.

El esperado Festival Nacional del Sulky en Simoca será el evento destacado del fin de semana, pero también Feria Gourmet en San Miguel de Tucumán y una amplia variedad de opciones para disfrutar en familia o con amigos.

Jueves 17 de octubre

  • MundoLingo | 21:00 h | Woot Coffee, SMT
  • Homenaje a Bailarines | 21:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Wilderness First Responder (WFR) | 08:00 h | Parque Sierra San Javier, San Javier
  • EcoTeam | 16:30 h | Perón 2800, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:30 a 19:30 h | Parque Temático, Tafí Viejo

Viernes 18 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Cristo Resplandeciente | 19:30 h | San Javier
  • Aparición de la Madre de Dios | 19:30 h | San Pedro de Colalao
  • TEDx | 17:00 h | Casa de la Cultura, Yerba Buena
  • Tai Chi | 17:00 a 19:00 h | Plaza Bartolomé Mitre, Tafí Viejo
  • Caminata Nocturna | 20:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui, Tafí Viejo
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Plaza Belgrano, BRS
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Cover Hits | 21:30 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT

Sábado 19 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Maratón Desafío San Pablo | 10:00 h | Cancha Zabaleta, San Pablo
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Festival Caña de Azúcar | 19:30 h | Complejo Pala Pala, Los Sueldos, Leales
  • Yoga | 09:30 h | Parque Percy Hill, Yerba Buena
  • Concurso Sánguche de Milanesa | 20:00 a 00:00 h | Complejo Democracia, Tafí del Valle
  • Feria Gourmet | 18:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda, SMT
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Banda de Música | 19:00 h | Plaza San Martín, SMT
  • Bus Turístico | 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Lola Mora, una pasión | 21:00 h | Teatro Orestes Caviglia, SMT
  • Bandas Tucumanas: Niño Fuego y Sol Desnudo | 21:00 h | Club All Boys, SMT
  • Destino San Javier Sinfónico | 21:00 h | Teatro Mercedes Sosa, SMT
  • Desfile Silkey | 14:00 h | Hilton, SMT

Domingo 20 de octubre

  • Festival Nacional del Sulky | 21:00 h | Club Unión, Simoca
  • Batalla de Tucumán (Mapping) | 19:30 h | Parque 9 de Julio, SMT
  • Festival Reina Madre | 18:00 h | Hilton, SMT
  • Bus Turístico | 11:00 h y 16:00 h | Laprida 50, SMT
  • Bufón del Pueblo | 20:00 h | Teatro Rosita Ávila, SMT
  • Gran Premio Comuna de Villa Quinteros | Carrera de Enduro | Monteros.
Santa Lucía reafirma su compromiso con la memoria y la verdad

En un emotivo acto, la comunidad de Santa Lucía sumó un nuevo espacio de memoria con la inauguración de un monolito y la señalética en la Biblioteca Popular de Santa Lucía, sitio donde comienza el Camino de la Memoria. Además, se presentó el "Pasaje de la Memoria", una calle lindante a la biblioteca que, por decisión de la comuna, llevará este nombre como símbolo del compromiso con la verdad y la justicia.

Un testimonio para las nuevas generaciones

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y comunales, entre ellas el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el secretario de Derechos Humanos de Tucumán, Mario Racedo; el comisionado comunal de Santa Lucía, Juan Carlos Norry; el coordinador de Comunas de Monteros del Ministerio del Interior, Alfredo Carrizo; y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz. También participaron vecinos y miembros de organizaciones de derechos humanos.

Delia Quinteros, presidenta de la Biblioteca Popular de Santa Lucía, destacó la importancia de este espacio como un lugar de memoria viva. "Este sitio es un homenaje a quienes sufrieron la violencia de aquellos años y un llamado a no olvidar. Queremos que este lugar sea visitado por escuelas, por turistas, por todos aquellos que deseen conocer nuestra historia", expresó.

Por su parte, Amaya subrayó el valor de estos espacios en la construcción de la identidad tucumana. "Santa Lucía es un pueblo que ha sufrido mucho, donde el miedo se sentía en el aire. Hoy, con lugares como este, reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, sin odio ni rencores, pero con la convicción de que estos hechos no deben repetirse", sostuvo.

Un recorrido por la memoria

El acto culminó con un recorrido por la biblioteca y el nuevo Pasaje de la Memoria, reafirmando el compromiso de Santa Lucía con el recuerdo y la construcción de un futuro basado en la memoria y el respeto por los derechos humanos.