MULTITUDINARIO EVENTO

Aguilares vivió una fiesta de sabores y música

Comenzó la 4° edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la 1° edición de "Canta Tucumán".

09/08/2025


imgPrincipalNoticia

Familias, grupos de amigos y turistas se dieron cita este viernes en el polideportivo municipal de Aguilares para disfrutar de una jornada única donde la gastronomía y la música se unieron en un mismo escenario. La cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la primera del certamen “Canta Tucumán” arrancaron su recorrido por la provincia con una propuesta que combinó la pasión por uno de los platos más emblemáticos de Tucumán con el talento de jóvenes intérpretes de folklore.

El evento convocó a 27 sangucherías locales que ofrecieron sus mejores versiones de este clásico tucumano, mientras el escenario se llenaba de música con la participación de artistas y competidores del sur provincial. En un clima festivo, vecinos y visitantes pudieron degustar sabores auténticos, compartir en familia y disfrutar de espectáculos que celebran la identidad cultural y gastronómica de nuestra tierra.

Encabezaron la jornada la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla; la diputada nacional Elia Fernández de Mansilla; el secretario de Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidente de la institución, Inés Frías Silva; el secretario general del Ente, Marcos Díaz; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; y la directora de Cultura y Turismo de Aguilares, Verónica Peláez, entre otras autoridades.

Durante el evento, la intendenta Mansilla expresó: “La gente espera mucho este evento. Este concurso genera movimiento económico en la ciudad y visibiliza a las sangucherías, dándoles publicidad y oportunidades. El año pasado, la ganadora nos contó que gracias a esto pudo aumentar sus ventas y seguir construyendo su casa. Estr un ambiente familiar, con vecinos, abuelos y niños disfrutando juntos. Todo esto promueve la economía y el turismo en el sur de la provincia”.

Por su parte, el presidente del ETT, Domingo Amaya, destacó: “Hoy Tucumán está posicionado a nivel mundial con el sánguche de milanesa, que tiene una mística especial. Que esta actividad comience en Aguilares es un orgullo. El turismo atraviesa todas las actividades culturales y deportivas, y la ruta de la milanesa, como la de la empanada, es un producto que no tiene competencia”.

El secretario de Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, señaló: “Este evento es una apuesta a la cultura del encuentro, no solo para los vecinos de Aguilares sino para todo el sur de la provincia. Dinamiza la economía, visibiliza a quienes trabajan en la elaboración de este producto y estimula la actividad comercial”.

Finalmente, el secretario general del ETT, Marcos Díaz, remarcó: “Es muy importante porque 27 casas de elaboración están trabajando a pleno, mostrando sus productos. El ganador de esta instancia participará de la gran final provincial. Hay un espíritu festivo en Tucumán que también queremos ofrecer a quienes nos visitan”.

Nueva oficina de turismo y tótem digital para Aguilares

En paralelo, Aguilares sumó un nuevo punto estratégico para recibir visitantes: la inauguración de su Oficina de Información Turística, ubicada en el recientemente inaugurado Paseo Comercial Vieja Estación. Allí, el Ente Tucumán Turismo entregó el primer tótem digital interactivo que la institución obsequia a una comuna del interior.

Este moderno dispositivo centraliza información actualizada sobre atractivos, circuitos turísticos, alojamientos, gastronomía, transporte y actividades de toda la provincia, permitiendo a los visitantes acceder de manera ágil y autónoma a los datos necesarios para planificar su estadía.

Con esta acción, el ETT reafirma su compromiso de llevar tecnología y servicios turísticos de calidad a cada rincón del Jardín de la República, fortaleciendo el turismo federal y generando más herramientas para el desarrollo local.

Noticias Relacionadas

Del 18 al 21 de julio: viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

El invierno sigue regalando en Tucumán una agenda vibrante, con propuestas para todos los gustos y edades. Cada localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una combinación irresistible de cultura, sabores, arte y tradición.

Habrá experiencias para toda la familia: desde grandes ferias productivas y pasarelas de diseño, hasta espectáculos infantiles y celebraciones del universo pop y el animé. Las calles, las plazas y los predios culturales se llenarán de color y movimiento para invitar a vivir lo mejor de la temporada.

Este fin de semana, Tucumán vuelve a desplegar todo su encanto. Porque cuando el calendario se llena de vida, lo mejor es abrir la puerta y dejarse llevar.

Viernes 18 de julio

  • Tucumán Tierra de Independencia | 16:00 H | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Club de Jazz | 22:00 H | Balcarce 527 | San Miguel de Tucumán
  • Bus turístico nocturno | 19:00 H | Salidas desde Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Rueditas por la libertad | 10:00 H | Pista Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Recordar | 20:00 H | Cementerio del Oeste | San Miguel de Tucumán
  • Muestra de arte visual "La actualidad de Hildegarda de Bingen" | 19:00 H | Museo Arte Sacro | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 h | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Karina La Princesita | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Taller de Macramé | 16:00 H | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Cata y degustaciones | 9:00 a 13:00 H | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 h | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 H | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Trekking Guiado | 13:00 H | El Mollar
  • Cine Móvil | Desde las 17:00 H | Museo Arqueológico Los Menhires / Plaza principal | El Mollar
  • Taller de manualidades | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Tarde recreativa | 15:00 H | Av Belgrano | La Cocha
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 hs | Ruinas de San José | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Obra de teatro para adultos | 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo dia del amigo | 17:00 H | Terminal de santa ana | Santa Ana
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Desfile artesanal | 17:00 H | Sala Cultural | Tafí del Valle
  • Taller de bordado y tejido | 14:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estéves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Cabalgata por Raco | 8:30 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de emprendedores | 19:00 a 22:00 | Plaza San martín | Trancas
  • Yoga Nocturno | 19:00 H | Plaza Nougues | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9:30 H | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14:00 a 17:00 H | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Mago Chalupa | 16:00 H | Punto digital San José | Yerba Buena
  • Obra de teatro | 17:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena

Sábado 19 de julio

  • 3° MARCHA DE BOMBOS LEGUEROS | 9:00 H | Plaza Urquiza | San Miguel de Tucumán
  • Folclore (clases) | 17:30 H | Plaza temática | San Miguel de Tucumán
  • Ballet Sol Naciente | 19:30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Patio adentro | 12:00 H | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Sofia Ascarate | 19:30 H | Punto Patrio | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marica (Pepe Cibrián) | 21:00 H | Teatro Municipal Rosita Ávila | San Miguel de Tucumán
  • Obra Marat-Sade | 21:00 H | Teatro Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9:00 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22:00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • El Cardón peña | 21:00 H | Las Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 12:00 H | Casa histórica | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de Septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Gala ballet estable | 21:00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Luces y Sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña Día del Amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Jorge Rojas | 21:00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de bordado | 15:00 a 17:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de Cerámica | 10:00 a 12:00 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Fiesta Provincial del Vino Amaicheño | Bodega comunitaria | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Catas y degustación | Finca Albarossa | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega Comunitaria y taller de Don Pedro | 9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 H | Amaicha del Valle
  • Taller de elaboración de dulces de Cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Feria Gastronómica de Invierno | Comuna Rural de Amaicha del Valle | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Yoga con pau | 16:00 H | Anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Sábado de rock | 22:00 H | Bar de Nico km 4 | El Cadillal
  • Museo Nasif Estéfano | 10:00 a 12:00 h y 18:00 a 20:00 H | Nasif Estéfano 242 | Concepción
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Cata y degustación | 9:00 a 12:00 h y 15:00 a 18:00 H | Finca Albarrosa | Colalao del Valle
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas altos la Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Cata y degustación | 12:00 | Bodega Río de Arena | Colalao del Valle
  • Paseo Artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Respirar la montaña - Yoga y bienestar en altura | 16:00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Sábado cultural | 15:00 a 19:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Taller de pinturas | 15:00 a 17:00 H | Salón de empleo | El Mollar
  • Excursiones en lancha | El Mollar
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 19:00 H | El Mollar
  • Feria del libro | 9:00 H | Parque temático historico | Famaillá
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Trekking a la vieja Usina | 9:00 a 12:00 H | Salida Quebrada de Lules | Lules
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Concurso de caballos peruanos | 15:00 a 00:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Feria de Artesanías y productos regionales | 15:00 H | Gimnasio Municipal | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Paisaje Literario | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Carrera TT | 8:00 h | La sala san javier | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 | Plaza manos unidas | San Javier
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Peña Folclórica | 20:00 H | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • 45° Fiesta Nacional de la Feria | Todo el día | Predio Ferial Mercedes Sosa | Simoca
  • Expo Tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Taller de tintas naturales | 14:00 a 17:00 h | Taller de Bartolina | Tafí del Valle
  • Caminata a río Tafí | 10:30 h | Casa del turista | Tafí del Valle
  • 4to encuentro gaucho | 11:00 H | Corral Redondo de Las Tacanas | Tafí del Valle
  • Fiesta de las vacaciones | 14:00 H | Plaza miguel estévez | Tafí del Valle
  • Mateada cultural | 15:00 H | Plaza Miguel Estevez | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 h | Sala cultural | Tafí del Valle
  • Observación solar | 16:00 H | Hosteria Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Festival Alto de la Lechuza | 13:00 H | Av. Juan Manuel Raya y Camino del Perú | Tafí Viejo
  • Saberes y sabores que perduran | Desde las 11:00 H | Talapazo
  • Yerba Buena Coral | 20:30 H | Casa de la cultura | Yerba Buena
  • Feria Ciudad Jardín | 14:00 a 19:00 | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Clases de Yoga | 15:30 H | Parque Percy Hill | Yerba Buena
  • City tour | 10:00 A 14:00 H | Av. Aconquija 2021 | Yerba Buena
  • Mega tarde de diversión | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo mundo anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena

Domingo 20 de julio

  • Tardes sonoras | 16:00 H | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo de artesanos | 15:00 H | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Taller de tejido | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Amaicha del Valle
  • Taller de tango | Salón comunal | Amaicha del Valle
  • Visita guiada | 09:00 a 13:00 y 13:30 a 17:30 H | Bodega Comunitaria | Amaicha del Valle
  • Almuerzo Criollo | 12:00 H | Bodega Vertientes Tintas | Amaicha del Valle
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12:00 A 20 H | 500 m de la rotonda | El Cadillal
  • Museo Arqueológico El Cadillal | 11:00 a 19:00 H | El Cadillal
  • Fiesta Patronal Virgen de Itatí y procesión náutica | 11:00 | Capilla Sagrada familia y anfiteatro Los Tucu Tucu | El Cadillal
  • Festejo Día del amigo | 13:00 H | La isla | El Cadillal
  • Caminata con historia | 17:30 a 18:30 H | Plaza Mitre | Concepción
  • Pre festival del Locro | 14:00 H | Precio Estacional Ferial | Concepción
  • Feria de artesanos | 16:00 H | Plaza Haimes | Concepción
  • Fiesta de agrupaciones gauchas | 11:00 H | Casa Quinta | Concepción
  • Concurso de asado a la estaca | 14:00 h | Concepción
  • Degustaciones de vinos | 11:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 H | Bodegas Altos La Ciénaga | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 18:00 H | Bodega Chico Zossi | Colalao del Valle
  • Degustación de vinos | 9:00 a 17:00 H | Bodega Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Almuerzo regional | 12:00 H | Luna de Cuarzo | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Colalao del Valle
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09:00 a 14:00 H | El Mollar
  • Feria de artesanos | 10:00 a 18:00 H | Frente a plaza principal | El Mollar
  • Peña dia del amigo | 16:00 H | Parque temático histórico | Famaillá
  • Feria de emprendedores | 15:00 H | Parque Tematico Histórico | Famaillá
  • Feria de artesanos | Plaza 9 de julio | La Cocha
  • Feria de artesanos | 17:00 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas
  • Expo Lules Productiva | 14:00 H | Parque cultural Lules | Lules
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08:00 a 13:00 H | Ruinas de San José | Lules
  • Feria de emprendedores | 16:00 H | Plaza 9 de julio | Lules
  • Festival Criollos | Comuna Los Puestos Leales | Leales
  • Granja educativa Yonopongo | 09:00 a 17:00 H | Monteros
  • Museo Las Margaritas | 09:00 a 12:00 18:00 a 21:00 H | 9 de Julio 245 | Monteros
  • Visitas Guiadas a Plaza Bernabé Aráoz | 10:00 a 13:00 H | Plaza Bernabé Aráoz | Monteros
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19:00 Y 19:30 H | San Javier
  • Música al atardecer | 16:00 H | Plaza manos unidas | San Javier
  • Latidos de libertad | 11:00 H | Complejo turístico Cristo Bendicente | San Javier
  • Especial Día del amigo | Casa del bicentenario | San Miguel de Tucumán
  • Cocina con identidad | 20:00 H | Punto patrio | San Miguel de Tucumán
  • Música en la plaza | 19:00 H | Banda sinfónica / Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria - Proyección 4D | 19:00 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Concierto de la Independencia | 19:00 H | Plaza independencia | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11:00 y 16:00 H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17:00 a 23:00 H | 24 de septiembre 300 | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16:00 a 22:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16:00 a 22:00 H | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17:00 a 23:00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Casa Histórica | 09:00 a 19:00 H | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo luces y sonido | 19:30 y 20:30 H | San Miguel de Tucumán
  • Peña dia del amigo | Almuerzo y cena | Lo de la Paliza | San Miguel de Tucumán
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19:00 y 19:30 H | San Pedro de Colalao
  • Cine en el teatro | 17:00 H y 20:00 H | Teatro del pueblo | San Pedro de Colalao
  • Expo tattoo | Escuela 230 | Simoca
  • Fiesta del amigo | 15:00 H | Plaza miguel estevez | Tafí del Valle
  • Taller de cerámica | 9:00 a 19:00 H | El Churqui | Tafí del Valle
  • Taller de tejidos | 15:00 a 17:00 H | Camping Rumi Sunqu | Tafí del Valle
  • Caminata Cerro de la Cruz | 9:00 H | Casa del turista | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11:00 H | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Exposición de artesanías | 8:00 a 18:00 H | Sala cultural | Tafí del Valle
  • City tour | 16:00 H | 24 de Septiembre 484 SMT | Tafí Viejo
  • Festival medieval | 13:00 H | Parque Miguel Lillo | Tafí Viejo
  • Caminata aguas chiquitas | 7:30 H | Salida del Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16:00 a 21:00 H | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21:00 H | Tafí Viejo
  • Fiesta de colectividades | 15:00 a 18:00 H | Las Higueritas 1851 | Yerba Buena
  • Julitos y Julietas | 14:00 a 22:00 H | Las Cañas | Yerba Buena
  • Expo Mundo Anime | 12:00 H | Sociedad Rural | Yerba Buena


Octobeerfest: lo mejor de la cerveza tucumana en un solo lugar

El gusto por la cerveza se ha refinado. Cada vez más, los consumidores buscan productos de mayor calidad y sabor. No es casual, entonces, que alrededor del mundo, miles de personas se animen a la producción propia para satisfacer sus necesidades y las de un mercado creciente. Y Tucumán no es la excepción; para difundir las fábricas locales, del 25 al 27 de octubre se celebrará la 3° edición del Octobeerfest.

Es que el de la cerveza artesanal es un universo en crecimiento. Su enfoque apasionado por la calidad y el sabor, la fuerte conexión comunitaria que genera y la creatividad en su producción han creado un mundo de interés alrededor de la bebida. Por ello, la Asociación Civil de Cerveceros Artesanales (institución que nuclea a cerveceros, a nano cervecerías, a micro cervecerías y a aficionados) se ha embarcado en una fiesta que recuerda al Oktoberfest alemán. La propuesta es clara: presentar las mejores elaboraciones de 10 cervecerías 100% tucumanas.

El evento se lanzó oficialmente en el salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). La conferencia estuvo encabezada por el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y participaron también Enrique Entz, presidente de la asociación de cerveceros; Francisco “Pancho” Heredia, representante de la cervecería Pancho y Javier Villafañe, portavoz gastronómico de Tucumán. “Esta es una fiesta de la cerveza tucumana, donde van a estar las fábricas artesanales que hay de cerveza en Tucumán, que son un orgullo para la provincia y que están generando empleo y calidad de vida. Por ello desde el ETT les brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió.

Aunque está poco difundido, la cultura cervecera en Tucumán es grande. La provincia cuenta con cinco jueces internacionales que regularmente catan las bebidas y aportan su visión para mejorar la producción. “Hemos tratado, como se dice, de tirar toda la carne al asador. Son 10 fábricas de cerveza 100% tucumanas, emprendimientos 100% autóctonos los que participan de la fiesta”, destacó Entz, que reflexionó sobre el crecimiento de la pasión por la cerveza. “Tiene que ver con que el paladar de la gente cambió; las personas están más ávidas de probar cosas nuevas. Ya no se le tiene miedo a la cerveza artesanal; la gente pregunta mucho.. Y eso hay que destacarlo; el cervecero va a estar (en el evento) para sacar todas las dudas y para acompañar al paladar, para que se empiece a acostumbrar”, agregó.

Con entrada libre y gratuita, el festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350). Habrá 30 puestos de gastronomía regional que ofrecerán comidas típicas. Además, habrá un paseo de artesanos y de emprendedores, y una gran cartelera de artistas tucumanos, como Karma Sudaca, K7 y La Guitarreada, entre otros.

El Ente Tucumán Turismo y Atlético firmaron un convenio para impulsar la provincia como destino

Con el objetivo de potenciar la promoción de Tucumán a través del deporte, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Club Atlético Tucumán firmaron hoy un convenio marco de colaboración. El acuerdo establece una sinergia estratégica entre ambas instituciones para visibilizar la provincia y ofrecer una cálida bienvenida a los visitantes que llegan a disfrutar de los eventos deportivos.

La firma se realizó en el despacho del presidente del ETT, Domingo Amaya, y contó con la presencia del presidente del Club Atlético Tucumán, Mario Leito. También estuvieron presentes Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente, y Marcos Díaz, secretario general del organismo, junto a los vicepresidentes del club, Ignacio Golobisky y Gonzalo Carrillo, el secretario, Mario Ávila, e integrantes de la Comisión Directiva.

El convenio establece que el Club Atlético Tucumán hará entrega de regalos institucionales a las delegaciones visitantes, y el Ente de Turismo aportará en estos presentes productos regionales e información sobre la provincia y sus atractivos. Además, el ETT realizará merchandising personalizado con los colores y la estética del club para estos regalos, incluyendo agendas, lapiceras y vasos, que contarán con la simpática presencia de la mascota del organismo, Wayki, vestido con la camiseta de Atlético.

Durante la firma, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de la iniciativa: “Esto responde a una iniciativa fundamentalmente de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo de que debemos trabajar con todas las instituciones, que recibamos a aquellos que nos visitan, con alegría, en paz, con tranquilidad, y ahí va a estar el Ente de Turismo para darle la bienvenida".

Por su parte, Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, expresó su agradecimiento: "Estamos firmando este convenio que nos permite que entre la institución y el Ente de Turismo podamos recibir a nuestros visitantes en Tucumán y atenderlos de la mejor manera. Nosotros podemos ser, de alguna manera, un canal de comunicación con los que nos visitan de otros lugares. Este seguramente será el puntapié de otros tipos de actividades que creemos que pueden ser importantes para la provincia".

El acuerdo, que deja el diálogo abierto para futuras acciones de promoción, permitirá además que el Ente Tucumán Turismo tenga presencia institucional en el club los días de partido para realizar acciones que promocionen los destinos y atractivos de la provincia ante el gran público del fútbol.

Balance del verano: miles de turistas y una inyección millonaria a la economía

Tucumán vivió una temporada de verano con gran actividad turística, impulsada por su variada oferta de destinos y eventos. Según los datos relevados por el Observatorio Turístico de Tucumán, en colaboración con el sector privado, académico y público, se registraron 525.118 pernoctaciones en la provincia y un impacto económico de $34.670 millones generado por los turistas alojados en diferentes modalidades de hospedaje.

San Javier y Tafí del Valle, los destinos más elegidos

El informe del Observatorio reveló que San Javier lideró la ocupación hotelera, con un promedio del 82% durante todo el verano, seguido por El Cadillal (53%), Tafí del Valle (48%) y San Pedro de Colalao (45%). En la capital tucumana, la ocupación alcanzó el 30%.

Durante enero, San Javier superó el 90% de ocupación en varios momentos del mes, mientras que Tafí del Valle alcanzó su pico máximo del 90% los días 26 y 27. En febrero, los niveles se mantuvieron elevados, con Tafí del Valle nuevamente llegando al 90% los días 15 y 21, y San Javier con picos cercanos al 100%. El fin de semana de Carnaval fue clave para potenciar la afluencia de turistas en toda la provincia.

Perfil del turista y hábitos de viaje

El estudio, basado en 2.000 encuestas presenciales, permitió caracterizar el perfil del visitante. Entre los datos más destacados, se observó que:

  • La mayoría de los turistas fueron argentinos, con predominio de visitantes de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y Tucumán.
  • San Miguel de Tucumán recibió a muchos visitantes por primera vez (48,7%), mientras que Tafí del Valle y San Pedro de Colalao fueron destinos recurrentes.
  • El descanso, la naturaleza y los eventos fueron las principales motivaciones de viaje.
  • El 65% de los turistas viajaron en familia, con un grupo promedio de entre 3 y 3,7 personas.
  • El vehículo particular fue el medio de transporte más utilizado, y la mayoría organizó su viaje de manera independiente.
  • Las páginas web y las redes sociales fueron clave en la planificación del viaje.

Un fuerte impacto económico para la provincia

El turismo dejó un impacto significativo en la economía local, con un gasto promedio diario de $72.000 por persona. Los rubros más beneficiados fueron alojamiento (47%) y gastronomía (31%), seguidos por transporte y excursiones.

Además, el turismo residencial –personas que poseen propiedades en Tucumán y regresan en vacaciones– generó un movimiento adicional de $33.029 millones, con una estadía promedio de 11 noches.

Amaya: “El turismo sigue siendo una fuente de crecimiento para Tucumán”

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó los resultados obtenidos durante el verano: “El turismo es una de las industrias que más dinamiza la economía provincial. Los eventos culturales, la oferta natural y la hospitalidad de Tucumán siguen consolidándolo como un destino clave en la región”.

Además, subrayó la importancia de la planificación y la promoción turística: “Los datos nos muestran que cada vez más turistas eligen Tucumán, y eso es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Seguiremos apostando a mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios para que la provincia siga creciendo como destino turístico”.