IMPERDIBLE

San Javier celebrará la segunda edición de “Mi Primer Escenario” en el marco del Septiembre Musical

El evento se erige como una propuesta ideal para hallar talento tucumano, visibilizar y robustecer con ello la agenda de actividades en el marco del Día de la Primavera.

18/09/2025


imgPrincipalNoticia
“Este tipo de iniciativas no solo fortalecen nuestra agenda cultural y turística, sino que también abren las puertas a nuevas generaciones de artistas". dijo Amaya.

Este jueves al mediodía, en el Ente Tucumán Turismo (ETT), se presentó oficialmente la segunda edición de “Mi Primer Escenario”, un evento que busca descubrir y promover nuevos talentos musicales de la provincia. 

La conferencia de prensa estuvo encabezada por el presidente del organismo, Domingo Amaya; el secretario de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Daniel Herrera, el secretario general del ETT, Marcos Díaz, el comisionado comunal de San Javier, Lucas Vildoza y Gustavo Paez, del grupo musical La Yunta.

La propuesta se enmarca en el Septiembre Musical y tendrá lugar en el anfiteatro del Complejo Turístico Cristo Bendicente, en San Javier, durante la celebración del Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Con un marco natural imponente y la participación de miles de jóvenes, la villa turística se prepara para recibir a artistas que tendrán la oportunidad de subirse a su primer gran escenario.

Las inscripciones para los músicos y cantantes interesados estarán abiertas hasta mañana, viernes 19 de septiembre, enviando un correo a la casilla poncejuancarlosok@gmail.com de Juan Ponce, director de la Comuna de San Javier. “Mi Primer Escenario” representa una oportunidad única para quienes desean dar a conocer su arte frente a un público masivo y en un entorno privilegiado como el de San Javier.

Al presentar el evento, Amaya destacó: este tipo de iniciativas no solo fortalecen nuestra agenda cultural y turística, sino que también abren las puertas a nuevas generaciones de artistas que encuentran en Tucumán un espacio para crecer y proyectarse”. El titular de Turismo valoró el cuarto lugar que ocupa Tucumán como sede destino de eventos, mucho más en septiembre, Mes del Turismo, porque eso demuestra “la voluntad política del gobernador Osvaldo Jaldo de poner siempre a Tucumán Primero, a nuestras propuestas y nuestra gente”. 

“Tenemos las mejores expectativas para esta segunda edición, nuevamente el trabajo mancomunado entre los distintos estamentos del gobierno nos permiten mantener esta propuesta cultural y turística que fue un éxito el año pasado”, celebró Vildoza, quien también elevó la invitación a todos los tucumanos de acercarse este domingo al “mejor escenario natural de la provincia”, San Javier. 

Herrera, por su parte, ponderó la administración financiera que lleva adelante la actual gestión de Jaldo, ya que al contar con superávit fiscal, “ese ahorro se vuelca en todos los tucumanos, todo lo contrario a lo que vemos por parte del Ejecutivo nacional”. “

Por último, Paez habló en nombre de todos los músicos y de su propia agrupación, que cumplirá 25 años de trayectoria en el marco de Mi Primer Escenario. “Para los artistas suele ser muy difícil conseguir esa primera presentación, que esto se llame Mi Primer Escenario encierra ese valor de otorgarle al músico el público que necesita para iniciar su carrera”, dijo, y subrayó la majestuosidad del entorno en el que se desarrolla el evento. “Muchos tucumanos no valoramos lo que tenemos, pero cuando estás ahí, respirás ese aire, observás lo bello del paisaje, hasta se cae una lágrima”, concluyó.  

Con esta segunda edición de la propuesta artística San Javier reafirma su posición como un punto clave en la agenda turística y cultural de la provincia al ofrecer una jornada que combina música, juventud y naturaleza en un encuentro que promete ser inolvidable para los asistentes y mucho más para los artistas que se bautizarán en el imponente escenario de nuestro Tucumán.



Noticias Relacionadas

Bandas emergentes tucumanas mostrarán su arte al público por primera vez en San Javier

Este fin de semana una nueva edición del Septiembre Musical llega a su fin con una nutrida cartelera y las villas turísticas serán los marcos perfectos para que músicos locales desplieguen su talento. Este será el caso de San Javier, que recibirá el evento “Mi primer escenario”, donde bandas emergentes de la provincia harán su gran debut ante el público. 

La cita será este domingo 29 desde las 15 horas en el Complejo Polideportivo, con entrada libre y gratuita. Además, la jornada tendrá condimentos especiales como feria de emprendedores, patio de comidas y la participación de artistas consagrados como Los Avelinos, La Yunta y Zafreros que cerrarán el festival.

El evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva, el titular del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar, y el delegado comunal de San Javier, Lucas Vildoza. Además, participaron el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza, y el coordinador del Consejo Provincial de Cultura de Tucumán, Martín Tinkelemberg.

“Este fin de semana, sumado a todas las actividades que se realizarán en todos los centros turísticos de la provincia, un lugar espléndido como San Javier va a tener esta hermosa iniciativa donde se les dará una oportunidad a los jóvenes”, remarcó Amaya desde Turismo y celebró el trabajo coordinado para llegar con propuestas a todo el territorio provincial.

Desde la organización, el delegado de San Javier invitó a todos los tucumanos a disfrutar de lo que describió como “una muy linda jornada para disfrutar con la familia y amigos”. Vildoza celebró la gran convocatoria “de la que participaron más de 70 artistas, entre dúos y conjuntos, y de los que fueron seleccionados 11 para presentarse este domingo”. El comisionado comunal también destacó que gracias a gestiones realizadas con empresas de transporte público, durante los horarios de inicio y cierre del festival habrá refuerzos para cubrir la gran concurrencia que se espera. 

Por último, el presidente de Cultura agradeció la iniciativa de la comuna para adherirse a la 64° edición del consagrado megaevento. “Articulamos con todos los municipios y comunas y apoyamos a San Javier por sumarse a este festival. Nos gusta pensar que el cierre de este año será en varios puntos de Tucumán”, manifestó Humberto Salazar. Además, destacó que algunos artistas emergentes que participarán del evento también tendrán la posibilidad de grabar su primer disco en el estudio del Ente Cultural.

El 64° Septiembre Musical fue organizado por el Ente Cultural y a lo largo de todo el mes llevó el espíritu artístico a diferentes localidades del interior con el objetivo de descentralizar la oferta cultural permitiendo que las artes lleguen a una mayor diversidad de públicos. A través de los años, este megaevento se consolidó como un motor fundamental del turismo local e incluso regional.

Criollistas del Norte Argentino mostrarán sus destrezas a caballo en Tucumán

El criollismo y la tradición serán protagonistas este fin de semana en Tucumán, en el marco de un encuentro de pruebas clasificatorias de caballos criollos, que nucleará a jinetes y aficionados del mundo equino desde este viernes 20 y hasta el domingo 22 en Monte Bello, sobre la Ruta 9 en el kilómetro 1247.

Durante las tres jornadas se disfrutará de exposiciones de caballos criollos, de competencias de destrezas y charlas sobre la raza y su importancia dentro de la ganadería. Además, habrá espacios de capacitación destinadas a criadores para optimizar el manejo y la cría de los animales.  

“Será una oportunidad para compartir experiencias, conocimientos y la pasión que nos une por este caballo, una raza emblemática para la historia y la cultura de Argentina”, señaló el organizador del encuentro, Esteban Morán, y destacó que se trata de la vuelta de este caballo a la provincia luego de muchos años. “Vamos a recibir a más de 70 caballos y a jinetes de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca en el marco de las clasificatorias para competir en las finales nacionales”, explicó.

El viernes 20 a partir de las 15 horas se realizarán las pruebas de Rienda donde el jinete y su caballo deberán demostrar sus habilidades y destrezas. El sábado y domingo desde las 9 de la mañana serán las pruebas de Corral de Aparte con vacas para exhibir el manejo de hacienda, lo que significa un espectáculo muy llamativo para el público. En tanto, por la tarde se llevarán a cabo las pruebas de Aparte Campero, donde tres jinetes deben separar a las vacas.

Desde el Ente Tucumán Turismo, el secretario general Marcos Díaz, resaltó la importancia del evento para el sector. “El turismo tiene que ver con nuestras tradiciones y cultura, todo atravesado por los paisajes que tenemos”, manifestó el funcionario del organismo. En este sentido, señaló que la provincia ofrece su hospitalidad para recibir a más de 300 personas que se darán cita en el evento, “lo que debe generar conciencia de la importancia de ser buenos anfitriones, lo que multiplicará los recursos y riqueza generadas para la comunidad”, agregó.    

Morán invitó a todos los interesados en conocer más de la temática a acercarse al encuentro, que es con entrada libre y gratuita. “Será un evento muy vistoso, para disfrutar en familia”, señaló y destacó que “la raza criolla es la más importante del país y fue declarada patrimonio cultural argentino”.

El Trasmontaña de Mountain Bike celebra sus 30 años en la Yunga tucumana

Su nombre ya es tradición en Tucumán. Este fin de semana, el Rally Trasmontaña de Mountain Bike cumplirá 30 años y los celebrará de la mejor manera en la provincia. La fiesta biker iniciará este viernes 16 y sábado 17 con la Expo Bici, que en esta oportunidad se realizará de 9 a 20 horas en el predio “Distrito”, en Avenida Belgrano y Camino del Perú, y culminará el domingo con la competencia que desafiará a más de 2700 ciclistas en nuestras yungas.

El lanzamiento del Trasmontaña se realizó en una conferencia encabezada por el titular y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya e Inés Frías Silva, junto al legislador Francisco Serra, el secretario de Deportes, Diego Erroz, el dirigente de la Cámara de Turismo local, Héctor Viñuales, el jefe del Cuartel de Bomberos de Tafí Viejo, Ángel Aguilar, y el organizador de la competencia, Alexander Kachurovsky

“El Trasmontaña trasciende lo que es el deporte y posicionó a Tucumán a nivel nacional e internacional”, expresó el titular de Turismo sobre la importancia de este encuentro que atrae a cientos de personas de todo el país y el exterior a la provincia. En esta oportunidad, la carrera reunirá a bikers de toda la Argentina y de España, México, Uruguay y Paraguay. Por su parte, la vicepresidenta del Ente remarcó la unión de intereses que existe entre el turismo y el deporte, “que siempre van de la mano, y en este caso nos permite mostrar nuestras bondades ante el mundo”, señaló Frías Silva, quien participó como corredora en múltiples ediciones del evento.

Desde la organización, Kachurovsky adelantó que los ciclistas podrán retirar sus acreditaciones en Distrito, “donde este viernes y sábado se podrá disfrutar del Trasmontaña Shopping, Expo & Stores. Allí se podrán ver y adquirir artículos de las marcas más importantes del sector de bicis”, comentó. Además, contó que estos dos días los más pequeños podrán pasar la jornada en el PlayGround Kids. 

Sobre la carrera, el organizador detalló que se largará desde la Calle 15 de San Javier y los primeros binomios estarán arribando a la meta a las 9, en tanto que las últimas parejas lo harán entre las 17 o las 18 horas. Por otro lado, a las 9 largarán desde La Sala los participantes de hasta 17 años que forman parte del Trasmontañita. Con respecto a la entrega de premios, se prevé que tenga lugar a partir de las 16.30 horas.  

Cada año, el Trasmontaña genera un intenso movimiento turístico en Tucumán. “Este es un evento de élite dentro de la especialidad y, sin dudas, es el evento que genera la mayor ocupación dentro de nuestra economía”, enfatizó Viñuales desde la Cámara de Turismo. El dirigente agregó que no solo “generan un gran movimiento económico, sino que son grandes embajadores de Tucumán en el turismo argentino”, remarcó quien también se desempeña como presidente de la Federación Económica.  

El Rally Trasmontaña de Mountain Bike es sinónimo de pasión por el deporte y también de camaradería. El biker Didier Domian expresó que participa de esta carrera desde siempre. “Toda la organización se prepara durante todo el año para que la carrera de mountain bike más picante del país salga de la mejor manera. Al final siempre se comparte un asado y se cuentan anécdotas para el próximo año”, cerró el ciclista.

El Festival Confluencias invita a unir las voces por el folclore tucumano

Junio concluirá con mucha música, danza y tradición en la provincia. Es que el próximo sábado 29 se realizará una nueva edición del Festival Confluencias, con la participación de numerosos artistas tucumanos y de la región. La cita será a partir de las 21 horas en las instalaciones del Club Floresta, ubicado en Avenida Colón 471 en la capital. 

El evento se presentó este miércoles en una conferencia encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, junto al organizador del festival, el músico Diego Molina. También participaron la cantante Abril Sierra y la bailarina Rosario Adad, quienes integran la cartelera de este año.     

En esta oportunidad, la grilla incluye todo el talento de Iara Santos, Mateo Ponce, Kimsa Juy, Romanza Trío, Flor Sotelo y el grupo Sapikuna, entre otros exponentes de la música de la región. Además, desplegarán toda su destreza las academias de ballet Raíces de Huellas, El Bagualero, José Hernández, Raíces Tucumanas, Renacer y Senderos del Alma, entre muchas otras.

“Este es un evento que le brinda un espacio importantísimo a nuestros artistas para que se presenten y celebro que año a año se vaya fortaleciendo”, expresó la funcionaria de Turismo, quien auguró que esta edición sea “todo un éxito en convocatoria”. “Desde el Ente trabajamos de la mano del sector privado porque es la única forma de salir adelante y concretar eventos que trasciendan como este”, agregó Frías Silva e invitó a los tucumanos y visitantes de toda la región a asistir.  

Desde la organización, Molina señaló que el festival cumple este año la mayoría de edad. “Nacimos hace 18 años como una reunión de músicos independientes y nunca planeamos llegar tan lejos”, explicó y agregó que el objetivo era “que los artistas tucumanos tuvieran un espacio digno para actuar”, tal es así que se montarán dos escenarios, uno para músicos y otro especial para los ballets folclóricos. Además, el organizador destacó que en esta oportunidad, a través del Centro de Día EUTERPE, que tiene como finalidad la orientación artística de jóvenes y adultos con discapacidad, “estarán participando artistas tales como Gibran, un músico con autismo y el Ballet “El Color de las Estrellas”, integrado por bailarines con síndrome de Down”, detalló.  

Como cada año, Confluencias tendrá un fin social y, en esta ocasión, apoyará a la Fundación El Casco Rosa, dedicada a fabricar y proveer de cascos fríos que mitigan la caída del cabello a pacientes oncológicas. “A través de este festival queremos difundir la loable labor que realiza esta fundación y colaborar para que crezcan y tengan más aportes de la sociedad”, remarcó Molina. 

Las entradas generales para el evento tienen un valor de $5.000 pero todavía se pueden conseguir anticipadas a $4.000 en Swan (Buenos Aires 39), en el bar del Club Floresta o por Passline en https://bitly.cx/9vS5.