VISITA

Domingo Amaya resaltó el potencial turístico de Amaicha del Valle

"Es un lugar paradisíaco", destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo luego de realizar un recorrido junto al comisionado comunal Paul Caillou.

27/06/2024


imgPrincipalNoticia

En una jornada marcada por el compromiso con el desarrollo turístico y el cuidado del medio ambiente, Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo de Tucumán, visitó la Represa de Ampimpa, un lugar dueño de una belleza natural inigualable. Acompañado por Paul Caillou, comisionado comunal de Amaicha del Valle, y docentes y alumnos de la escuela local con orientación en turismo, el funcionario destacó la importancia de impulsar proyectos que enriquezcan la oferta turística de la región tucumana. 

Durante el recorrido, Amaya expresó su agradecimiento a Caillou por la invitación a esta jornada de trabajo y subrayó el valor de colaborar en iniciativas que promuevan el turismo local. "Estamos viendo de llevar a cabo una obra en un mirador para delimitar todo lo que es el Valle, el Valle de Amaicha y también el Valle Yokavil, porque se ve desde ese mirador", afirmó. Además, mencionó un emprendimiento familiar en la forma de un parador que busca desarrollar junto con el delegado comunal, con la finalidad de mejorar la experiencia de los turistas.

La represa de Ampimpa, descripta como un "lugar paradisíaco", es mantenida con el esfuerzo conjunto de los alumnos de la escuela local y el comisionado comunal. "Agradecerle a la profesora que nos acompaña con los alumnos, que ellos se ocupan en el mantenimiento de este lugar tan lindo. Queremos acondicionarlo mejor para que los turistas puedan tener una gran satisfacción cuando visiten", comentó Amaya.

Por su parte, la docente de el establecimiento educativo que está implicada en el proyecto, explicó que la iniciativa nació como parte de una feria de ciencia, donde la modalidad de turismo juega un rol muy importante. "Incentivamos a los alumnos a cuidar el medio ambiente y utilizamos estrategias metodológicas innovadoras. Queremos mostrar que se puede enseñar desde otro punto de vista, integrando técnicas ancestrales y distintas materias para fortalecer la identidad local", dijo. Asimismo, resaltó que uno de los objetivos que tiene el proyecto es el de generar futuras fuentes de trabajo para la comunidad norteña.

Paul Caillou, por su parte, calificó la visita de Domingo Amaya como un día importante para Amaicha del Valle, destacando el potencial turístico de la comuna. "Estamos programando y preparándonos para la temporada de verano, trabajando en conjunto la comuna, la comunidad, y nuestros chicos que estudian turismo. Queremos que los turistas vengan y experimenten nuestras raíces y tradiciones", declaró.

Al finalizar, ambos se comprometieron en continuar recorriendo y desarrollando otras áreas de Amaicha del Valle, con la visión de consolidar a la región como un destino turístico de excelencia, respetando siempre el patrimonio que prevalece en la zona tucumana.

Noticias Relacionadas

Exitosa presentación de Tucumán ante las principales agencias de viajes del país

Ante un selecto grupo de representantes de las más importantes agencias de viajes, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario de CAME, Gregorio Werchow, presentó en Buenos Aires la diversidad de experiencias que ofrece Tucumán. La reunión se desarrolló con un formato cálido y vivencial, que permitió a los empresarios conocer y degustar los sabores que distinguen a la provincia.

Los invitados pudieron disfrutar de las tradicionales empanadas tucumanas, consideradas las más ricas del país por el portal especializado Visiting Argentina y reconocidas como uno de los 10 pasteles salados más deliciosos del mundo por la prestigiosa revista Taste Atlas. También probaron los vinos de altura tucumanos, que forman parte de la Ruta del Vino promovida por el Ente como uno de sus productos turísticos destacados. Al cierre, cada participante recibió una bolsa con obsequios elaborados en la provincia, que incluyó vinos y lemoncello, llevando consigo un recuerdo tangible de los sabores tucumanos.

“Queremos que los turistas elijan Tucumán porque pueden encontrar naturaleza, cultura, historia y una gastronomía que nos distingue a nivel nacional e internacional. Este destino tiene todo para enamorar a quienes nos visitan, y nuestro compromiso es seguir trabajando junto al sector privado para posicionar a Tucumán en los principales mercados turísticos”, expresó Amaya.

La jornada reunió a referentes como Marcelo Costa y María José Boccardo (Grupo GEA), Pablo Bazzetti (All Seasons), Candela Cofone (Piamonte), Melina Santa María (Grupo CVC), Andrés Baraldi (Juan Toselli), Diego Foti (TS Tour Operador), Erika Schamis (Turismo City) y Alejandro Pereira (Tourstar), quienes destacaron la calidad de la presentación.

La propuesta de Tucumán contempla experiencias en contacto con la naturaleza en las yungas y los Valles Calchaquíes, recorridos por sitios emblemáticos como la Casa Histórica y festivales populares como la Fiesta Nacional de la Empanada o la Pachamama en Amaicha del Valle. Además, la provincia asegura conectividad aérea diaria con Buenos Aires y otras ciudades del país y el exterior, y una amplia oferta hotelera que abarca desde hosterías boutique hasta cadenas internacionales.

Llegó a San Pedro: el tráiler "Turismo y Salud" continúa su recorrido por Tucumán

En el marco de la temporada de verano 2025, el tráiler “Turismo y Salud” llegó a San Pedro de Colalao, donde permanecerá toda la semana frente al Centro Cívico de la localidad. Este dispositivo, impulsado por el Gobierno de Tucumán a través de los Ministerios de Salud, Interior y el Ente Tucumán Turismo, ofrece atención primaria y consultas virtuales a los vecinos y turistas que visitan nuestras villas veraniegas.

En los primeros días de su estadía en "La sucursal del Cielo", se realizaron controles de presión arterial, glucemia, peso y talla, detectando y asesorando sobre patologías como hipertensión e hiperglucemia. Además, gracias al sistema de telemedicina, los pacientes pudieron acceder a consultas especializadas en tiempo real sin necesidad de traslados.

El fin de semana, además, personal del Ente Tucumán Turismo acompañó la acción ofreciendo juegos interactivos e información turística, fomentando la conexión entre salud y turismo como pilares fundamentales para una experiencia integral en los destinos tucumanos.

Domingo Amaya, presidente del organismo, destacó la importancia de esta iniciativa: “El tráiler ‘Turismo y Salud’ no solo brinda atención médica, sino que también nos permite estar más cerca de la gente, promoviendo el turismo de forma responsable y segura. Este dispositivo es una muestra del trabajo articulado que llevamos adelante para mejorar la experiencia de quienes eligen Tucumán como destino”.

Este es el tercer fin de semana consecutivo que el tráiler “Turismo y Salud” está operativo. En sus dos primeras semanas, estuvo ubicado en El Cadillal, mientras que en San Pedro de Colalao ya ha atendido a numerosos veraneantes. “Cumplimos con el mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de acercar servicios esenciales a los lugares más concurridos de la provincia, garantizando asistencia sanitaria de calidad y fortaleciendo la infraestructura turística”, señaló Amaya.

El dispositivo móvil seguirá recorriendo otros destinos turísticos clave de Tucumán, consolidándose como una herramienta innovadora que combina bienestar y promoción turística.

Lules y el Ente Tucumán Turismo avanzan en la puesta en valor de sus atractivos históricos

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, mantuvieron una reunión con la intendenta de Lules, Marta Albarracín, para avanzar en un plan de trabajo conjunto que fortalezca la oferta turística de la ciudad.

Durante el encuentro, se definieron las primeras acciones para la revalorización de las ruinas jesuíticas de San José de Lules, uno de los patrimonios históricos más importantes de la provincia. El proyecto contempla la instalación de nueva cartelería, material informativo y luminarias en el sitio, con el objetivo de mejorar la experiencia de quienes visitan este enclave fundamental de la historia tucumana.

“La historia de Tucumán es una de nuestras mayores riquezas, y en Lules encontramos un patrimonio invaluable que merece ser revalorizado y promovido. Queremos que tanto los tucumanos como quienes nos visitan puedan conocer la importancia de este sitio y su legado”, destacó Amaya.

Albarracín, por su parte, celebró el trabajo conjunto con el Ente y detalló otros proyectos que forman parte de la planificación municipal: “Vamos a seguir avanzando con la cartelería en la Quebrada de Lules, con tótems informativos y un plan integral para impulsar a los emprendedores locales en los puestos de artesanos. Queremos que Lules se posicione con toda su belleza y su historia”, expresó.

Como parte del acuerdo, en los próximos días los equipos técnicos del Ente Tucumán Turismo y de la Municipalidad de Lules mantendrán reuniones para definir los detalles de estas iniciativas y garantizar su pronta ejecución.

Taco Ralo avanza en su desarrollo turístico con un nuevo parador en su ingreso

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y la arquitecta del Ministerio del Interior, Verónica Lombardelli, visitaron Taco Ralo, donde fueron recibidos por el comisionado comunal, Paolo Luján. Durante el encuentro, analizaron el potencial turístico de la localidad y avanzaron en un proyecto clave: la puesta en valor de un parador ubicado sobre la Ruta Nacional 157, un punto estratégico para el desarrollo de la zona.

La iniciativa busca recuperar una construcción que llevaba más de 10 años abandonada y convertirla en un espacio de servicios para los viajeros, con stands de productos regionales, un bar y confitería. "Vamos a darle vida a este parador y potenciarlo como un espacio de desarrollo para la economía local", destacó Amaya. "Taco Ralo es la puerta de entrada a Tucumán por el sur, y tenemos que darle las herramientas para que el turismo sea un motor de oportunidades para su gente", agregó.

Por su parte, Luján subrayó la importancia del proyecto para la comunidad: "Este parador será clave para nuestra jurisdicción. Será un espacio donde emprendedores locales puedan exhibir y vender sus productos, generando trabajo y dinamizando la economía".

El plan contempla un desarrollo en etapas, con la posibilidad de ampliar los servicios en el futuro con hospedajes y áreas de descanso para viajeros. Además, se proyectan mejoras en infraestructura y promoción de las aguas termales de la zona, con el objetivo de consolidar a Taco Ralo como un destino emergente dentro del circuito turístico de Tucumán.

La obra se enmarca dentro del plan integral que la gestión de Amaya lleva adelante en las comunas y localidades del interior provincial, apostando a la puesta en valor de espacios turísticos, la generación de nuevos atractivos y la promoción del desarrollo emprendedor en cada región.