VISITA

Domingo Amaya resaltó el potencial turístico de Amaicha del Valle

"Es un lugar paradisíaco", destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo luego de realizar un recorrido junto al comisionado comunal Paul Caillou.

27/06/2024


imgPrincipalNoticia

En una jornada marcada por el compromiso con el desarrollo turístico y el cuidado del medio ambiente, Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo de Tucumán, visitó la Represa de Ampimpa, un lugar dueño de una belleza natural inigualable. Acompañado por Paul Caillou, comisionado comunal de Amaicha del Valle, y docentes y alumnos de la escuela local con orientación en turismo, el funcionario destacó la importancia de impulsar proyectos que enriquezcan la oferta turística de la región tucumana. 

Durante el recorrido, Amaya expresó su agradecimiento a Caillou por la invitación a esta jornada de trabajo y subrayó el valor de colaborar en iniciativas que promuevan el turismo local. "Estamos viendo de llevar a cabo una obra en un mirador para delimitar todo lo que es el Valle, el Valle de Amaicha y también el Valle Yokavil, porque se ve desde ese mirador", afirmó. Además, mencionó un emprendimiento familiar en la forma de un parador que busca desarrollar junto con el delegado comunal, con la finalidad de mejorar la experiencia de los turistas.

La represa de Ampimpa, descripta como un "lugar paradisíaco", es mantenida con el esfuerzo conjunto de los alumnos de la escuela local y el comisionado comunal. "Agradecerle a la profesora que nos acompaña con los alumnos, que ellos se ocupan en el mantenimiento de este lugar tan lindo. Queremos acondicionarlo mejor para que los turistas puedan tener una gran satisfacción cuando visiten", comentó Amaya.

Por su parte, la docente de el establecimiento educativo que está implicada en el proyecto, explicó que la iniciativa nació como parte de una feria de ciencia, donde la modalidad de turismo juega un rol muy importante. "Incentivamos a los alumnos a cuidar el medio ambiente y utilizamos estrategias metodológicas innovadoras. Queremos mostrar que se puede enseñar desde otro punto de vista, integrando técnicas ancestrales y distintas materias para fortalecer la identidad local", dijo. Asimismo, resaltó que uno de los objetivos que tiene el proyecto es el de generar futuras fuentes de trabajo para la comunidad norteña.

Paul Caillou, por su parte, calificó la visita de Domingo Amaya como un día importante para Amaicha del Valle, destacando el potencial turístico de la comuna. "Estamos programando y preparándonos para la temporada de verano, trabajando en conjunto la comuna, la comunidad, y nuestros chicos que estudian turismo. Queremos que los turistas vengan y experimenten nuestras raíces y tradiciones", declaró.

Al finalizar, ambos se comprometieron en continuar recorriendo y desarrollando otras áreas de Amaicha del Valle, con la visión de consolidar a la región como un destino turístico de excelencia, respetando siempre el patrimonio que prevalece en la zona tucumana.

Noticias Relacionadas

El Archivo Histórico se suma al mapa turístico de Tucumán con nuevos proyectos

En una reunión encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se firmó un convenio para trabajar articuladamente en la promoción del Archivo Histórico de Tucumán como un atractivo turístico de relevancia.

El convenio busca integrar al Archivo Histórico, que resguarda documentos fundamentales de la historia tucumana, dentro de los circuitos turísticos y culturales de la provincia. Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno de Tucumán de hacer más accesible la riqueza cultural e histórica de sus instituciones.

De la reunión participaron también la vicepresidente del Ente, Inés Frías Silva, el secretario general, Marcos Díaz, y la subdirectora de Asuntos Legales, Jorgelina Fontdevilla.

Al finalizar el encuentro, Albarracín destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer las visitas guiadas que ya se realizan en el Archivo, así como capacitar al personal para brindar una mejor experiencia a los visitantes. “El Archivo Histórico no solo conserva la memoria de nuestra provincia, sino que también se convierte en un puente para que los tucumanos, y quienes nos visitan, puedan conocer y comprender nuestra historia. Este convenio es un paso clave para incorporar tecnología, mejorar el servicio y abrir nuestras instituciones al público, tal como nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: un gobierno cercano a la gente”, señaló.

Amaya, por su parte, subrayó la importancia de integrar este espacio dentro del mapa turístico provincial. “El Archivo Histórico es más que un depósito de documentos, es un museo vivo que cuenta la historia de nuestra tierra. Desde el Ente, queremos trabajar en su difusión y en su puesta en valor, con señalética, tecnología y recursos que lo conviertan en una experiencia enriquecedora para los visitantes. Conocer nuestra historia es fundamental para planificar nuestro futuro”, expresó.

Entre los próximos pasos previstos, se incluirá la colocación de señalética para facilitar el acceso al Archivo, así como la planificación de proyectos que incorporen efectos visuales y sonoros, y el desarrollo de herramientas digitales que permitan una experiencia más inmersiva. Estas acciones están orientadas a fortalecer el atractivo del Archivo no solo para turistas, sino también para estudiantes, docentes y familias tucumanas.

La firma del convenio marca un nuevo hito en el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales para transformar el patrimonio histórico de Tucumán en una herramienta educativa, cultural y turística al alcance de todos.

Tucumán será sede de la primera edición de la Wine Expo “De la Uva a la Copa”

Tucumán se prepara para recibir por primera vez un evento que conjuga el arte del vino, la producción vitivinícola y la cultura local: la Wine Expo “De la Uva a la Copa”, una propuesta que busca posicionar a la provincia dentro del mapa nacional del vino. Durante los días 30 y 31 de mayo, la Sociedad Rural de Tucumán será el epicentro de una experiencia enológica y cultural que reunirá a bodegas, sommeliers, emprendedores, chefs, artistas y amantes del vino.

El evento se presentó en conferencia de prensa en el primer piso de las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Presidieron la actividad Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente; Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura; Walter Sánchez Loria, director ejecutivo de Cortex Group, equipo organizador del evento; Daiana Del Campo, directora de Planificación y Proyectos del grupo; y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP. Estuvieron también Silvia Gramajo, presidenta de la Cámara de Bodegas de Tucumán; Susana Del Valle Monserrat, decana de la Facultad de Agronomía de la UNT, y César Jorrat, organizador del evento.

La expo contará con empresas expositoras, etiquetas para degustación, actividades sensoriales, mesas de negocios, espacios de formación y una cena de gala a beneficio. La iniciativa, organizada por Cortex Group, propone conectar a todos los eslabones de la industria vitivinícola y brindar al público una vivencia integral. 

“Con muchísimo orgullo hoy estamos haciendo el lanzamiento de esta primera feria, de la uva a la copa. Un evento que habla del gran nivel que tiene Tucumán cada vez que se propone hacer algo. Se congregarán más de 60 empresas que ofrecerán sus vinos, y Tucumán se posiciona así como un gran productor y elaborador de vino tucumano”, expresó Frías Silva. Además, destacó la mirada cultural del evento: “Lo lindo de estas propuestas es que no solo es el vino, sino también la cultura, la gastronomía, el arte. Va a ser un evento realmente para toda la familia”.

Sánchez Loria remarcó el enfoque integral de la Wine Expo: “Esto se gestó desde una pequeña idea, basándonos en la pasión. “De la uva a la copa” abarca economía, turismo, cultura. Se van a encontrar con más de 60 bodegas que traen 300 etiquetas en total. También con expositores afines a la industria: desde tonelería hasta etiquetado, formación y más”.

El evento también representa una oportunidad para fomentar el desarrollo del sector y la articulación público-privada. Así lo resaltó “Pancho” Serra: “Siempre decimos que esta es la Casa del Turismo. Agradecemos que nos inviten desde el Ente a acompañar este tipo de iniciativas. Este evento es importante para el empresariado, el comerciante, pero sobre todo por el compromiso de quienes trabajan fuerte, mucho y duro por el turismo”.

La Wine Expo “De la Uva a la Copa” busca visibilizar el potencial vitivinícola tucumano, dinamizar la economía local y brindar una experiencia única que celebre el valor de compartir una copa, impulsando así el desarrollo turístico, cultural y productivo de la región. Por esta razón, el ETT concedió declaratoria de interés turístico al evento.

Tafí del Valle celebró su aniversario con obras y una fuerte apuesta al turismo

Tafí del Valle celebró este miércoles 4 de junio su 49° aniversario como municipio con una jornada cargada de anuncios, obras y definiciones políticas. El acto principal fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, el ministro del Interior, Darío Monteros, y el intendente anfitrión, Francisco Caliva. En representación del Ente Tucumán Turismo, estuvo presente su vicepresidente Inés Frías Silva. Acompañaron también funcionarios provinciales, legisladores y vecinos de toda la jurisdicción tafinista.

Durante la jornada se inauguraron las nuevas instalaciones de Defensa Civil con un moderno Centro de Monitoreo, y se entregaron dos vehículos destinados a mejorar los servicios públicos y el área de Desarrollo Social del municipio. “Hoy no solo hemos venido a festejar, sino a asumir nuevos compromisos con Tafí del Valle y con su comunidad. Sabemos que el turismo es motor de crecimiento para esta región, y vamos a seguir apoyando ese camino”, expresó Jaldo.

En este sentido, Inés Frías Silva destacó la centralidad del turismo en el desarrollo económico local: “Nuestro gobernador nombró en reiteradas ocasiones la palabra turismo, lo que nos marca un rumbo claro y una gran responsabilidad. Tafí del Valle es uno de los vértices de la economía turística en Tucumán y debemos estar a la altura del desafío de seguir impulsándolo”.

El intendente Caliva agradeció la presencia del gobierno provincial y subrayó el trabajo conjunto que viene realizando el municipio: “Estamos creciendo, planificando y organizándonos. Estas herramientas que hoy recibimos permitirán brindar más y mejores servicios a nuestros vecinos y visitantes”.

A su vez, el vicegobernador Acevedo y el ministro Monteros resaltaron la importancia del trabajo articulado para continuar potenciando el turismo, el desarrollo y la infraestructura en los Valles Calchaquíes.

Los actos se desarrollaron en un clima de celebración y compromiso, reafirmando el lugar estratégico de Tafí del Valle en el mapa turístico y productivo de la provincia.

Se construirán merenderos y espacios recreativos en comunas del interior

El Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio con las comunas de Rumi Punco, Monte Bello, La Ramada y La Cruz, Alpachiri y El Molino, y Choromoro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar nuevos espacios recreativos para las comunidades y sus visitantes.

Darío Monteros, ministro del Interior; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; y los comisionados comunales Jorge Rodríguez (Rumi Punco), Juan Carlos Ramírez (Monte Bello), Camilo Isa Morhell (La Ramada y La Cruz), Juan Manuel Moreno (Alpachiri y El Molino) y Luis Ángel Díaz (Choromoro), participaron de la firma del acuerdo en un acto que destacó la cooperación interinstitucional.

La iniciativa contempla la construcción de merenderos y zonas de reciclaje en cada una de las localidades. El Ente de Turismo brindará los materiales necesarios para la obra, mientras que las comunas se encargarán de la mano de obra, completando el proyecto en un plazo estimado de 40 días. Además, se instalarán carteles de concientización para promover un turismo sostenible en cada comunidad. "Queremos que cada una de estas localidades tenga un lugar donde los vecinos y turistas puedan disfrutar de la naturaleza y la cultura tucumana”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo, durante el acto. “Esta es solo la primera etapa de un proyecto que queremos extender a todo el interior de la provincia, fortaleciendo cada rincón turístico de Tucumán”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó la importancia de fomentar el turismo en los sectores rurales. “Esta alianza nos permite trabajar juntos en el desarrollo turístico y económico de estas comunas. Con el esfuerzo conjunto entre los municipios, el Ente de Turismo y el Ministerio del Interior, buscamos generar más oportunidades para cada tucumano”, remarcó.

Acompañaron también el acto Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo; Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico; y Marcela Cifre, directora de Despacho, destacando el compromiso interinstitucional que impulsa el desarrollo local y el turismo sostenible en toda la provincia.