EN ALEMANIA

Tucumán promociona su riqueza cultural y natural en ITB Berlín 2025

La provincia participa en la feria turística más importante del mundo con su Ruta del Vino de Altura y el Camino de los Jesuitas.

04/03/2025


imgPrincipalNoticia

Tucumán se posiciona en la vidriera internacional con su participación en ITB Berlín 2025, la feria líder de la industria del turismo y los viajes, que reúne a más de 5.000 expositores de 190 países. Representada por la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, la provincia muestra su potencial con dos de sus grandes atractivos: la Ruta del Vino de Altura y el Camino de los Jesuitas.

El acto de inauguración del stand de Argentina, donde Tucumán tiene su espacio de promoción, estuvo encabezado por Frías Silva junto al embajador de Argentina en Alemania, Fernando Brun; el secretario de Cámara Argentina de Turismo, Horacio Repucci; el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; el secretario de la Embajada de Argentina en Alemania, Tomás Villalba; el ministro de Turismo de La Rioja, Gustavo Luna; y el presidente del Ente de Turismo de Tierra del Fuego, Dante Querciali.

Un destino que cautiva con su historia y sus paisajes

La Ruta del Vino de Altura es uno de los principales productos turísticos que Tucumán lleva a Berlín. A lo largo de las rutas 40 y 307, esta propuesta invita a recorrer más de 11 bodegas y viñedos en los Valles Calchaquíes, donde la amplitud térmica y la altitud generan vinos de gran calidad y carácter. Entre los exponentes destacados se encuentra la Bodega Comunitaria Los Amaichas, la primera en Latinoamérica administrada por una comunidad originaria.

Además, el Camino de los Jesuitas es otro de los grandes atractivos que Tucumán presenta en la feria. Iglesias, conventos y estancias construidas por la Compañía de Jesús en los siglos XVII y XVIII se mantienen como un legado vivo en la provincia. Destinos como San Javier, Tafí del Valle y La Cocha reflejan la huella jesuítica en la región, conjugando arquitectura colonial, tradiciones y experiencias turísticas.

“Es un verdadero honor representar a Tucumán en ITB Berlín y poder mostrar nuestra oferta al público alemán”, expresó Inés Frías Silva tras la apertura del stand. “Nos sorprende la gran demanda por conocer el norte argentino y nuestras tradiciones. Hoy estamos acá para contarles cómo pueden vivir Tucumán a través de sus rutas del vino, su historia jesuítica y su riqueza natural”, agregó la funcionaria.

Noticias Relacionadas

Tucumán cautivó con su oferta turística ante operadores alemanes en la Embajada Argentina

En el marco de su participación en ITB Berlín 2025, el Ente Tucumán Turismo (ETT) organizó un desayuno de trabajo en la Embajada Argentina en Alemania con la presencia de 37 operadores turísticos alemanes interesados en conocer la oferta de la provincia.

El evento fue encabezado por Inés Frías Silva, vicepresidente del organismo, quien realizó una presentación destacando los atractivos de Tucumán, con énfasis en el turismo de naturaleza, aventura y patrimonio cultural. La jornada incluyó la proyección de videos preparados especialmente para la ocasión por el equipo de Contenidos Gráficos y Audiovisuales del ETT, que cautivaron a los asistentes con imágenes de los Valles Calchaquíes, Las Yungas y los circuitos históricos de la provincia.

"Me sorprendió el interés por parte de los alemanes de venir a escucharnos. La gente de la embajada nos transmitió que 'el alemán no va a ningún lado sin antes averiguar', así que estas 37 empresas que hoy estuvieron aquí es porque primero se interiorizaron sobre Tucumán y su propuesta", expresó Frías Silva, destacando el potencial del mercado alemán para el destino.

Por su parte, Tomás Villalba, secretario de la Embajada de Argentina en Alemania, valoró el impacto de la jornada: "El evento nos sorprendió para bien, la convocatoria fue excelente y la percepción de los operadores alemanes sobre Tucumán fue muy positiva. El año pasado el turismo alemán hacia Argentina creció un 9% y creemos que esta tendencia continuará, con Tucumán jugando un papel clave en ese crecimiento".

La participación de Tucumán en ITB Berlín reafirma su posicionamiento como un destino atractivo para el turismo internacional y su compromiso con la promoción en mercados estratégicos como el europeo.

Tucumán cerró una intensa agenda de promoción en Europa con acciones estratégicas en España

El Ente Tucumán Turismo finalizó una serie de presentaciones en Europa con su participación en la Semana Argentina en España y un desayuno de trabajo en la Embajada Argentina en Madrid, donde operadores turísticos mayoristas conocieron las principales propuestas de la provincia. Estas acciones consolidaron la presencia de Tucumán en el mercado internacional tras su reciente paso por la feria ITB Berlín.

Vinos, música y tradición: Tucumán brilló en la Semana Argentina

La Semana Argentina en España fue el escenario ideal para mostrar la riqueza cultural y gastronómica tucumana. En este evento, organizado por Marca País y la Secretaría de Cultura de la Nación, Tucumán cautivó al público con degustaciones de vinos de altura y presentaciones musicales en vivo, fortaleciendo su identidad como destino turístico.

Inés Frías Silva, vicepresidenta del organismo, expresó su entusiasmo por la recepción del público español y destacó la importancia de esta acción: "Fue una experiencia muy linda. Vinimos con nuestros vinos y nuestra música a contar lo que se puede hacer en nuestra provincia, y nos sorprendió la calidez con la que nos recibieron", afirmó.

Presentación en la Embajada Argentina: una apuesta por el turismo de experiencias

En un encuentro con operadores mayoristas, Tucumán expuso en la Embajada Argentina en Madrid su propuesta de turismo cultural, enológico y de naturaleza, destacando la Ruta del Vino en Altura y el Camino de los Jesuitas como dos circuitos diferenciales.

"Nuestra Ruta del Vino es una ruta integral, la misma persona que aró la tierra y produjo el vino es quien lo lleva a tu mesa", explicó Frías Silva, resaltando la autenticidad de la experiencia vitivinícola tucumana. Además, se pusieron en valor la Ciudad Sagrada de Quilmes, el cicloturismo en los Valles Calchaquíes, el Turismo Rural Comunitario y el Astroturismo en Ampimpa, entre otras experiencias.

El evento cerró con una jornada de networking donde operadores y agentes turísticos intercambiaron ideas y generaron nuevas oportunidades de comercialización para el destino.

Tucumán refuerza su presencia en el turismo internacional

Con estas acciones, Tucumán consolidó su posicionamiento como destino clave en Sudamérica. La provincia cerró una intensa agenda en Europa que incluyó su participación en la ITB Berlín, la Semana Argentina en Madrid, reuniones estratégicas en ONU Turismo, una exposición en la Embajada Argentina en Alemania y una en la de España.

"Hemos dado un paso muy importante en la promoción internacional de Tucumán. La respuesta del público europeo ha sido excelente y esto nos motiva a seguir trabajando en esta dirección", concluyó Frías Silva.

En 2025, Tucumán te invita a vivir un verano de sensaciones

En solo 22.524 kilómetros cuadrados, Tucumán se transforma en un territorio inmenso, donde la adrenalina, la plenitud y las emociones más intensas se entrelazan con paisajes únicos. Este verano, la provincia más pequeña del país te invita a conectarte con tus deseos, a descubrir destinos sorprendentes y a vivir con intensidad. Con esa promesa se presentó oficialmente la temporada 2025 en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El evento fue una muestra vibrante de cultura y tradición: empanadas de Famaillá, vinos de Amaicha del Valle, hojuelas de Monteros y el carnaval de Aguilares fueron solo algunas de las joyas que representaron a una veintena de destinos turísticos, desde los más icónicos hasta los más emergentes. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva. También se hicieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y el legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Además, acompañaron la jornada intendentes y representantes de ciudades y de comunas de toda la provincia, junto a referentes del sector privado de la industria, reafirmando su compromiso de hacer de este verano una temporada inolvidable.

Alrededor del patio de “la Casa” del Ente se ubicaron todos los destinos. Estuvieron presentes Aguilares, Alderetes, Alpachiri, Amaicha, Bella Vista, Choromoro, Colalao del Valle, Concepcion, El Cadillal, El Mollar, Famailla, Las Talitas, Lules, Monteros, Rumi Punco, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pablo, San Pedro de Colalao, Santa Ana, Simoca, Tafi del Valle, Tafi Viejo, Trancas y Yerba Buena. Todos ellos, con entusiasmo, prepararon su stand para difundir sus lugares; ofrecieron degustaciones y alguna que otra “probadita” de sus culturas y tradiciones, esas que los turistas podrán experimentar en primera persona con la temporada que se inicia.

“Esta es una política de estado. Estamos todos realmente comprometidos porque el turismo es una actividad transversal, que atraviesa todas las otras actividades de la economía. Cuando vimos el compromiso de todas las comunas, decidimos presentar hoy esta oferta para la nueva temporada estival. Enumeramos la cantidad de eventos que tenemos y son más de 300. Es una alegría tener toda esta oferta para que los tucumanos y los vecinos que nos visiten puedan vivir nuevas aventuras y experiencias”, resumió Amaya luego del video de presentación.

“Este verano 2025 animate a vivir, a sentir, a descubrir. A encontrarte con vos mismo, a conectarte con tus deseos”, es la invitación que hace el spot, que refleja la dualidad de un Tucumán “tan chiquito y tan inmenso a la vez”. “Me llena de orgullo ser tucumana y ver la gran oferta que tenemos a través de cada comuna y municipio, que nos muestran lugares inimaginables, tantos espacios que tiene la provincia y que no conocemos. ¿Cómo no emocionarnos? ¿Cómo nos sentimos orgullosos de ser tucumanos? La invitación es clara. Tucumán es pasión, es alegría, es aventura. Y hay que vivirlo”, dijo con entusiasmo Frías Silva.

“Siempre se trabaja durante todo el año para bajar la estacionalidad en el turismo, pero en esta ocasión Tucumán le agregó una vuelta de rosca. Se trabajó en el territorio, semana a semana, visitando cada comuna, cada ciudad, para buscar lo mejor de su cultura y de sus costumbres, para sumarlos a la oferta turística nacional. Y es increíble ver hoy toda la oferta para estos dos meses y medio que tenemos por delante. Todos los días espectáculos, productos… para que el visitante encuentre en Tucumán el mejor producto posible”, reflexionó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc).

Tucumán promueve el Turismo desde las aulas

El Ente Tucumán Turismo culminó el programa anual “La Escuela y el Turismo” en el Instituto San Miguel con una jornada dinámica que incluyó charlas, juegos y audiovisuales destinados a estudiantes de cuarto grado.

Este programa, en funcionamiento desde 2009, se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el cuidado del patrimonio en los niños tucumanos, alcanzando este año a 4.524 estudiantes de 65 instituciones educativas, tanto urbanas como rurales, incluyendo escuelas de alta montaña.

Un enfoque integral y transversal

A través de un convenio firmado con el Ministerio de Educación en 2016, este programa busca no solo enseñar a los niños sobre los atractivos turísticos y culturales de Tucumán, sino también integrarlos como multiplicadores de conciencia en sus familias y comunidades. “A lo largo de los años, vimos cómo esta iniciativa ayuda a los estudiantes a valorar su provincia, generando un impacto que va más allá del aula”, explicó Guadalupe Villoldo, del Departamento de Formación Turística del Ente.

Más que una charla: una experiencia educativa transformadora

En su última jornada, la Directora del Instituto San Miguel, Cecilia Torres Legname, destacó el impacto de la actividad como un “disparador para futuras iniciativas educativas y viajes de estudio”. Además, resaltó la alineación de los contenidos del programa con los valores y proyectos institucionales, especialmente aquellos relacionados con el reciclaje y la preservación de paisajes.

Capacitación integral: del aula al sector turístico

El Ente no solo enfoca sus esfuerzos en estudiantes, sino también en la formación de prestadores de servicios turísticos, hoteleros, gastronómicos y guías de turismo activo. “Este año ampliamos nuestra oferta con cinco nuevos cursos presenciales y otros virtuales, cubriendo necesidades específicas como la recreación”, señaló Roxana Soria, Directora de Capital Humano.

Impacto y proyecciones para 2025

El éxito del programa este año marca un precedente para continuar expandiendo estas capacitaciones y fortalecer el vínculo entre las comunidades educativas y el sector turístico. “El objetivo es seguir formando ciudadanos comprometidos y prestadores capacitados, consolidando a Tucumán como un destino de referencia en el norte argentino”, concluyó Villoldo.