PRESENTACIÓN

Tucumán se suma al programa Promover Turismo Argentina

La provincia será parte de la iniciativa que busca mejorar la infraestructura digital, la promoción y la capacitación en turismo en municipios emergentes.

06/11/2024


imgPrincipalNoticia

En un esfuerzo por fortalecer el turismo en municipios de todo el país, la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación presentó el programa “Promover Turismo Argentina”, cuyo fin es mejorar la infraestructura digital, la promoción y la capacitación en turismo en municipios emergentes de Argentina.

La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, formó parte del lanzamiento online encabezado por el titular de la secretaría, Daniel Scioli, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez.

“El desarrollo turístico de Tucumán es una prioridad, y contar con herramientas que nos ayuden a impulsar la digitalización y promoción de nuestros destinos, sobre todo en circuitos emergentes, nos permite avanzar hacia un turismo más inclusivo y sostenible”, expresó Frías Silva, quien destacó que la provincia tiene mucho por ofrecer y que estas acciones facilitan el acceso a nuevos recursos tecnológicos y conocimientos en el sector, “brindando oportunidades de crecimiento en cada uno de nuestros municipios”.

Promover Turismo Argentina propone, entre otras líneas de acción, el impulso de campañas de promoción digital, la adquisición de equipamiento tecnológico, el desarrollo de campañas de turismo responsable y la capacitación de operadores locales para una difusión más amplia y profesional de los atractivos turísticos. La inscripción al programa estará abierta entre el 11 y el 21 de noviembre, y se realizará a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia), disponible para municipios de todo el país.

De esta manera, Tucumán se une a una estrategia nacional que permitirá posicionar mejor sus destinos turísticos en el ámbito digital, generando oportunidades de empleo y fortaleciendo el turismo de manera sostenible en toda la provincia.

Noticias Relacionadas

Tucumán apuesta por la sustentabilidad y la inteligencia artificial en turismo

El turismo en Tucumán avanza hacia un modelo más sustentable e innovador. En un acto realizado este jueves, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, suscribió dos convenios clave para el desarrollo del sector: uno con la empresa Los Balcanes, enfocada en la gestión de residuos y la revalorización del patrimonio azucarero, y otro con la Universidad San Pablo-T (USP-T), destinado a la formación en inteligencia artificial aplicada al turismo.

En el primero de los acuerdos, la empresa azucarera, representada por su presidente Jorge Rocchia Ferro, reafirmó su compromiso con el programa Turismo Sustentable del Ente. Como parte de esta iniciativa, Los Balcanes proveerá contenedores y compost a diferentes municipios y trabajará en la creación de un museo de la actividad azucarera, con el fin de fortalecer la Ruta del Azúcar como atractivo turístico y difundir la historia de la industria madre de la provincia.

Por otro lado, la firma del convenio con la USP-T, representada por su fundadora Catalina Lonac, abre las puertas a un proceso de innovación tecnológica en la gestión turística. El acuerdo contempla una primera etapa de diagnóstico sobre el uso de inteligencia artificial en el Ente Tucumán Turismo, con el objetivo de modernizar procesos y mejorar la calidad del servicio.

"La inteligencia artificial está transformando el mundo y el turismo no puede quedar al margen. Queremos que Tucumán sea pionero en la aplicación de estas herramientas para optimizar la gestión y brindar mejores experiencias a los visitantes", destacó Amaya.

El acto contó con la presencia de la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y el rector de la USP-T, Ramiro Albarracín, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para la sustentabilidad y la modernización del sector turístico.

El trailer Turismo y Salud recorrerá las villas turísticas durante el verano

El Ente Tucumán Turismo y el Ministerio de Salud de Tucumán inauguraron oficialmente el tráiler "Turismo y Salud", un innovador proyecto que llevará atención médica a los principales destinos turísticos de la provincia.

Esta iniciativa, que surgió a partir de un convenio firmado en septiembre, busca ofrecer asistencia sanitaria tanto a turistas como a residentes de zonas alejadas de la capital provincial.

La presentación del tráiler tuvo lugar en Plaza Independencia y contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, provisoriamente a cargo de la gobernación; el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien estuvo acompañado por su vicepresidente, Inés Frías Silva, y por el secretario general de la institución, Marcos Díaz. Se hicieron presentes además, intendentes y comisionados comunales de los destinos que visitará el vehículo durante los próximos meses.

En el acto, Acevedo destacó que “éste tráiler va a ser de muchísima utilidad en nuestras comunas y municipios turísticos, no tan solo es para emergencias, sino que quienes residen de manera permanente en nuestras comunas, en nuestros municipios, van a poder ir a hacer consultas, porque es consulta virtual”.

Por su parte, Darío Moneros remarcó que “hay algo que nos ha pedido el gobernador desde el inicio de la gestión, y es que interactuemos siempre entre todos los ministerios. Por eso para nosotros lo de hoy no es una casualidad”.

En sintonía, Amaya resaltó la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas reparticiones del Estado. “Es fundamental que interactuemos entre los diferentes estamentos del Gobierno. Este tráiler responde a la política de Estado del gobernador Osvaldo Jaldo, y estamos felices de poder brindar este servicio que combina la salud con el turismo. Es un avance único que beneficiará tanto a los tucumanos como a los turistas que nos visitan".

A su turno, el ministro Medina Ruiz resaltó que este tráiler, adaptado con la tecnología necesaria, permitirá realizar consultas médicas virtuales, mejorando así el acceso a atención especializada en zonas turísticas donde los servicios médicos no siempre están disponibles. "Este servicio no solo es para emergencias, sino que también ofrece consultas virtuales a los residentes y turistas, garantizando una atención continua y accesible en toda la provincia", explicó.

El tráiler "Turismo y Salud" comenzará a recorrer las comunas turísticas durante la temporada de verano, brindando atención médica a todos aquellos que lo necesiten. De esta manera, el Gobierno de Tucumán sigue avanzando con políticas que mejoran la calidad de vida de los residentes y turistas, apostando por una atención integral en los destinos más visitados de la provincia.

El Ente Tucumán Turismo y Atlético firmaron un convenio para impulsar la provincia como destino

Con el objetivo de potenciar la promoción de Tucumán a través del deporte, el Ente Tucumán Turismo (ETT) y el Club Atlético Tucumán firmaron hoy un convenio marco de colaboración. El acuerdo establece una sinergia estratégica entre ambas instituciones para visibilizar la provincia y ofrecer una cálida bienvenida a los visitantes que llegan a disfrutar de los eventos deportivos.

La firma se realizó en el despacho del presidente del ETT, Domingo Amaya, y contó con la presencia del presidente del Club Atlético Tucumán, Mario Leito. También estuvieron presentes Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente, y Marcos Díaz, secretario general del organismo, junto a los vicepresidentes del club, Ignacio Golobisky y Gonzalo Carrillo, el secretario, Mario Ávila, e integrantes de la Comisión Directiva.

El convenio establece que el Club Atlético Tucumán hará entrega de regalos institucionales a las delegaciones visitantes, y el Ente de Turismo aportará en estos presentes productos regionales e información sobre la provincia y sus atractivos. Además, el ETT realizará merchandising personalizado con los colores y la estética del club para estos regalos, incluyendo agendas, lapiceras y vasos, que contarán con la simpática presencia de la mascota del organismo, Wayki, vestido con la camiseta de Atlético.

Durante la firma, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de la iniciativa: “Esto responde a una iniciativa fundamentalmente de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo de que debemos trabajar con todas las instituciones, que recibamos a aquellos que nos visitan, con alegría, en paz, con tranquilidad, y ahí va a estar el Ente de Turismo para darle la bienvenida".

Por su parte, Mario Leito, presidente de Atlético Tucumán, expresó su agradecimiento: "Estamos firmando este convenio que nos permite que entre la institución y el Ente de Turismo podamos recibir a nuestros visitantes en Tucumán y atenderlos de la mejor manera. Nosotros podemos ser, de alguna manera, un canal de comunicación con los que nos visitan de otros lugares. Este seguramente será el puntapié de otros tipos de actividades que creemos que pueden ser importantes para la provincia".

El acuerdo, que deja el diálogo abierto para futuras acciones de promoción, permitirá además que el Ente Tucumán Turismo tenga presencia institucional en el club los días de partido para realizar acciones que promocionen los destinos y atractivos de la provincia ante el gran público del fútbol.

Octobeerfest: lo mejor de la cerveza tucumana en un solo lugar

El gusto por la cerveza se ha refinado. Cada vez más, los consumidores buscan productos de mayor calidad y sabor. No es casual, entonces, que alrededor del mundo, miles de personas se animen a la producción propia para satisfacer sus necesidades y las de un mercado creciente. Y Tucumán no es la excepción; para difundir las fábricas locales, del 25 al 27 de octubre se celebrará la 3° edición del Octobeerfest.

Es que el de la cerveza artesanal es un universo en crecimiento. Su enfoque apasionado por la calidad y el sabor, la fuerte conexión comunitaria que genera y la creatividad en su producción han creado un mundo de interés alrededor de la bebida. Por ello, la Asociación Civil de Cerveceros Artesanales (institución que nuclea a cerveceros, a nano cervecerías, a micro cervecerías y a aficionados) se ha embarcado en una fiesta que recuerda al Oktoberfest alemán. La propuesta es clara: presentar las mejores elaboraciones de 10 cervecerías 100% tucumanas.

El evento se lanzó oficialmente en el salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). La conferencia estuvo encabezada por el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y participaron también Enrique Entz, presidente de la asociación de cerveceros; Francisco “Pancho” Heredia, representante de la cervecería Pancho y Javier Villafañe, portavoz gastronómico de Tucumán. “Esta es una fiesta de la cerveza tucumana, donde van a estar las fábricas artesanales que hay de cerveza en Tucumán, que son un orgullo para la provincia y que están generando empleo y calidad de vida. Por ello desde el ETT les brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió.

Aunque está poco difundido, la cultura cervecera en Tucumán es grande. La provincia cuenta con cinco jueces internacionales que regularmente catan las bebidas y aportan su visión para mejorar la producción. “Hemos tratado, como se dice, de tirar toda la carne al asador. Son 10 fábricas de cerveza 100% tucumanas, emprendimientos 100% autóctonos los que participan de la fiesta”, destacó Entz, que reflexionó sobre el crecimiento de la pasión por la cerveza. “Tiene que ver con que el paladar de la gente cambió; las personas están más ávidas de probar cosas nuevas. Ya no se le tiene miedo a la cerveza artesanal; la gente pregunta mucho.. Y eso hay que destacarlo; el cervecero va a estar (en el evento) para sacar todas las dudas y para acompañar al paladar, para que se empiece a acostumbrar”, agregó.

Con entrada libre y gratuita, el festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350). Habrá 30 puestos de gastronomía regional que ofrecerán comidas típicas. Además, habrá un paseo de artesanos y de emprendedores, y una gran cartelera de artistas tucumanos, como Karma Sudaca, K7 y La Guitarreada, entre otros.