PROPUESTA

Con dos carreras de rural bike, buscan incentivar el deporte y el turismo en el sur tucumano

Los Desafíos Cochuna y La Banderita se disputarán este domingo 10 de noviembre, con los paisajes del sur tucumano como protagonistas.

07/11/2024


imgPrincipalNoticia
"Este evento es una oportunidad única para mostrar las bellezas del sur tucumano a través de la pasión por el deporte y el turismo", explicó Amaya.

Este fin de semana, el sur tucumano volverá a convertirse en el epicentro del deporte en dos ruedas. Es que este domingo 10 de noviembre se desarrollarán dos competencias de rural bike -Desafío Cochuna y Desafío La Banderita- que prometen la participación de más de 800 aficionados a esta disciplina que une el deporte y el turismo en el marco de paisajes privilegiados.

La nueva edición del evento se presentó en una conferencia encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el jefe municipal de Aconquija, Cristian Gutiérrez; el intendente del Parque Nacional Aconquija, Vicente Parra; la secretaria de Turismo y Deporte de Alpachiri, Analía Svaldi; y el coordinador del Programa Zona Deportiva, Matías Menchini.

Ambas carreras darán inicio en la Central Hidroeléctrica de EDET en la ciudad de Concepción, ubicada en la ruta nacional 65. El Desafío Cochuna, de carácter participativo, promete adrenalina a lo largo de 35 kilómetros, en tanto que La Banderita, competitiva y que se extiende hasta las 45, llegará hasta los límites con la vecina provincia de Catamarca.

“Este evento es una oportunidad única para mostrar las bellezas del sur tucumano a través de la pasión por el deporte y el turismo. Queremos que quienes nos visiten se lleven la mejor experiencia posible, valorando el esfuerzo y la diversidad natural de nuestra región”, explicó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.

Por su parte, Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, destacó que “la organización de estos desafíos en conjunto con otras localidades y áreas es una muestra de lo que podemos lograr trabajando unidos, no solo para fomentar el turismo, sino también para impulsar el desarrollo de la comunidad y su economía”.

Desde la organización del evento, Menchini comentó que los participantes se encontrarán con un recorrido muy duro, “son 800 metros de desnivel positivo hasta Cochuna y 1800 hasta La Banderita. Son circuitos muy atractivos y las expectativas son enormes”, manifestó el coordinador de Zona Deportiva. En este sentido, señaló que desde su primera edición con 150 participantes, la afluencia de corredores aumentó de forma progresiva hasta llegar a los 800. “Llegarán ciclistas de provincias vecinas y de más lejos, competidores de alto nivel y campeones del mundo que mostraron interés, lo que nos brinda una enorme jerarquía”, agregó el referente del programa.

Trabajo mancomunado en pos del turismo

El jefe municipal de Aconquija destacó el trabajo junto al gobierno tucumano para potenciar el turismo en la región. “Entendemos que la actividad turística atrae a mucha gente de otras provincias y debemos capitalizar este evento para ello. Acompañaremos en la logística de las carreras entendiendo que no existen límites geográficos entre ambas provincias y que la belleza es completa, tanto desde nuestro lado en Catamarca como desde Tucumán”, manifestó Gutiérrez.

Por su parte, el intendente del Parque Nacional Aconquija sostuvo que a través de estas iniciativas deportivas buscan que las personas tomen conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque. “Vamos a aprovechar este evento para insistir con la preservación, a los deportistas, sus acompañantes, al público que se acerque”, manifestó Parra. Asimismo, señaló que capitalizarán el evento para promocionar las opciones turísticas que ofrece el Parque. “Queremos que la gente conozca nuestras especies nativas y algunos de nuestros atractivos como La Ciudacita, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad”, detalló.

Noticias Relacionadas

¡A pedalear! El sur está listo para la cuarta edición del Desafío Cochuna

Nuestra provincia se convertirá en epicentro de una emocionante aventura que pondrá a prueba la destreza y el espíritu de más de 400 deportistas. La cuarta edición del "Desafío Cochuna", una competencia de mountain bike que ha ganado renombre en el calendario deportivo, promete un despliegue de adrenalina y desafíos en los espectaculares paisajes del sur tucumano.

 El evento, que se desarrollará el próximo domingo 21 de abril, fue presentado este jueves en el Ente Tucumán Turismo, en una conferencia de prensa encabezada por la vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva, quien estuvo acompañada por el Secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales del ministerio de Gobierno y Justicia, Raúl Albarracín, el secretario de Deportes, Diego Erroz, el delegado comunal de Alpachiri, Juan Moreno, el intendente del Parque Nacional Aconquija, Pablo Waissman y el coordinador del programa Zona Deportiva, Matías Manchini.

 “El deporte es una excelente manera de poder mostrar los grandes atributos que tiene nuestra provincia, sobre todo por sus características geográficas, y la transversalidad de la industria del turismo ayuda a poder ir de la mano con estas propuestas, siempre.”, ponderó Frías Silva ante la prensa y el público presente.

Albarracín, en tanto, resaltó la importancia de “trabajar aunando esfuerzos entre los distintos organismos que forman parte de este gobierno, tal cual nos ha encomendado el gobernador Osvaldo Jaldo”, ya que esto permite “generar oportunidades y alternativas para nuestra comunidad, para que el deporte sea una herramienta dinamizadora en la sociedad”.

Además del desafío sobre dos ruedas, este año el evento tendrá la segunda edición de la modalidad de competencia de running, ofreciendo así una oportunidad única para los amantes del deporte y la naturaleza de experimentar la belleza de la región desde una perspectiva diferente.

El recorrido de la competencia llevará a los participantes a través de un espectacular trayecto que combina terrenos desafiantes con marcos imponentes, comenzando en Alpachiri y finalizando en el Samay Cochuna, a lo largo de 35 kilómetros de pedaleo o 15 kilómetros de running.

La Ruta Provincial 307 ya cuenta con conectividad Wi-Fi en puntos estratégicos

En un esfuerzo articulado entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Dirección Provincial de Vialidad y el Ente Tucumán Turismo, ya se encuentra activo el servicio de Wi-Fi gratuito en la Ruta Provincial 307. Este avance forma parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura y potenciar la experiencia de quienes visitan nuestra provincia.

Los puntos de conexión se encuentran en los campamentos de Vialidad Provincial ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60 de la ruta. Cabe destacar que ésta implementación no solo busca facilitar la comunicación en zonas donde antes la señal era limitada, sino también garantizar mayor seguridad para los viajeros.

La conectividad de calidad y accesible es un factor clave para potenciar el turismo en la provincia, permitiendo a los visitantes compartir sus experiencias en tiempo real y planificar sus actividades con mayor facilidad. Según datos relevados por el Ente Tucumán Turismo, cada vez más turistas valoran la posibilidad de estar conectados durante sus viajes, lo que hace de esta iniciativa un atractivo adicional para quienes eligen explorar los paisajes tucumanos.

Además, este servicio representa un beneficio significativo para las comunidades que viven y trabajan en las cercanías de la Ruta 307. Desde pequeños comerciantes hasta guías turísticos locales podrán aprovechar esta herramienta para fortalecer sus actividades económicas y brindar un mejor servicio a quienes visiten la zona.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, expresó que “la conectividad en la Ruta 307 representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer la infraestructura turística. Queremos que quienes transiten hacia los Valles Calchaquíes puedan hacerlo con tranquilidad, disfrutando de una experiencia moderna y segura”.

Por su parte, desde la Dirección Provincial de Vialidad destacaron que este servicio también beneficiará a los trabajadores viales que desarrollan tareas en la ruta, mejorando su calidad de vida y optimizando la operatividad en la zona.

La Provincia recuperó un predio en El Cadillal para fines educativos y turísticos

La comuna de El Cadillal contará con un predio de 7 hectáreas en el que se proyecta la concreción de un camping municipal, un espacio destinado a la recreación y el esparcimiento de sus habitantes y de los tucumanos en general, que se convertirá en una herramienta para continuar apostando por el turismo como su principal motor económico.

A través de la firma del convenio celebrada este jueves, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó la entrega de la guardia y custodia del inmueble, propiedad del Superior Gobierno de la Provincia, que se encuentra ubicado a la vera de la ruta provincial 347, a 11 kilómetros de la rotonda de acceso a este destino. Para su posterior uso público, la comuna se comprometió a realizar tareas de revalorización de sus instalaciones y estructuras y de acondicionamiento de sus espacios como sanitarios, piscinas y merenderos.

Participaron del acto los ministros del Interior y de Gobierno y Justicia, Darío Monteros y Regino Amado; la diputada nacional Gladys Medina; el presidente del ETT, Domingo Amaya; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el comisionado comunal de El Cadillal, Dante Delgado; y los directivos y alumnos de la Escuela Ramón Carrillo.

Luego de la rúbrica, Amado llevó las palabras del primer mandatario provincial y expresó su satisfacción. “Estamos acá para compartir la alegría del pueblo, éste es uno de los tantos sueños que teníamos. Queríamos recuperar este lugar para poder ofrecerlo a todos aquellos que vengan a visitarlo”, indicó el ministro. En este sentido, celebró el trabajo mancomunado de las carteras involucradas para cumplir este compromiso, “con la colaboración del ministro Monteros, quien está pendiente de las necesidades de las 93 comunas rurales”, puntualizó.

En la misma línea, Amaya, presidente del ETT, destacó que “esto es posible porque hay una decisión política de quien conduce Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo, que nos pidió que trabajemos todos juntos”. “Se ha tomado la decisión de hacer esta entrega para que se brinde un servicio a la comunidad, a los habitantes, y también a los visitantes. Será también el espacio para que los alumnos de la escuela puedan realizar sus actividades deportivas. Sabemos que apostar por el deporte y por la cultura es parte de enriquecer a los jóvenes”, añadió Amaya.

Finalmente, el delegado comunal de El Cadillal señaló que es un día histórico para la villa turística. “Estoy feliz y orgulloso de compartir este logro tan importante que es este complejo polideportivo que a partir de ahora le pertenece a nuestra comuna y que estará destinado a toda nuestra comunidad y a quienes nos visiten”, manifestó Delgado, quien afirmó que este espacio recreativo estará abierto a niños y jóvenes del interior del interior tucumano.

Conquistadores de la Quebrada: una carrera gratuita que promueve deporte y turismo en Lules

El rural bike es una disciplina que crece a pasos firmes en nuestra provincia, impulsando no solo el desarrollo del deporte, sino también el turismo interno y la economía regional. Este 18 de mayo, Lules será sede del nuevo evento “Conquistadores de la Quebrada: Espíritu Luleño”, una competencia que invita a corredores de distintos niveles a disfrutar de un recorrido desafiante de 35 kilómetros.

La presentación del evento se realizó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT). Participaron de la actividad Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán; Diego Erroz, secretario de Deportes de la Provincia de Tucumán; Cecilia Caro, secretaria de Gobierno de Lules; Ariel Gustavo Vallejos, director de Deportes de la Municipalidad de Lules; Julio González, secretario de Educación y Cultura de Lules y Matías Menchini, director de Zona Deportiva y organizador del evento.

Esta competencia invita a corredores de todo el país a atravesar paisajes de gran belleza natural y de valor patrimonial, en un entorno donde el deporte se fusiona con la historia y la identidad local. Con inscripción gratuita, esta carrera es una propuesta integradora que pone en valor el deporte regional. Además de la competencia, la jornada se completa con actividades culturales como una peña folclórica, que suma una experiencia festiva y familiar, pensada para corredores, acompañantes y visitantes. 

“Es un orgullo que tantos deportistas se puedan acercar a nuestra ciudad, a conocer la quebrada de Lules, nuestras yungas, a conocer nuestros paisajes. Esperamos que todos se enamoren de la ciudad y del paisaje que nosotros tenemos la suerte de disfrutar todos los días”, expresó Cecilia Caro, quien además invitó a sumarse a las actividades culturales de la semana patronal de Lules: “Culminaremos el domingo con esta importante carrera por la mañana y a la noche con la presentación de Karina”.

Eventos como este fortalecen la práctica de la actividad física, promueven el encuentro comunitario y visibilizan destinos como Lules, que con su riqueza paisajística y cultural se posiciona cada vez más como un lugar ideal para el turismo de naturaleza. “Esta es una nueva oportunidad que se le brinda no solamente a los bikers tucumanos, sino también a Tucumán para generar visitantes, porque ya se encuentran registrados participantes de otras provincias del país”, destacó Albarracín y agregó: es una competencia única porque es totalmente gratuita. El Gobierno de la Provincia garantiza la cobertura de seguro, puestos de hidratación, cobertura sanitaria y premiación. Todo eso hace posible que estas competencias estén enmarcadas dentro de un campeonato que permita tener campeones al final de la temporada”.

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo invitó a descubrir el entorno natural del recorrido: “Este circuito que hoy tienen estos bikers va por plena yunga, la yunga tucumana. Es maravilloso, se van a enamorar. Y quiero que ellos sean también los que transmitan, que sigan enamorando a otra gente para que vaya y visite”, resumió y destacó: “Hay una conjunción de esfuerzos, como dijo el gobernador Osvaldo Jaldo: acá no hay departamentos estancos, todas las instituciones del Estado están al servicio de Tucumán”.