EVENTO

Tucumán se posiciona como epicentro turístico con la exitosa realización del NeoWorkshop Federal

La provincia albergó a destacados operadores y prestadores turísticos de todo el país en un evento clave para potenciar la actividad turística.

28/11/2024


imgPrincipalNoticia
“Que Tucumán sea anfitrión de este workshop es un reflejo de nuestra visión de fortalecer la actividad turística como eje de crecimiento económico”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo.

Con una participación récord y un impacto directo en la proyección del turismo nacional, Tucumán fue sede de la XIV edición del NeoWorkshop Federal, organizado por la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (FEDECATUR). Realizado en la Sociedad Rural, el evento convocó a más de 40 operadores turísticos y cientos de prestadores de servicios de toda la Argentina, generando entre 1.800 y 2.000 rondas de negocios. Este logro subraya el creciente protagonismo de Tucumán en el desarrollo turístico del país.

“Es una gran emoción que este evento se haga en nuestra provincia. Fedecatur siempre ha sido un motor de integración turística, y que Tucumán sea anfitrión de este workshop es un reflejo de nuestra visión de fortalecer la actividad turística como eje de crecimiento económico. Esto no sería posible sin el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien impulsa políticas que integran al sector público y privado para dinamizar nuestra oferta turística”, destacó Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, al finalizar el acto de apertura.

Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de Fedecatur, resaltó la importancia estratégica del evento: “Traer el NeoWorkshop a Tucumán es un hito. Hemos trabajado durante meses para hacer posible este encuentro, que no solo genera negocios, sino que posiciona a la provincia como un destino estratégico en el norte argentino. La muestra gastronómica, las capacitaciones y las rondas de negocios son el corazón de esta actividad, que cada año sigue creciendo en impacto y alcance”.

La ceremonia inaugural contó con la presencia en el estrado de los ya mencionados Amaya y Viñuales, quienes estuvieron acompañados por Romina Sorrentino, Directora de Promoción Estratégica del Turismo de la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); y Pedro Sandilli, representante de la provincia en el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El evento incluyó una muestra gastronómica que resaltó los sabores regionales, presentaciones de productos turísticos innovadores y capacitaciones para los participantes. Además, se discutieron estrategias clave para la próxima temporada, con un enfoque en la diversificación de la oferta turística y la promoción de destinos emergentes.

“En Tucumán tenemos una gran variedad de paisajes y productos que nos distinguen, desde los imponentes Valles Calchaquíes hasta la riqueza histórica de San Miguel de Tucumán. Este tipo de eventos nos permite mostrar al país y al mundo nuestra oferta única y trabajar en conjunto con otras provincias para seguir atrayendo visitantes”, agregó Amaya.

Con esta edición, Tucumán reafirma su posición como un referente en la industria turística argentina, consolidándose como un destino competitivo y atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.

Recorrido oficial

Al finalizar la ceremonia inaugural, Domingo Amaya y Héctor Viñuales, acompañados por Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, realizaron un recorrido por los stands de las provincias y municipios presentes. Este espacio permitió conocer las propuestas y productos de cada región, generando un ambiente de intercambio y colaboración entre los participantes.

“El recorrido fue una oportunidad para estrechar lazos y ver el potencial que tiene cada destino para complementar nuestra oferta turística”, señaló Díaz. “Es enriquecedor escuchar las propuestas de otras provincias y ver cómo el trabajo conjunto puede fortalecer la actividad turística a nivel nacional”, añadió. 

Noticias Relacionadas

Tucumán se luce con su propuesta en el NeoWorkshop Federal

La Sociedad Rural de Tucumán fue el escenario de la 14ª edición del NeoWorkshop Federal, un evento que reunió a cientos de operadores, prestadores, y referentes del turismo nacional e internacional con el objetivo de fortalecer la comercialización del turismo en Argentina a través de rondas de negocios, presentaciones de productos, capacitaciones y muestras.

Este espacio no solo propició la integración turística en el país, sino que también permitió a Tucumán destacar como anfitrión con una propuesta cultural y gastronómica única.

Luego de la apertura formal del evento, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, fue la encargada de presentar a los asistentes el destino Tucumán bajo el lema "Tucumán empieza con vos". En su intervención, Frías Silva invitó a descubrir el encanto de “El Jardín de la República” a través de experiencias que combinan paisajes, historia y gastronomía. “Nadie se olvida de la primera vez. Seguro será inolvidable la primera vez que pruebes un sánguche de milanesa o te deslumbras con nuestros paisajes. Y a eso queremos animarlos”, expresó durante su disertación, que estuvo acompañada por imágenes y relatos que recorrieron el Casco Histórico, los Valles Calchaquíes, las Yungas y otros rincones emblemáticos de la provincia.

Una fiesta de sabores en la muestra gastronómica federal

El evento también se destacó por una espectacular muestra gastronómica que permitió a cada provincia exponer sus productos más representativos. Tucumán cautivó con sánguches de milanesa, yogurt de limón, y postres como mousse de miel de caña y cheesecake de cayote con limón, mientras que otras regiones como Córdoba, La Rioja y la Patagonia sorprendieron con sus sabores únicos, desde fernet con cola hasta torta galesa.

Por un día, Tucumán se convirtió en el epicentro del sabor, uniendo a las provincias en una celebración culinaria que subrayó la riqueza y la diversidad cultural del país.

Ronda de negocios: un éxito para el turismo federal

Además de las presentaciones y muestras, el NeoWorkshop se consolidó como un éxito rotundo por sus rondas de negocios. Estas actividades permitieron que operadores y prestadores de todo el país concretaran acuerdos estratégicos, proyectando oportunidades únicas para el crecimiento del turismo federal. “Conexiones estratégicas, acuerdos concretos y propuestas innovadoras marcaron el ritmo de este evento, que dejó su huella en la promoción del turismo argentino”, destacaron desde la organización.

La 14ª edición del NeoWorkshop Federal no solo posicionó a Tucumán como un destino anfitrión de excelencia, sino que reafirmó su compromiso con la innovación, el desarrollo y la promoción de su riqueza turística. Con esta edición, “El Jardín de la República” se consolida como un protagonista clave en el mapa turístico nacional.

En 2025, Tucumán te invita a vivir un verano de sensaciones

En solo 22.524 kilómetros cuadrados, Tucumán se transforma en un territorio inmenso, donde la adrenalina, la plenitud y las emociones más intensas se entrelazan con paisajes únicos. Este verano, la provincia más pequeña del país te invita a conectarte con tus deseos, a descubrir destinos sorprendentes y a vivir con intensidad. Con esa promesa se presentó oficialmente la temporada 2025 en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El evento fue una muestra vibrante de cultura y tradición: empanadas de Famaillá, vinos de Amaicha del Valle, hojuelas de Monteros y el carnaval de Aguilares fueron solo algunas de las joyas que representaron a una veintena de destinos turísticos, desde los más icónicos hasta los más emergentes. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva. También se hicieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y el legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Además, acompañaron la jornada intendentes y representantes de ciudades y de comunas de toda la provincia, junto a referentes del sector privado de la industria, reafirmando su compromiso de hacer de este verano una temporada inolvidable.

Alrededor del patio de “la Casa” del Ente se ubicaron todos los destinos. Estuvieron presentes Aguilares, Alderetes, Alpachiri, Amaicha, Bella Vista, Choromoro, Colalao del Valle, Concepcion, El Cadillal, El Mollar, Famailla, Las Talitas, Lules, Monteros, Rumi Punco, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pablo, San Pedro de Colalao, Santa Ana, Simoca, Tafi del Valle, Tafi Viejo, Trancas y Yerba Buena. Todos ellos, con entusiasmo, prepararon su stand para difundir sus lugares; ofrecieron degustaciones y alguna que otra “probadita” de sus culturas y tradiciones, esas que los turistas podrán experimentar en primera persona con la temporada que se inicia.

“Esta es una política de estado. Estamos todos realmente comprometidos porque el turismo es una actividad transversal, que atraviesa todas las otras actividades de la economía. Cuando vimos el compromiso de todas las comunas, decidimos presentar hoy esta oferta para la nueva temporada estival. Enumeramos la cantidad de eventos que tenemos y son más de 300. Es una alegría tener toda esta oferta para que los tucumanos y los vecinos que nos visiten puedan vivir nuevas aventuras y experiencias”, resumió Amaya luego del video de presentación.

“Este verano 2025 animate a vivir, a sentir, a descubrir. A encontrarte con vos mismo, a conectarte con tus deseos”, es la invitación que hace el spot, que refleja la dualidad de un Tucumán “tan chiquito y tan inmenso a la vez”. “Me llena de orgullo ser tucumana y ver la gran oferta que tenemos a través de cada comuna y municipio, que nos muestran lugares inimaginables, tantos espacios que tiene la provincia y que no conocemos. ¿Cómo no emocionarnos? ¿Cómo nos sentimos orgullosos de ser tucumanos? La invitación es clara. Tucumán es pasión, es alegría, es aventura. Y hay que vivirlo”, dijo con entusiasmo Frías Silva.

“Siempre se trabaja durante todo el año para bajar la estacionalidad en el turismo, pero en esta ocasión Tucumán le agregó una vuelta de rosca. Se trabajó en el territorio, semana a semana, visitando cada comuna, cada ciudad, para buscar lo mejor de su cultura y de sus costumbres, para sumarlos a la oferta turística nacional. Y es increíble ver hoy toda la oferta para estos dos meses y medio que tenemos por delante. Todos los días espectáculos, productos… para que el visitante encuentre en Tucumán el mejor producto posible”, reflexionó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc).

Presentan un masterplan para transformar la Sociedad Rural en un centro de convenciones y un parque urbano

Con la mirada puesta en un futuro de crecimiento y desarrollo, la Sociedad Rural de Tucumán presentó hoy un ambicioso master plan para transformar sus instalaciones en un moderno centro de convenciones y un espacio de uso permanente para la comunidad. La iniciativa, que busca generar nuevos beneficios para la provincia, fue presentada ante el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

La presentación estuvo a cargo del titular de la Sociedad Rural, José Frías Silva, y del arquitecto Álvaro Aguirre, del estudio "Aguirre + Vázquez", quienes explicaron los detalles de un proyecto en el que llevan trabajando más de un año y medio. La propuesta contempla la división del predio en dos áreas: una de uso permanente que funcionaría como un mercado con artesanos, frutas frescas y un sector gastronómico, y otra eventual, que albergaría un gran centro de convenciones y eventos. La idea central, según el arquitecto, es que se genere un gran espacio ferial dentro de un parque urbano, donde la naturaleza sea el punto principal de la propuesta.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se mostró entusiasmado con la iniciativa: "Nos mostraron un futuro proyecto de un centro de convenciones, pero no se trata solo de eso, sino de un proyecto integrador que tiene que ver con el desarrollo de este lugar. Si se logra concretar esto, Tucumán tendría el liderazgo en las actividades de congresos y eventos, que es lo que le está faltando a la provincia. Este tipo de actividades trae dos tipos de consumo: el que viene a los congresos y el acompañante que hace turismo de ocio, lo que genera un gran dinamismo".

Álvaro Aguirre, por su parte, detalló la propuesta: “Proyectamos un centro de convenciones de 8.000 metros cuadrados, un mercado de la rural que permita abastecer con gastronomía local, oficinas administrativas y espacios tecnológicos vinculados al campo. Se trata de un proyecto ambicioso, pero creemos que perfectamente puede lograrse”.

La presentación, que tuvo una excelente recepción, busca ser el puntapié inicial para que este sueño se convierta en una realidad, consolidando a Tucumán como un destino clave en el rubro de reuniones y eventos en el país.

De la mano del Ente de Turismo, Anfama potencia el desarrollo del turismo rural comunitario

Con la convicción de que el turismo es un motor de desarrollo que debe llegar a cada rincón de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) llevó a cabo una jornada de trabajo con la comunidad de Anfama, un paraje de alta montaña de 1.900 metros sobre el nivel del mar, conocido por su belleza natural y riqueza cultural.

La actividad se realizó en el marco del programa “Caminata Sustentable”, que recorrió distintas localidades de la provincia del 1 al 3 de septiembre. Del encuentro participaron Domingo Amaya, presidente del ETT; Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria Molina, directora de Capital Humano; y Mariano Riccio, referente del programa “Turismo Sustentable”.

También estuvieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC); Gerardo Alvi, comisionado comunal de Raco; Marco Avellaneda, director de Turismo de Raco; Walter Marino, director de Turismo de Tafí del Valle; y Cecilo Álvarez, cacique de la Comunidad Indígena Diaguita de Anfama.

El objetivo de la visita fue dar a conocer la diversidad turística y cultural de la provincia y darle más herramientas a la gente del lugar para que potencie sus oportunidades. En ese marco, se hizo entrega de insumos a la escuela rural del pueblo, se supervisó la nueva señalética en el camino Raco - Anfama, se exhibió el programa "Turismo Sustentable" e integrantes del departamento de Formación Turística, dependiente de la dirección de Capital Humano del ETT, dictaron las formaciones tituladas: "El Turismo y la Escuela", "Turismo sostenible", "Anfitriones turísticos" y "Diseño de Experiencias turísticas", destinadas a la gente del lugar.

“Anfama es un paraíso de nuestra provincia, un lugar único donde buscamos impulsar el turismo rural comunitario. Este modelo permite que las familias se integren, compartiendo no solo paisajes y actividades de aventura, sino también sabores, saberes y costumbres ancestrales”, destacó Domingo Amaya.

Por su parte, Inés Frías Silva sostuvo: “Visitar este lugar es entender cuántas oportunidades genera el turismo. Desde circuitos de senderismo hasta la puesta en valor de la cultura indígena, las artesanías y las leyendas locales. Es una verdadera joya que debemos potenciar de manera sustentable”.

En tanto, Marcos Díaz subrayó: “Estas montañas guardan historia, paisajes y también responsabilidad. Reafirmamos el llamado a contratar solo prestadores de turismo activo habilitados por el Ente Tucumán Turismo, porque eso garantiza seguridad tanto para los visitantes como para las comunidades”.

El cacique de Anfama, Cecilo Álvarez, celebró la iniciativa: “Contamos con hospedajes, cabalgatas y artesanos que enriquecen la experiencia de quienes nos visitan. El turismo es hoy nuestra principal oportunidad de desarrollo comunitario”.

Con este tipo de acciones, Tucumán reafirma su compromiso de acompañar a las comunidades rurales para generar oportunidades de desarrollo, fortalecer la identidad cultural y posicionar al turismo sustentable como motor económico y social.