ACOMPAÑAMIENTO

Amaya participó de la Apertura de Sesiones en la Legislatura y destacó el impulso al turismo en Tucumán

El presidente de Ente Tucumán Turismo estuvo acompañado por el secretario general, Marcos Díaz, y el titular de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

01/03/2025


imgPrincipalNoticia
"La conformación del Consejo Consultivo es una gran noticia porque nos permite alinear estrategias entre el sector público y privado, asegurando que cada inversión y cada iniciativa tengan un impacto real en el desarrollo de la provincia", destacó Amaya.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, asistió este sábado a la 120° Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Tucumán, encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo. En la ceremonia estuvieron presentes el vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla.

El titular del ETT estuvo acompañado en la ocasión por la vicepresidente y el secretario general del organismo, Inés Frías Silva y Marcos Díaz; y por el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

Un modelo de gestión turística basado en la planificación

Durante su discurso, Jaldo puso en valor el trabajo articulado entre el sector público y privado para consolidar a Tucumán como destino turístico. En este sentido, destacó los avances en infraestructura y promoción turística, subrayando la importancia del turismo como motor del desarrollo económico provincial.

"Trabajamos con una planificación estratégica que nos permite seguir impulsando el turismo en la provincia. La postulación de Las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad y las inversiones en infraestructura son claves para fortalecer nuestros destinos", expresó el gobernador.

Obras y estrategias para potenciar el turismo

En su discurso, Jaldo resaltó diversas acciones destinadas a fortalecer el turismo en la provincia. Una de ellas es la conformación del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio que reúne a representantes del sector público y privado para coordinar estrategias que beneficien al sector.

Asimismo, se refirió a la postulación de Las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad, una iniciativa que busca posicionar a Tucumán en el escenario internacional y poner en valor su riqueza natural.

Otro punto clave mencionado fue la inversión en infraestructura vial. En este sentido, Jaldo destacó las mejoras realizadas en la Ruta 307, el principal acceso a los Valles Calchaquíes, donde se repavimentó el camino y se instaló un sistema de WiFi para mejorar la conectividad de los viajeros.

Por último, el mandatario mencionó las obras en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, que permitirán mejorar los servicios y la operatividad de la terminal aérea, facilitando el flujo de turistas y potenciando la conectividad de Tucumán con el resto del país y el mundo.

Consideraciones de Domingo Amaya

Al finalizar la sesión, el titular del Ente de Turismo provincial se refirió a la importancia de la articulación público-privada. "El turismo es una actividad que solo puede crecer si trabajamos en conjunto. La conformación del Consejo Consultivo es una gran noticia porque nos permite alinear estrategias entre el sector público y privado, asegurando que cada inversión y cada iniciativa tengan un impacto real en el desarrollo de la provincia", remarcó.

En cuanto a la infraestructura y conectividad, Amaya explicó que "para que Tucumán siga consolidándose como destino turístico, es fundamental mejorar la infraestructura. La Ruta 307 es clave para los Valles Calchaquíes, y las obras que se realizaron van a mejorar la experiencia de quienes nos visitan. Además, el avance en el aeropuerto es otro paso importante para facilitar la llegada de más turistas".

Noticias Relacionadas

El Festival del Carro Cañero, un homenaje a la identidad del campo provincial

Tucumán se alista para una de sus celebraciones más auténticas: la 11ª edición del Festival del Carro Cañero, cuyo objetivo es revalorizar el trabajo del campo, en especial el vinculado a la caña de azúcar, actividad identitaria de la provincia. El evento tendrá lugar el próximo domingo 27 de julio, a partir de las 13 h, en el predio La Tuna, en la localidad del mismo nombre, ubicada sobre el kilómetro 16 de la Ruta 327, departamento Simoca.

La presentación oficial se realizó este jueves en una conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la participación del presidente del organismo, Domingo Amaya; el secretario general Marcos Díaz; el comisionado comunal de Santa Cruz y La Tuna, Raúl Aragón; el subcomisionado Armando Galván y el productor Félix Galván.

“La verdad que este festival ya forma parte de la cartelera turística y cultural de la provincia. Invitamos a todos a visitar Santa Cruz y La Tuna, un lugar hermoso de nuestro departamento Simoca, con una cartelera de artistas impresionante y con una propuesta completa de gastronomía, artesanías y productos regionales”, expresó Marcos Díaz, secretario general del Ente. “Como dice la Zamba de Simoca: carretas cañeras cruzan la laguna… eso van a vivir quienes nos acompañen el domingo”, agregó.

Raúl Aragón, comisionado comunal, explicó que el festival nació del deseo de los productores de rendir homenaje a sus abuelos y bisabuelos, pioneros en el trabajo con la caña. “Empezamos con un pequeño acoplado, y hoy es una fiesta del pueblo que genera trabajo, orgullo y oportunidades. En el interior profundo hay talento, gente buena y jóvenes con muchas ganas de salir adelante. Nosotros tenemos la responsabilidad de acompañarlos y abrirles camino”, sostuvo. El funcionario destacó que más del 80 % de los puestos de trabajo del evento son ocupados por vecinos de la zona y que habrá propuestas gastronómicas tradicionales como empanadas, pastelitos de novio, locro y más.

Uno de los momentos más esperados será la distinción al campesino con más años de labor, una emotiva tradición que reconoce a quienes dedicaron su vida al trabajo de la tierra. En esta 11.ª edición, el escenario contará con artistas de gran convocatoria como Sergio Galleguillo, Alejandro Veliz, Los Alfiles, Vidaleros y Quinto de Oro, entre otros.

El evento se extenderá hasta la madrugada y ofrecerá un espacio cómodo, con sillas y mesas para que las familias puedan disfrutar de un festival pensado para todas las edades.

Además del valor simbólico, cultural y artístico, el Festival del Carro Cañero fomenta el turismo interno, moviliza a emprendedores, fortalece la identidad rural y dinamiza la economía regional. Por todo ello, se integra al calendario de invierno como una de las expresiones más genuinas del alma tucumana.



Tucumán fue distinguida como “Ciudad Art Nouveau 2025” por su patrimonio arquitectónico

Con la presencia de autoridades del Gobierno de Tucumán, se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno un emotivo acto en el que San Miguel de Tucumán fue reconocida como “Ciudad Art Nouveau Argentina 2025”. La ceremonia, que resalta el patrimonio arquitectónico de la provincia, incluyó la proyección de un video con los edificios más representativos del circuito local, y el descubrimiento de una placa de reconocimiento.

El acto contó con la participación de Regino Amado, ministro de Gobierno y Justicia; Susana Montaldo, ministra de Educación; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT); Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; y Willy Pastrana, presidente de la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA).

Durante la jornada, se destacó que la Casa de Gobierno de Tucumán es un edificio único en todo el continente por sus características. En el acto, las autoridades firmaron un acta compromiso en la que el Gobierno se compromete a seguir cuidando este edificio emblemático por su estilo, que data de 1910 - 1920 y es fruto del trabajo de argentinos e inmigrantes.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, valoró la distinción: "Hoy esta delegación importante vino a declarar a este salón blanco y entregarle una placa al señor gobernador Osvaldo Jaldo, por lo que significa hoy Tucumán dentro de la ruta de turismo Art Noveau, es una ruta importante que integran 9 ciudades en el país y donde nosotrossomos una de las principales de Latinoamérica".

Willy Pastrana, presidente de la AANBA, resaltó el valor de la Casa de Gobierno: "Es el único edificio de este estilo que fue revolucionario y rupturista de toda América. Hay otro en Curitiba, pero ya no es Casa de Gobierno y es muy inferior. Esto es una joya total". El experto también subrayó el potencial turístico que representa este estilo, ya que "el turismo europeo está buscando nuevos atractivos" y "la gente viene para ver el Art Nouveau, nada más".

Con este reconocimiento, Tucumán se consolida como un referente en la Ruta de Turismo Art Nouveau, una ruta internacional que cuenta con la Ruta Panamericana, en la que está integrado Montevideo y Curitiba y Santiago de Chile próximamente. El evento es el primer hito de este año de apoyo a Tucumán por parte de la Secretaría de Turismo, Deportes y Medio Ambiente de la Nación y CAME Turismo, impulsando la provincia como un destino de turismo cultural y patrimonial.

Del 5 al 7 de septiembre: viví un fin de semana lleno de propuestas en Tucumán

Este fin de semana cada localidad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una combinación irresistible de cultura, sabores, arte y tradición.

Habrá experiencias para toda la familia, con una variedad de ferias, espectáculos y actividades en diferentes puntos de la provincia. Las calles, las plazas y los predios culturales se llenarán de color y movimiento para invitarte a vivir lo mejor de la temporada.

Viernes 5 de septiembre

  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00H | 500 m de la rotonda | El Cadillal 
  • Museo arqueológico El Cadillal | 10.00 a 18.00 H | El Cadillal 
  • Museo Nasif Estefano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estefano 242 | Concepción 
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 H | El Mollar 
  • Clases de guitarra | 15.00 a 16.00H | Salón de Empleo | El Mollar 
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 hs | Ruinas de San José | Lules 
  • Munay | 21.00 H | San Martín 275 | Lules 
  • Concurso Canta Tucumán y Sandwich de Milanesa | 20.00 H | Plaza 9 de julio | Lules 
  • Septiembre Musical | La Quemazón | 21.00 H | Almendra | Monteros 
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 H | San Javier 
  • Letra y música | Centro cultural Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán 
  • Ciudad Activa | 19.30 H | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán 
  • Encuentro coral | 20.00 H | MIA | San Miguel de Tucumán 
  • Circuito a pie | 9.30 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán 
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán 
  • Foro Argentino de Bicicleta | Museo de la UNT | San Miguel de Tucumán 
  • Casa Histórica | 09.00 a 19.00 H | San Miguel de Tucumán 
  • Espectáculo luces y sonido | 19.30 y 20.30 H | San Miguel de Tucumán 
  • Pedro Capo | 21.00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán 
  • Opera CARMEN | 20.00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán 
  • Tributo Korn | 21.00 H | San Martín 251 | San Miguel de Tucumán 
  • Meraya | 21.00 H | San Lorenzo 127 | San Miguel de Tucumán 
  • Pueblo Hermano | 21.00 H | Facultad de derecho | San Miguel de Tucumán 
  • Los Britos | 22.00 H | Bar la Paulina | San Miguel de Tucumán 
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.30 y 20.00 H | San Pedro de Colalao 
  • Benelli experience tucuman | 10.00 H | Hotel Waynay Killa | Tafí del Valle 
  • Fervor de Tucumán II | 18 hs | Mercado Municipal | Tafí Viejo 
  • Ciclo de música | 21.00 h | Casa de la Cultura | Simoca 
  • Desfile de Instituciones | La Cocha 
  • Septiembre musical / Noche de película | 21.00 H | Casa de la Cultura | Bella Vista 

Sábado 6 de septiembre

  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00H | 500 m de la rotonda | El Cadillal 
  • Museo arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 H | El Cadillal 
  • Caminata Víaducto | 8.00 h | Mercado Municipal | Tafi viejo 
  • Food Truck | 20.00 H | Plaza San Martín | Bella Vista 
  • Museo Nasif Estefano | 10.00 a 12.00 h y 18.00 a 20.00 h | Nasif Estefano 242 | Concepción 
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 19.00 H | El Mollar 
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 hs | Ruinas de San José | Lules 
  • Septiembre Musical | Alma Cantora | 21.00 H | Bar Floridia | Lules 
  • Alma Huayna | 21.00 H | Sarmiento 25 | Monteros 
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 H | San Javier 
  • Clases de Folclore | 17.30 H | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán 
  • Festival del asado | 12.00 H | Parque Guillermina | San Miguel de Tucumán 
  • Zapada Beatle | 21.00 H | San Lorenzo 127 | San Miguel de Tucumán 
  • After Gaucho | 21.30 H | Jaks London | San Miguel de Tucumán 
  • Circuito a pie | 9.30 H | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán 
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 H | Heras 50 | San Miguel de Tucumán 
  • Foro Argentino de Bicicleta | Museo de la UNT | San Miguel de Tucumán 
  • El Bus Turístico | 11.00H y 16.00H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán 
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán 
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 H | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán 
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán 
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00H a 21.00H | San Martin al 100 | Tafi Viejo
  • Feria Gourmet | 17.00 a 00H | El Provincial | San Miguel de Tucumán 
  • Casa Histórica | 09.00 a 19.00 H | San Miguel de Tucumán 
  • Espectáculo luces y sonido | 19.30 y 20.30 H | San Miguel de Tucumán 
  • Jesse y Joe | 21.00 H | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán 
  • Concierto de piano | 21.00 H | Bar la Sala | San Miguel de Tucumán 
  • Patio adentro | 21.00 H | Orestes Caviglia | San Miguel de Tucumán 
  • Malaba | 21.00 H | Museo Casa Padilla | San Miguel de Tucumán 
  • Malacresta | 21.00 H | storni Bar | San Miguel de Tucumán 
  • Magy Cullen | 21.00 H | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán 
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.30 y 20.00 H | San Pedro de Colalao 
  • Encuentro de emprendedurismo | 10:00 am | C.E.J.A Santa Ana | Santa Ana 
  • Feria de Simoca | desde las 8.00 H | Predio Mercedes Sosa | Simoca 
  • Miss y Mister Primavera Las Talitas 2025 | 21:00 h | Complejo Municipal | Las Talitas 
  • Canta Tucumán y 4° Concurso Provincial del Sanguche de Milanesa | 20.00 H | Complejo Democracia | Tafí del Valle 
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle 
  • Benelli experience tucuman | 10.00 H | Hotel Waynay Killa | Tafí del Valle 
  • Fiestas de las colectividades | 18.00 H | Mercado municipal | Tafí Viejo 
  • Pre Festival del Limón | 15.00 H | CEMESU | Tafí Viejo 
  • Yoga | 15.30 H | Jardín Botánico Percy Hill | Yerba Buena 
  • Yoga | 15.30 H | Jardín botánico Horco Molle | Parque Percy Hill | Yerba Buena 
  • Cine | La Cocha 

Domingo 7 de septiembre

  • Desafío Pueblo Viejo 3º edición | Arcadia 
  • 3° gran Rural Bike | Banda del Río Salí 
  • Exposición de autos | 15.00 H | Plaza San Martín | Bella Vista 
  • Paseo de artesanos / Feria Lagoferiantes | 12.00 a 20.00H | 500 m de la rotonda | El Cadillal 
  • Museo arqueológico El Cadillal | 11.00 a 19.00 H | El Cadillal 
  • Peña La Isla | 13.00 H | Bar La Isla | El Cadillal 
  • Canta Tucumán y Concurso del Sandwich de Milanesa | 20.00 H | Concepcion Futbol Club | Concepción 
  • Museo Arqueológico Los Menhires | 09.00 a 14.00 H | El Mollar 
  • Visitas guiadas a Ruinas de San José | 08.00 a 13.00 hs | Ruinas de San José | Lules
  • Tucumán MTB XCO - (campeonato de Mountain Bike) La Final | 10.00 H | San Javier 
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.30 y 20.00 H | San Javier 
  • Foro Argentino de Bicicleta | Museo de la UNT | San Miguel de Tucumán 
  • El Bus Turístico | 11.00H y 16.00H | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán 
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán 
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 23.00 H | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán 
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 H | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán 
  • Feria Gourmet | 17.00 a 00H | El Provincial | San Miguel de Tucumán 
  • Casa Histórica | 09.00 a 19.00 H | San Miguel de Tucumán 
  • Espectáculo luces y sonido | 19.30 y 20.30 H | San Miguel de Tucumán 
  • El equilibrista | 20.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán 
  • Opera CARMEN | estreno 20.00 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán 
  • Domingo Otaku | 16.00 H | Espacio Lola Mora | San Miguel de Tucumán 
  • La Bernabe | 21.00 h | Catamarca 380 | San Miguel de Tucumán 
  • Maze2k + M4x | 21.00 h | Bar Sr Montero | San Miguel de Tucumán 
  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 19.30 y 20.00 H | San Pedro de Colalao 
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle 
  • Benelli experience tucuman | 10.00 H | Hotel Waynay Killa | Tafí del Valle 
  • Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático historico | Famaillá 
  • Patio de los cerveceros | 17.00 H | Parque Temático | Famaillá 
  • Pre Fiesta Nacional de la Empanada | Famaillá 
  • Feria de artesanos | 16 hs | Plaza Bicentenario | Las Talitas 
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16 a 21 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo 
  • Música y Gastronomía | 12.00 H | Mercado Municipal | Tafí Viejo 
  • Pre Festival del Limón | 15.00 H | CEMESU | Tafí Viejo 
  • Tour Religioso | 7.30 H | Mercado municipal | Tafí Viejo 
  • Abierto de golf para profesionales y aficionados | Jockey Club Tucumán | Yerba Buena 
  • Presentación de academias de danza | La Cocha 
San Pedro de Colalao se prepara para vivir su Feria Gastronómica "Sucursal del Cielo"

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, San Pedro de Colalao será el epicentro de un evento que promete convertirse en una nueva tradición: la primera edición de la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo”. Desde las 9 hasta las 19 h, el predio ubicado frente a GL abrirá sus puertas para recibir a vecinos, turistas y visitantes de toda la provincia, con una propuesta que reunirá gastronomía, artesanías, emprendedores, música y actividades recreativas.

La feria, impulsada por la iniciativa de comerciantes y hoteleros de la zona junto a artesanos y emprendedores locales, contará con alrededor de una veintena de stands confirmados, donde se podrán degustar platos regionales, adquirir productos artesanales, indumentaria, y más. Además, habrá un espacio de juegos infantiles con peloteros y actividades pensadas para que los más chicos disfruten en un entorno seguro, mientras los adultos recorren los puestos y espectáculos.

Organizada con el apoyo de la Comuna de San Pedro de Colalao, la Asociación en Formación de Comerciantes, Hoteleros, Gastronómicos y Artesanos, y el Ente Tucumán Turismo, la feria busca ofrecer una experiencia integral para toda la familia, fortaleciendo la identidad cultural de la villa y potenciando su perfil como destino turístico durante todo el año.

Más allá de la variedad de productos y sabores, la Feria Gastronómica “Sucursal del Cielo” será una oportunidad para que los emprendedores locales den a conocer su trabajo y generen vínculos comerciales, mientras los visitantes descubren la riqueza cultural y la hospitalidad de San Pedro de Colalao.

Con esta propuesta, la villa veraniega suma un nuevo atractivo a su calendario anual de actividades, apostando a un turismo que dinamiza la economía local, genera empleo y fomenta el desarrollo de las comunidades del interior tucumano.