EN CARNAVAL

Tucumán y Gualeguaychú firman un convenio para fortalecer el turismo

El acuerdo impulsará la promoción conjunta de ambos destinos de manera recíproca.

01/03/2025


imgPrincipalNoticia

En pleno fin de semana de Carnaval, el Ente Tucumán Turismo y el Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú firmaron un convenio de cooperación turística y cultural con el objetivo de potenciar la promoción de ambos destinos y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

El acto tuvo lugar en las oficinas de Turismo de los Obeliscos de Costanera, con la participación de Fernando Zubillaga, presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, y Nicolás Micale, director de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo.

El acuerdo permitirá que ambas provincias trabajen en conjunto para fortalecer sus estrategias de difusión, compartiendo experiencias y proyectando nuevas iniciativas de promoción en eventos nacionales e internacionales.

Promoción en el Carnaval del País

En el marco de esta alianza, el equipo de la Dirección de Promoción Turística del Ente Tucumán Turismo desplegará acciones promocionales durante todo el fin de semana de Carnaval en el Corsódromo de Gualeguaychú, el escenario de la mayor fiesta a cielo abierto del país. Allí, miles de turistas recibirán información sobre los atractivos y propuestas que ofrece Tucumán como destino turístico.

“Este convenio es una gran oportunidad para seguir posicionando a Tucumán en escenarios de alta visibilidad nacional, como el Carnaval del País, y para generar sinergias con destinos estratégicos como Gualeguaychú”, expresó Nicolás Micale, quien destacó la importancia del trabajo articulado para la consolidación del turismo en ambas regiones.

Noticias Relacionadas

Tucumán y Atrápalo consolidan su convenio: ¡Seis cuotas sin interés para viajar en julio!

El convenio estratégico firmado entre el Ente Tucumán Turismo (ETT) y Atrápalo, la reconocida plataforma digital de comercialización turística, está demostrando ser un éxito rotundo en la difusión de la provincia y la captación de visitantes. Como parte de esta alianza y para celebrar el Mes de la Independencia, Atrápalo ofrecerá durante todo julio la posibilidad de viajar a Tucumán en 6 cuotas sin interés, incentivando a turistas de todo el país a descubrir el "Jardín de la República".

La provincia avanza así en su estrategia de promoción digital, que busca potenciar la llegada de turistas y diversificar la oferta. La iniciativa, que comenzó a plasmarse con un micrositio exclusivo de Tucumán en la web de Atrápalo, ha logrado visibilizar los principales atractivos del destino, ofreciendo paquetes turísticos, experiencias y opciones de entretenimiento.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el gerente general y socio de Atrápalo para Argentina, Chile y Perú, Martín Romano, destacaron la positiva repercusión de esta alianza. En su momento, Amaya había señalado la importancia de este convenio para posicionar a Tucumán en nuevas plataformas digitales de alto alcance, permitiendo llegar a una audiencia mucho más amplia y captar turistas de todo el país.

Para el mes de julio, la oferta de 6 cuotas sin interés resulta un atractivo fundamental, especialmente en un período donde el valor histórico de Tucumán como Cuna de la Independencia Argentina cobra particular relevancia. La promoción invita a recorrer la provincia y disfrutar no solo de su valor patrimonial, sino también de su rica oferta cultural, su exquisita gastronomía, los eventos programados y sus impresionantes paisajes.

El acuerdo, firmado el pasado mes de febrero, incluye el compromiso del ETT de apoyar la difusión con campañas de vía pública y cartelería digital en ciudades estratégicas, mientras que Atrápalo realiza campañas de marketing digital para atraer a más turistas. La consolidación de esta alianza público-privada es clave para dinamizar la economía local y fortalecer la marca Tucumán a nivel nacional.

El Timbó mejora la iluminación de su plaza principal con el apoyo del Ente Tucumán Turismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, firmó un convenio con el comisionado comunal de El Timbó, Daniel Carbajal, para llevar adelante mejoras en la iluminación de la Plaza Sixto Espeche, el principal espacio público de la localidad.

La reunión contó con la participación del director de Promoción Turística del Ente, Nicolás Micale, y la directora de Despacho, Marcela Cifre. A partir de este acuerdo, se avanzará en la instalación de nuevas luminarias que permitirán jerarquizar la plaza y potenciar su uso en horario nocturno.

Amaya destacó la importancia de esta obra para la comunidad y su impacto en el turismo local. “El Timbó es una localidad con un gran potencial turístico, y con esta iniciativa buscamos fortalecer su infraestructura para que tanto los vecinos como los visitantes puedan disfrutar de un espacio renovado y seguro. La iluminación permitirá que el lugar albergue nuevas actividades culturales, recreativas y festivales, dinamizando la economía local”, afirmó el titular del Ente.

Por su parte, el comisionado Carbajal celebró la firma del convenio y resaltó que esta acción permitirá revalorizar la plaza, que es un punto central para la comunidad y un lugar clave para la realización de eventos. “Nos llena de entusiasmo saber que pronto podremos contar con un espacio mejor iluminado, que permitirá a nuestros vecinos y turistas disfrutar de actividades en la plaza hasta altas horas de la noche”, expresó.

La obra tendrá un plazo de ejecución de aproximadamente 45 días una vez recibidos los materiales. Desde la comuna destacaron que la plaza es un sitio fundamental no solo para el esparcimiento, sino también para el desarrollo del turismo local, ya que allí se realizan ferias de emprendedores y festivales.

En los últimos meses, El Timbó ha registrado un creciente flujo de visitantes, especialmente desde San Miguel de Tucumán, que llegan atraídos por los balnearios de la zona y por el kartódromo, una propuesta que suma nuevas alternativas de entretenimiento y deporte para la región.

Con estas mejoras, la localidad da un paso más en su consolidación como destino emergente dentro del turismo provincial, en el marco de la política del Gobierno de Tucumán de impulsar el desarrollo de las comunas y ciudades del interior.

Un Día para Dar: la solidaridad se presentó en el Ente Tucumán Turismo

El Ente Tucumán Turismo fue el escenario de la presentación oficial de Un Día para Dar, una jornada que desde 2014 moviliza a miles de tucumanos en torno a la solidaridad. La rueda de prensa contó con la presencia de referentes del evento, quienes detallaron las actividades previstas para este año y destacaron el apoyo constante del Ente en la organización de esta iniciativa. Durante el acto, Nicolás Micale, jefe del departamento Eventos y Promoción Turística de nuestro organismo, entregó la Declaratoria de Interés Turístico al evento, subrayando su impacto social y su capacidad para unir a la comunidad.

Marta García Biagosch, referente de Solidarios en Red —plataforma organizadora del evento— destacó: “Estamos muy agradecidos con el Ente Tucumán Turismo, que fue la primera institución en apoyarnos cuando iniciamos esta propuesta hace 10 años. Hoy vemos cómo ha crecido, reuniendo a más de 120 fundaciones que representan diversas causas”.

Una jornada con múltiples propuestas

La cita será el próximo 3 de diciembre, de 18:00 a 22:30, en Plaza Independencia, con una agenda repleta de actividades. Los asistentes podrán disfrutar de charlas TEDx a cargo de Jasmín Lagos y Hugo Quintana, presentaciones artísticas como el Coro en Lengua de Señas y la Banda de Música de la Policía, así como la participación especial de “Los Juan”. Además, habrá una barrileteada y una muestra de baile adaptado, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sumando aún más valor a la jornada.

Celeste Lugones, otra de las organizadoras, subrayó: “Este evento no solo busca recolectar donaciones, sino también inspirar a empresas y personas a involucrarse en proyectos de impacto. Hemos capacitado a las organizaciones para comunicar mejor su labor y buscamos dar un salto de calidad, midiendo incluso la huella ecológica del evento”.

Solidaridad que trasciende

Más allá de las actividades del día, Un Día para Dar es una plataforma para conocer y conectarse con más de 120 fundaciones locales, que estarán divididas por sectores temáticos en la plaza. Los tucumanos podrán aportar desde donaciones de alimentos y ropa hasta sangre y materiales reciclados, fomentando un abanico amplio de solidaridad.

“Queremos que cada persona encuentre una causa que la inspire y que se anime a sumarse. Este evento es único no solo en su magnitud, sino en su capacidad de movilizar a la comunidad. Tucumán lidera esta acción solidaria en Argentina, y eso es algo de lo que todos debemos sentirnos orgullosos”, concluyó Lugones.

Turismo avanza en el desarrollo de propuestas para el Valle de Choromoro

Tras la visita que realizó el presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, a la comuna de Choromoro en agosto pasado, en donde se consensuaron acciones conjuntas con el comisionado Luis Ángel Díaz, los equipos técnicos se encuentran trabajando para brindar infraestructura, servicios y una oferta diferenciada a los visitantes durante todo el año.

En este sentido, Turismo se encuentra trabajando en diferentes líneas de acción que incluyen la instalación de nueva cartelería sobre la Ruta Provincial 312 y la provisión de materiales para la construcción de nuevos merenderos; el desarrollo de una propuesta de turismo rural comunitario; y el trabajo coordinado con la comuna y el Arzobispado de Tucumán para que Choromoro cuente con el “Camino de la Cruz”, un vía Crucis que se podrá realizar envuelto por la naturaleza del lugar y con vista panorámica a todo el Valle.

En cuanto a la cartelería, el objetivo fue señalizar el trayecto para orientar a los tucumanos y turistas que visiten Choromoro y sus poblaciones aledañas, entre ellas, Chuscha, La Higuera, Las Juntas, Gonzalo, Potrero Grande y Rodeo Grande.

Junto a los pobladores, además, se organizó una jornada para interiorizarlos sobre el potencial que tiene el Valle para desarrollar una nueva propuesta de Turismo Rural Comunitario en la Provincia. La meta es trabajar para recibir visitantes interesados en vivir experiencias diferenciadas, en donde se podrán exhibir la calidez, las costumbres y la rica producción que los caracteriza, de la mano de quienes todos los días viven allí y realizan diferentes labores en la alta montaña.

En la jornada de la que participaron los técnicos de Tucumán Turismo, se tomó contacto con la población local interesada en el proyecto y se realizó un relevamiento de aquellos lugares, servicios y productos con potencial turístico, en una primera aproximación que tuvo un saldo positivo y buenas expectativas de cara al futuro.

Finalmente, en una tarea tripartita entre el Tucumán Turismo, la comuna de Choromoro y el Arzobispado de Tucumán se está realizando un Vía Crucis en un predio cercano a la plaza principal que pertenece a la Iglesia. Allí se construye “El Camino de la Cruz”, una propuesta de Turismo Religioso para que los fieles puedan recorrer las 14 Estaciones que narran el camino de Jesús hasta su muerte y resurrección.

Se trata de una nueva propuesta de la Ruta de la Fe, que incluye diversos atractivos religiosos, la mayoría concentrados en este circuito turístico de la Provincia, tales como la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes; el Camino de María; el Pozo de San Francisco Solano y la Iglesia del Sagrado Corazón, en donde fue fusilado el General Bernabé Aráoz.

En cuanto al Camino de la Cruz de Choromoro, quienes realicen este Vía Crucis tendrán la posibilidad de ascender a una lomada, tanto de manera peatonal como vehicular. En la cima se ubicará un Salón de Usos Múltiples (SUM), un mirador equipado con mobiliario, y una cruz de grandes dimensiones que se podrá divisar desde la ruta y se constituirá en un símbolo de esta comuna. Además, se trabajará en el paisajismo del lugar, destacando su parecido con el Monte de los Olivos, tal como indicó el sacerdote Fernando Ruiz, quien está asignado al lugar.