OBRAS

Los Ralos proyecta su primer complejo acuático con acompañamiento del Ente de Turismo

La iniciativa busca fortalecer la infraestructura recreativa y potenciar el turismo local.

06/03/2025


imgPrincipalNoticia
“Esta es una iniciativa ambiciosa, pero no imposible. Desde el Ente de Turismo trabajaremos en conjunto con el Ministerio del Interior y la comuna para acompañar su crecimiento y fortalecer la infraestructura que permita atraer visitantes”, señaló Amaya.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, visitó la comuna de Los Ralos junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y parte del equipo de trabajo de la institución, para analizar el desarrollo de un proyecto de infraestructura recreativa que beneficiará a la comunidad. Se trata de la creación del primer complejo acuático de la comuna, una iniciativa impulsada por la comisionada comunal, Elizabeth Brandán, en articulación con el Ministerio del Interior.

Durante el recorrido, la arquitecta Verónica Lombardelli, del Ministerio del Interior, brindó detalles sobre la propuesta. “Hoy presentamos la posibilidad de generar dos piscinas, una para niños con capacidad para más de 200 personas y otra para adultos con el mismo aforo, con sus caminerías y equipamiento. Es fundamental que este espacio sea accesible para personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando su inclusión”, explicó.

En cuanto a la ejecución del proyecto, la profesional indicó que se realizará en etapas, priorizando la construcción de la pileta infantil. “Estamos trabajando en conjunto con el Ente de Turismo para fortalecer el interior y potenciar el turismo local, lo que a su vez traerá oportunidades para captar visitantes de otras provincias”, agregó.

Un proyecto clave para la comunidad

Por su parte, la comisionada comunal de Los Ralos, Elizabeth Brandán, destacó la importancia de la iniciativa y el respaldo recibido. “Estamos muy orgullosos de recibir por primera vez en nuestra gestión al presidente del Ente de Turismo. Gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y del Ministerio del Interior, este sueño de contar con un espacio de recreación para nuestras familias está cada vez más cerca”, expresó.

Domingo Amaya resaltó el potencial de la comuna para el desarrollo de propuestas turísticas. “El turismo es una actividad transversal que dinamiza la economía y mejora la calidad de vida de las comunidades. Esta es una iniciativa ambiciosa, pero no imposible. Desde el Ente de Turismo trabajaremos en conjunto con el Ministerio del Interior y la comuna para acompañar su crecimiento y fortalecer la infraestructura que permita atraer visitantes”, señaló el funcionario.

La jornada concluyó con un recorrido por la comuna, donde se relevaron otras iniciativas en marcha, como la renovación del sistema de iluminación y futuros proyectos de mejora en el espacio público.

Noticias Relacionadas

Se construirán merenderos y espacios recreativos en comunas del interior

El Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio con las comunas de Rumi Punco, Monte Bello, La Ramada y La Cruz, Alpachiri y El Molino, y Choromoro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar nuevos espacios recreativos para las comunidades y sus visitantes.

Darío Monteros, ministro del Interior; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; y los comisionados comunales Jorge Rodríguez (Rumi Punco), Juan Carlos Ramírez (Monte Bello), Camilo Isa Morhell (La Ramada y La Cruz), Juan Manuel Moreno (Alpachiri y El Molino) y Luis Ángel Díaz (Choromoro), participaron de la firma del acuerdo en un acto que destacó la cooperación interinstitucional.

La iniciativa contempla la construcción de merenderos y zonas de reciclaje en cada una de las localidades. El Ente de Turismo brindará los materiales necesarios para la obra, mientras que las comunas se encargarán de la mano de obra, completando el proyecto en un plazo estimado de 40 días. Además, se instalarán carteles de concientización para promover un turismo sostenible en cada comunidad. "Queremos que cada una de estas localidades tenga un lugar donde los vecinos y turistas puedan disfrutar de la naturaleza y la cultura tucumana”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo, durante el acto. “Esta es solo la primera etapa de un proyecto que queremos extender a todo el interior de la provincia, fortaleciendo cada rincón turístico de Tucumán”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó la importancia de fomentar el turismo en los sectores rurales. “Esta alianza nos permite trabajar juntos en el desarrollo turístico y económico de estas comunas. Con el esfuerzo conjunto entre los municipios, el Ente de Turismo y el Ministerio del Interior, buscamos generar más oportunidades para cada tucumano”, remarcó.

Acompañaron también el acto Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo; Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico; y Marcela Cifre, directora de Despacho, destacando el compromiso interinstitucional que impulsa el desarrollo local y el turismo sostenible en toda la provincia.

El Gobierno de Tucumán no detiene la obra pública e invierte en infraestructura turística para Monte Bello

Con la mirada puesta en impulsar el desarrollo de los pueblos a través de infraestructura y servicios turísticos, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, recorrieron las obras ejecutadas en Monte Bello. Las autoridades del ETT fueron recibidas por el comisionado comunal Juan Carlos Ramírez y la arquitecta del Ministerio del Interior, Verónica Lombardelli, en una clara muestra de que la obra pública no se detiene en Tucumán, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo.

La visita incluyó la supervisión del pórtico de acceso a la comuna, que ya cuenta con una oficina de turismo lista para ser inaugurada. También se recorrió la plaza principal “Islas Malvinas Argentinas”, refuncionalizada con juegos infantiles y bancos, y el camping municipal, donde se levantó un nuevo quincho con asadores y sanitarios. Estas obras, enmarcadas en el Plan Independencia e impulsadas con convenios entre el Ente y la comuna, demuestran que la gestión provincial prioriza la inversión y la generación de empleo en el interior.

El comisionado comunal, Juan Carlos Ramírez, expresó su satisfacción: “Hace un tiempo hablábamos de proyectos y hoy podemos hablar de obras concretas. El camping, la plaza y el acceso a Monte Bello muestran una gran transformación. Queremos armar un circuito que sirva tanto para nuestros vecinos como para quienes nos visitan, y el pórtico de acceso es un orgullo para toda la comunidad”.

Por su parte, el presidente del ETT, Domingo Amaya, resaltó el compromiso de la comuna y el valor del trabajo conjunto: “Monte Bello hace honor a su nombre: es naturaleza, cultura y mística ancestral. Vimos el entusiasmo de Juan Carlos Ramírez y su gente, y nos sumamos con el Ministerio del Interior para concretar estas obras. El pórtico, el camping y la plaza son espacios que generan trabajo y oportunidades, porque cada inversión en infraestructura es también una apuesta al futuro de las comunidades”.

La arquitecta Verónica Lombardelli explicó que el proyecto “permitió refuncionalizar la plaza, que por primera vez tiene juegos infantiles y bancos, y aprovechar materiales reciclados en el acceso. Además, la oficina de turismo también será un espacio de información cultural, porque Monte Bello conserva una de las reliquias más valiosas de los pueblos originarios del interior tucumano”.

El recorrido concluyó en el camping municipal, donde Martín Valle y Pamela Luna, encargados del cuidado del espacio, contaron su experiencia diaria: “Trabajamos de lunes a lunes priorizando a los niños, para que disfruten libres y seguros. Aquí también se hacen ofrendas a la Pachamama y celebraciones comunitarias. Amamos este lugar y lo cuidamos con todo nuestro corazón, incluso con propuestas sustentables como las esculturas hechas con botellas recicladas”.

Con estas acciones, Monte Bello se proyecta como un nuevo punto de interés turístico en el sur tucumano, integrando tradición, naturaleza y desarrollo sostenible para beneficio de su comunidad y de quienes eligen descubrir los rincones más auténticos de la provincia.

El Circuito Turístico del Este busca convertirse en un motor de desarrollo regional

Este jueves, en la comuna de Villa Benjamín Aráoz y El Tajamar, tuvo lugar la primera Mesa de Trabajo del nuevo Circuito Turístico del Este de Tucumán. Organizado por el Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior, el encuentro reunió a autoridades locales con el objetivo de delinear acciones concretas para potenciar el turismo en la región, utilizando esta actividad como motor de progreso económico y social.

Marcos Díaz, secretario general del Ente, subrayó el compromiso de las comunas de la Ruta 304 en la consolidación del circuito turístico. “Esta zona tiene una relevancia histórica indiscutible, ya que por aquí transitaron figuras claves de nuestra independencia, como San Martín y Belgrano. Eso le da un atractivo especial para los turistas y nos permite generar iniciativas que honren ese legado”, remarcó.

Por su parte, Leonardo Vildoza, de la Dirección de Relaciones Institucionales del Ministerio del Interior, destacó el trabajo conjunto como clave para el éxito del proyecto: "Fue muy interesante esta mesa que promueve el Ente de Turismo, en este caso en el interior profundo de Tucumán. Pudimos trabajar en diferentes tópicos que impulsan el desarrollo turístico de esta zona. El Ministerio del Interior estará acompañando y apoyando cada etapa de este proyecto".

El encuentro culminó con la firma de un acta de compromiso, formalizando el inicio de un plan de trabajo que involucra tanto al gobierno provincial como a las autoridades locales en un esfuerzo conjunto por posicionar a la región como un destino de interés para el turismo nacional e internacional.

Rumi Punco busca potenciarse a través del turismo y la sostenibilidad

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, realizó este sábado una visita a la localidad de Rumi Punco, acompañado por el comisionado comunal Jorge Rodríguez. Estuvieron acompañados por el secretario general del Ente, Marcos Díaz, la arquitecta Verónica Lombardelli, del Ministerio del Interior, y Luis Díaz, comisionado de Choromoro. Durante el recorrido, las autoridades analizaron proyectos en marcha y destacaron la riqueza natural y cultural de la comuna.

La jornada comenzó en el CIC (Centro Integrador Comunitario), donde la arquitecta Lombardelli realizó una presentación de los proyectos que se encaran en la localidad. Posteriormente, se realizó un recorrido por el taller de reciclado y economía circular, donde se producen escobas y escobillones a partir de plásticos reciclados, se fabrican ladrillos ecológicos y se restauran luminarias con sistemas LED, entre otras iniciativas.

Cabe destacar que estas actividades no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también generan empleo local, promoviendo una economía más inclusiva y sostenible.

Posteriormente, los funcionarios visitaron los sitios donde se proyectan los trabajos de mejoras, tanto en el ingreso, como en su tradicional sendero que conduce a los túneles y a la imponente cascada.

“Tucumán tiene una riqueza única que debemos seguir potenciando. Rumi Punco es un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo. Es fundamental que los tucumanos y los visitantes conozcan y cuiden este lugar maravilloso”, señaló Amaya al finalizar la visita.

Por su parte, Jorge Rodríguez, comisionado de Rumi Punco, agradeció la visita y el acompañamiento del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior: “Estamos trabajando para mostrar no solo nuestras bellezas naturales, sino también nuestras capacidades. Queremos que Rumi Punco siga creciendo como un destino que combina paisajes, historia y sostenibilidad”.

A su turno, Luis Díaz señaló la importancia de visibilizar estas iniciativas, que no solo benefician a los vecinos de Rumi Punco, sino que también posicionan a Tucumán como un destino turístico integral. El comisionado de Choromoro hizo especial hincapié en el acompañamiento del Ente de Turismo a las comunas del interior. 

Con su imponente cascada, sus misteriosos túneles y un entorno natural que parece salido de un cuadro, Rumi Punco invita a los visitantes a descubrir un paraíso escondido en Tucumán. Esta comuna no solo enamora por su belleza, sino que también inspira con su compromiso con la sostenibilidad y el progreso. La perfecta unión entre paisajes inigualables y el trabajo de una comunidad dedicada a transformar el presente y construir un futuro prometedor, hacen de Rumi Punco un tesoro que Tucumán debe seguir valorando y potenciando.