TRADICIÓN Y ENCUENTRO

El Timbó lanza la peña La Negra, una nueva propuesta folclórica para toda la familia

El evento, de entrada libre y gratuita, buscará visibilizar el talento local y consolidarse como un espacio de cultura popular en el Circuito Yungas.

22/07/2025


imgPrincipalNoticia

La localidad de El Timbó se prepara para recibir una nueva propuesta cultural con la 1° edición de la Peña La Negra, un evento folclórico pensado para disfrutar en familia. La iniciativa, de entrada libre y gratuita, busca abrir un espacio para el talento local y ofrecer una jornada cargada de música y tradiciones.

La presentación oficial se realizó este martes en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la participación de Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo; Daniel Carbajal, comisionado comunal de El Timbó; Diego Molina, cantante; y Cynthia Rodríguez, organizadora del evento.

Carbajal expresó su alegría por el lanzamiento: "La verdad que muy contento, muy emocionado. Es un lanzamiento para mí emocionante de poder tener un evento en el Timbó donde tengamos un micrófono abierto para aquellos que quieran tener una oportunidad de canto, porque hay mucha gente que hoy no la tiene. Esto va a generar que cualquiera que tenga una vocación por el canto pueda venir y anotarse previamente y poder explayar su profesionalismo".

La Peña La Negra de El Timbó se realizará el próximo domingo 27 de julio en el predio del Kartódromo, a partir de las 12 del mediodía, sin horario de cierre previsto. Cynthia Rodríguez, organizadora del evento, explicó que "la idea es que los artistas locales tengan un lugar en donde puedan ir a expresar su arte". Agregó que la entrada es libre y gratuita, habrá artesanos de la zona, comidas típicas y bebidas espirituosas. Además, señaló que, previamente a la peña, se realizará la primera fecha del campeonato tucumano de karting.

El secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, destacó el valor turístico y cultural de la propuesta: "La invitación es a todos los tucumanos y a todos los turistas que vayan a esta peña el día domingo, que es entrada libre y gratuita. Además de los números artísticos musicales de personalidades de Tucumán como Diego Molina y Julio Palacios, es una oportunidad para que no solo puedan ver esta posibilidad cultural, sino también toda la belleza paisajística que encierra toda esta zona del departamento Burruyacú". Díaz también resaltó que, en esta tercera semana de vacaciones de julio, con la afluencia de turistas de Buenos Aires y Santiago del Estero, el evento ofrece un espacio donde se encontrarán cultura, canto y comidas típicas, invitando a los visitantes a contratar prestadores de servicios registrados en el Ente.

El evento contará con las presentaciones confirmadas de los cantantes Julio Palacios y Diego Molina, la Academia El Zorzal y los chicos de Aymaguara.

Esta primera edición de la Peña La Negra busca consolidarse como un punto de encuentro anual, promoviendo las raíces folclóricas y ofreciendo una opción de entretenimiento accesible y de calidad para vecinos y turistas en el Circuito Yungas.

Noticias Relacionadas

Policías de Tucumán se capacitan en atención turística

El Ente Tucumán Turismo finalizó con éxito la capacitación en atención al turista dirigida a agentes de la Policía de Tucumán. Durante cuatro jornadas en el Auditorio de la Policía, más de 320 oficiales fueron entrenados en habilidades de información turística y en el uso de herramientas prácticas, como el manejo de la nueva página web del Ente. La actividad estuvo a cargo de Mauricio Lestard, del departamento de Formación Turística del organismo.

Marcos Díaz, secretario general del Ente, participó en la jornada y subrayó la importancia de esta iniciativa. “Queremos que los agentes no solo brinden información, sino que sean una guía confiable para los visitantes. Tucumán tiene mucho que ofrecer, y su experiencia comienza desde el primer contacto. Esta capacitación los ayuda a resolver dudas y dirigir a los turistas a los lugares indicados”, explicó.

El curso buscó preparar a los agentes como anfitriones turísticos, dándoles las herramientas para responder a las necesidades de los visitantes y fomentar una actitud proactiva en su labor diaria. Con esta formación, el Ente Tucumán Turismo reafirma su compromiso de mejorar la calidad de la experiencia turística en la provincia, comenzando desde el contacto inicial que tienen los turistas con las fuerzas de seguridad.

Octobeerfest: lo mejor de la cerveza tucumana en un solo lugar

El gusto por la cerveza se ha refinado. Cada vez más, los consumidores buscan productos de mayor calidad y sabor. No es casual, entonces, que alrededor del mundo, miles de personas se animen a la producción propia para satisfacer sus necesidades y las de un mercado creciente. Y Tucumán no es la excepción; para difundir las fábricas locales, del 25 al 27 de octubre se celebrará la 3° edición del Octobeerfest.

Es que el de la cerveza artesanal es un universo en crecimiento. Su enfoque apasionado por la calidad y el sabor, la fuerte conexión comunitaria que genera y la creatividad en su producción han creado un mundo de interés alrededor de la bebida. Por ello, la Asociación Civil de Cerveceros Artesanales (institución que nuclea a cerveceros, a nano cervecerías, a micro cervecerías y a aficionados) se ha embarcado en una fiesta que recuerda al Oktoberfest alemán. La propuesta es clara: presentar las mejores elaboraciones de 10 cervecerías 100% tucumanas.

El evento se lanzó oficialmente en el salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). La conferencia estuvo encabezada por el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y participaron también Enrique Entz, presidente de la asociación de cerveceros; Francisco “Pancho” Heredia, representante de la cervecería Pancho y Javier Villafañe, portavoz gastronómico de Tucumán. “Esta es una fiesta de la cerveza tucumana, donde van a estar las fábricas artesanales que hay de cerveza en Tucumán, que son un orgullo para la provincia y que están generando empleo y calidad de vida. Por ello desde el ETT les brindamos apoyo para que se visibilicen, para que la sociedad sepa, y para que generemos demanda, multipliquen la capacidad y las posibilidades de producción”, resumió.

Aunque está poco difundido, la cultura cervecera en Tucumán es grande. La provincia cuenta con cinco jueces internacionales que regularmente catan las bebidas y aportan su visión para mejorar la producción. “Hemos tratado, como se dice, de tirar toda la carne al asador. Son 10 fábricas de cerveza 100% tucumanas, emprendimientos 100% autóctonos los que participan de la fiesta”, destacó Entz, que reflexionó sobre el crecimiento de la pasión por la cerveza. “Tiene que ver con que el paladar de la gente cambió; las personas están más ávidas de probar cosas nuevas. Ya no se le tiene miedo a la cerveza artesanal; la gente pregunta mucho.. Y eso hay que destacarlo; el cervecero va a estar (en el evento) para sacar todas las dudas y para acompañar al paladar, para que se empiece a acostumbrar”, agregó.

Con entrada libre y gratuita, el festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350). Habrá 30 puestos de gastronomía regional que ofrecerán comidas típicas. Además, habrá un paseo de artesanos y de emprendedores, y una gran cartelera de artistas tucumanos, como Karma Sudaca, K7 y La Guitarreada, entre otros.

La Casa Histórica en Palermo: Tucumán deslumbra en la Expo Rural

La presencia del Ente Tucumán Turismo (ETT) en la Expo Rural de Palermo, que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio, se ha convertido en un rotundo éxito, atrayendo a miles de visitantes. El stand de la provincia, que simula ser una imponente réplica de la Casa Histórica de la Independencia, ha maravillado a la gente, convirtiéndose en uno de los espacios más visitados de la feria.

A lo largo de la jornada, el stand tucumano despliega una variada agenda de acciones e intervenciones que permiten promocionar de manera integral los productos y atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas se destacan la intervención del grupo actoral Los Intérpretes, quienes encarnan a figuras históricas como Bernabé Aráoz y Niña Esperanza, ofreciendo momentos emotivos y educativos. Como estrategia para promocionar la Ruta del Azúcar —uno de los productos emblema de Tucumán durante el mes de julio— se realiza la entrega de Algodón de Azúcar, un guiño dulce a la historia y la producción cañera de la provincia.

La Ruta del Artesano ofrece la venta de productos únicos, elaborados por manos tucumanas, mientras que la Ruta del Vino de Altura deleita con la presentación de seis destacadas bodegas locales, que ofrecen degustación y venta de sus prestigiosos vinos. La gastronomía es protagonista con Masterclasses de Empanadas, a cargo de la Campeona Nacional Cristina Rojas Lazarte, y del icónico Sánguche de Milanesa, de la reconocida sanguchería Chacho. Además, se destaca la presencia de Gaseosas Torasso, una empresa tucumana con más de 40 años de trayectoria. La propuesta se completa con sorteos, premios con la nueva identidad gráfica de Tucumán Turismo y la difusión de Wayki, la mascota del Ente.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de la iniciativa: "Estamos presenciando un éxito rotundo en la Expo Rural. Nuestro stand, que evoca la majestuosidad de la Casa Histórica, no solo genera admiración, sino que se convierte en una puerta de entrada a la provincia, a nuestra historia y a nuestros sabores. Ver la cantidad de visitantes que se suman a cada intervención, que degustan nuestros productos y se interesan por nuestros destinos, nos llena de orgullo y confirma que esta estrategia integral es el camino para posicionar a Tucumán a nivel nacional".

La diversidad de propuestas en el stand busca ofrecer una experiencia inmersiva que refleje la riqueza cultural, histórica, gastronómica y natural de Tucumán, incentivando a los visitantes a planificar su próximo viaje al "Jardín de la República" y consolidando el posicionamiento de la provincia en el mercado turístico nacional.

Tucumán contará con comisarías especializadas en atención al turista

La articulación entre el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y otros organismos provinciales es fundamental para el desarrollo sostenible del turismo en la provincia. Esta cooperación interinstitucional permite aprovechar de manera eficiente los recursos y las capacidades de diversas áreas del gobierno, lo cual se traduce en una mejor atención al turista y en un fortalecimiento de la infraestructura y los servicios turísticos de la región. Con ese objetivo, el EATT y el Ministerio de Seguridad Ciudadana firmaron un acuerdo de cooperación mutua.

El convenio -que contempla dos acciones- se selló con la firma del presidente del Ente, Domingo Amaya, y el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, en Casa de Gobierno. Participaron también del encuentro, el director general del Servicio Penitenciario de Tucumán, Crio. Gral. (R) Antonio Ramón Quinteros; la subsecretaria de Coordinación, Comunicación y Nuevas Tecnologías, Gladys Carpio Valero; el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz; y la subdirectora de Asuntos Legales del organismo, Jorgelina Fontdevila.

Por un lado, se establecerán dos Comisarías Turísticas en dos centrales policíacas: la Comisaría N° 1 en San Miguel de Tucumán y la Comisaría de Tafí del Valle. Este acuerdo prevé que ambos sitios se conviertan en puntos de contacto para turistas que necesiten asistencia; además, asegura que el EATT capacite a los agentes de policía para que puedan atender adecuadamente a los turistas. Al respecto, Amaya destacó: “El objetivo es que preparemos y capacitemos a los efectivos policiales, para que puedan atender a los turistas como corresponde. Queremos que quien visite nuestra provincia y necesite ayuda sienta confianza y reciba una atención de calidad”.

El presidente del Ente también subrayó la importancia de esta iniciativa en el marco de una política integral liderada por el Gobernador Osvaldo Jaldo: “Estas decisiones políticas muestran claramente el compromiso del Gobernador con la seguridad, que es un pilar fundamental para el turismo. La actividad turística es transversal, no solo depende de lo que se ofrece al visitante, sino también de contar con seguridad, infraestructura y servicios de calidad”, afirmó.

Las comisarías turísticas, explicó, estarán especializadas en brindar asistencia y seguridad a los visitantes, resolviendo desde problemas menores como la pérdida de documentos hasta situaciones de mayor complejidad, como emergencias o delitos.

Sobre la formación de los agentes, Amaya agregó: “Desde el Ente ya capacitamos a más de 400 policías, y ahora intensificaremos esta tarea ofreciendo clases gratuitas de inglés para aquellos agentes que deseen mejorar su preparación y atender mejor a los turistas internacionales”.

Estas medidas, concluyó, reflejan una visión que apunta a consolidar a Tucumán como un destino turístico seguro y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.

Más comunicación entre las cárceles

En la misma reunión, se creó un marco de colaboración entre el Ente y el Servicio Penitenciario de Tucumán (SPTT) para la instalación de una antena de comunicaciones en el predio de las Oficinas de Información Turística ubicadas en El Cadillal. Este proyecto busca ampliar y mejorar la red de comunicaciones del SPPT, conectando las unidades penitenciarias actuales y las próximas a inaugurarse, como las de Benjamín Paz y Delfín Gallo, mediante la implementación de una repetidora VHF.