TURISMO HOLÍSTICO

El festival Neti Neti vuelve a Yerba Buena con una propuesta que muestra lo mejor de la cultura y la naturaleza tucumana

El evento tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la plaza y la Casa de la Cultura de la Ciudad Jardín. Entrada libre y gratuita.

11/09/2025


imgPrincipalNoticia
“Neti Neti es un festival que combina naturaleza, cultura y bienestar, y que refleja la diversidad de propuestas que tiene Tucumán como destino", dijo Frías Silva

Con la presencia de autoridades y organizadores, este jueves se presentó en el Ente Tucumán Turismo la nueva edición del Festival Neti Neti, que se desarrollará del 12 al 14 de septiembre en la Plaza y la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Higueritas y Moreno).

El encuentro propone una experiencia de tres días que une autodescubrimiento, bienestar y arte en un entorno natural. La programación incluye talleres personalizados, clases de yoga, sesiones de baile, charlas y espacios de exploración corporal y emocional, coordinados por artistas, terapeutas y especialistas.

Uno de los atractivos principales será el paseo de emprendedores, con productos de alimentación natural, cosmética consciente, indumentaria y accesorios creados bajo criterios de responsabilidad ambiental y social. Habrá representantes de Salta y Jujuy, además de las propuestas locales. Además, la música en vivo aportará ritmo y energía positiva, con presentaciones artísticas que acompañarán cada jornada.

Durante la conferencia de lanzamiento participaron Inés Frías Silva, vicepresidenta del organismo turístico, junto a los organizadores, Natalia y Abigaíl Elgart.

“Neti Neti es un festival que combina naturaleza, cultura y bienestar, y que refleja la diversidad de propuestas que tiene Tucumán como destino. Realmente tenemos todo y este tipo de iniciativas no solo enriquecen nuestra agenda cultural y turística, sino que también promueven valores como la sustentabilidad, el cuidado del entorno y la vida saludable”, expresó Frías Silva, que destacó cómo el turismo holístico viene ganando espacio y adeptos en todo el país. “Tucumán no podía quedarse afuera, porque además hablar de bienestar es algo necesario”, manifestó. 

Abigail Elgart comentó que en el evento la gente podrá encontrarse disciplinas como “yoga tai chi, chi kung o ecstatic dance, junto a distintas terapias”. La organizadora resaltó la excelente recepción del público en su primera edición y que una de sus principales metas es “desmitificar muchas cosas que no están claras como las terapias holísticas, y que la gente pueda seguir abriéndose a nuevas formas de encontrarse y sentirse bien”. 

Por último, Natalia Elgart, informó que el público, que accede de manera gratuita al espacio, se encontrará con muchísimas otras actividades, shows musicales y talleres, entre los cuales estará el Observatorio Astronómico de Ampimpa como representantes del sector científico. “Ellos traen una propuesta muy importante para educar y colaborarnos con información de valor sobre astros, eclipses, posición de la luna, y un taller especial para chicos donde se propone la construcción de un cohete”, enumeró. 

De esta manera, Yerba Buena se prepara para vivir tres días de actividades que invitan a la introspección, el aprendizaje y el disfrute en comunidad, reafirmando el perfil de Tucumán como un destino que tiene todo.

Noticias Relacionadas

Del 21 al 23 de febrero: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Tucumán se prepara para un fin de semana repleto de propuestas para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde eventos culturales hasta actividades al aire libre, la provincia ofrece alternativas para todos los gustos. Los valles, yungas y centros urbanos se llenan de vida con espectáculos, ferias y recorridos turísticos que invitan a descubrir y redescubrir cada rincón de este destino.

Si sos amante de la gastronomía y la artesanía, podés recorrer las ferias en San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo, Famaillá y Simoca. Para quienes buscan actividades al aire libre, hay trekking, caminatas guiadas y circuitos históricos en distintos puntos de la provincia. Además, el folklore, la música y el teatro serán protagonistas en escenarios como El Cadillal, San Pedro de Colalao y Tafí del Valle. A continuación, la agenda completa del fin de semana:

Alberdi

  • Domingos en Familia | 20:30 h | Predio del ex ferrocarril | Domingo

Aguilares

  • Mercado de artesanos | 17:00 h | Plaza 25 de Mayo | Sábado y domingo

Bella Vista

  • Corsos Bella Vista | 21:00 h | Av. Pedro Riera | Sábado

Cadillal

  • Clase de zumba | 18:00 h | Sector playa | Sábado
  • 4ta Temporada Teatral El Cadillal | Teatro Armando Díaz | Sábado
  • Feria Lagoferiantes | 11:00 a 00:00 h | Sábado y domingo
  • Música al atardecer | 19:00 h | Anf. Los Tucu Tucu | Domingo
  • Complejo Vialidad | 15:00 h | Domingo

Concepción

  • Museo Nasif Estefano | 20:00 a 23:00 h | Nasif Estefano 247 | Viernes
  • Colonia de verano | 14:00 a 19:00 h | Aeroclub | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 a 22:00 h | Plaza Haimes | Domingo

Colalao del Valle

  • Vino y estrellas | Contacto 3814479605 | Sábado y domingo

El Mollar

  • Feria Artesanal Yallique | 10:00 a 18:00 h | Plaza Principal | Viernes, sábado y domingo
  • Trekking guiado | Contacto 3816815034 | Viernes
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Famaillá

  • Balneario municipal | 8:00 a 20:00 h | Viernes, sábado y domingo
  • Feria Gourmet y paseo de artesanos | Domingo
  • Concurso de Caballos Peruanos | Ruta 301 Padilla | Sábado y domingo

La Cocha

  • Noche de Música y Encuentro | 22:00 h | Complejo San Martín | Viernes
  • Domingo para la familia | Plaza Principal | Domingo

Lules

  • Peña: Quebrada de Lules | 22:00 h | Balneario "La Quebrada" | Viernes
  • Clases de Zumba | Desde las 19:00 h | Balneario La Quebrada | Viernes
  • Visitas a Ruinas San José | Domingo

Monteros

  • Tour 6 | Campeonato de vóley | Viernes a domingo
  • Verano Cultural | 19:00 h | Plaza | Domingo

Raco

  • Senderismo Guiado | 8:00 h | El Duraznito | Sábado

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 21:00 y 21:30 h | Todos los días
  • Folclore en el Cristo | 17:00 h | Explanada del Cristo | Sábado
  • Música al atardecer | 19:00 h | Terraza Cristo B | Sábado y domingo

San Miguel de Tucumán

  • Cocina con identidad tucumana | 20:00 h | Plaza Temática | Jueves
  • Espectáculo musical | 21:00 h | Plaza Temática | Viernes y sábado
  • Ballet Tucumán | 20:30 h | Museo M.I.A | Domingo
  • Ciclo de Cine | 20:30 h | Lago San Miguel del Parque 9 de Julio | Domingo
  • El Bus Turístico | 11:00 h | Laprida 50 | Miércoles a domingo
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 01:00 h | Parque Provincial | Sábado y domingo
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo
  • Feria Gourmet | 19:00 a 01:00 h | Parque Avellaneda | Sábado y domingo

San Pablo y Villa Nougués

  • Corsos Provinciales | 21:00 h | Diagonal Norte | Viernes

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 21:00 y 21:30 h | Viernes, sábado y domingo
  • Noche de DJs | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | Sábado

Simoca

  • Balneario Municipal | 10:00 a 20:00 h | Todos los días
  • Feria de Artesanos | Desde las 8:00 h | Predio ferial | Sábado

Tafí del Valle

  • Festival del Queso | Complejo Deportivo Democracia | Viernes, sábado y domingo
  • Espectáculo Barroco | Museo de la Banda | Sábado
  • Vuelta a los Valles | Desde las 9:00 h | Club de Fútbol San Cayetano | Domingo

Tafí Viejo

  • Caminata | 9:00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Viernes
  • Caminata | 8:00 h | Aguas Chiquitas | Sábado
  • Corsos de Carnaval | 19:30 h | Plaza Bartolomé Mitre | Sábado
  • City Tour | 18:00 h | Salida plaza Independencia | Sábado y domingo
  • Feria de artesanos | 18:00 h | San Martín 100 | Domingo

Trancas

  • Espectáculo en el Balneario | Desde 14:30 h | El Boyero | Domingo

Yerba Buena

  • Caminatas Luna Tucumana | 19:00 h | Tótem de Yerba Buena | Martes y miércoles
  • Clase de Yoga | 9:30 h | Horco Molle | Sábado
  • Eco Team | 18:00 h | Martes y jueves
  • City Tour | 9:00 h | Salida plaza Independencia | Inscripción 3814580551 | Sábado
Del 6 al 8 de junio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

El primer fin de semana de junio se vivirá al máximo en Tucumán. Festivales de folclore, exposiciones productivas, espectáculos teatrales, shows de mapping, caminatas por senderos y las tradicionales ferias gastronómicas y de artesanos son algunas de las actividades planificadas por las comunas y los municipios de la provincia. Leé toda la agenda.   


Viernes 6 de junio

Por la mañana

Circuito a pie / 9.00 h / Oficina de Informes (Congreso y Crisóstomo Álvarez) - San Miguel de Tucumán

ELNA IMPACTA - Todo el día / Hotel Sol San Javier - San Javier

Expo Láctea del Norte / Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Trancas

Por la tarde

Pasión por la Patria / 16.00 h / Casa Belgraniana - San Miguel de Tucumán

Anfitriones Turísticos / 15.00 a 18.00 h / Comuna rural - El Mollar

Payakids / 18.30 h / Teatro de la Estación - Concepción

Clases de guitarra / 19.00 h / Complejo Democracia - Tafí del Valle

Yoga Nocturno / 19.00 h / Plaza Nougués - Yerba Buena

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Por la noche

Museo Nasif Estéfano / 19.00 a 21.30 h / Concepción 

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 h / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Canto y Conciencia Ambiental / 20.30 h / Casa de la Cultura - Tafí Viejo

El cine en canciones / 21.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán


Sábado 7 de junio

Por la mañana

Circuito a pie / 9.00 h / Oficina de Informes (Congreso y Crisóstomo Álvarez) - San Miguel de Tucumán

Experiencia Yungas / 9.30 h / Tótem Yerba Buena

ELNA IMPACTA / Todo el día / Hotel Sol San Javier

Feria Lagoferiantes / 11.00 a 00.00 h - El Cadillal

Paseo Artesanal Pachamama / Todo el día - Colalao del Valle 

Expo Láctea del Norte - Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Trancas

Feria de Artesanos / Desde las 8.00 h / Predio Ferial - Simoca

Por la tarde

Seminario de jabones artesanales / 14.00 h / Sala Cultural - Tafí del Valle

Encuentro de Zumba / 17.00 h / Gimnasio Municipal - Monteros

Folclore / 17.30 h / Plaza Temática - San Miguel de Tucumán

Tour de los museos (Tafí Viejo) / 17.30 h / Salida desde 24 de Septiembre 498 - San Miguel de Tucumán. Por inscripciones, comunicarse al 3816130506

Primer Congreso de Sommelier / 19.00 h / Mendoza 240 - San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos / Por la tarde / Plaza Miguel Estévez - Tafí del Valle

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Ferias:

Paseo Gastronómico / 17.00 a 23.00 h / Parque Quinto Centenario - San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 16.00 a 22.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 16.00 a 22.00 h / Parque El Provincial - San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet / 17.00 a 23.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Por la noche

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 h / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Espectáculo Virgen del Carmen / 20.30 h / Galería de la Veneración - Famaillá

Tributo a Sergio Denis / 21.00 h / Mendoza 240 - San Miguel de Tucumán

XIX Festival Confluencias / 21.00 h / Av. Colón 471 - San Miguel de Tucumán

Me encantan las mujeres / 21.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Noche de Música / 21.30 h / Casa de la Cultura - Simoca


Domingo 8 de junio

Por la mañana

Romería del Rocío / 8.00 a 13.00 h / Centro Andaluz Federico Lorca - San Miguel de Tucumán 

Torneo de Perros Ovejeros Alemanes / 9.00 h / Club Estación Experimental - Las Talitas

Feria Lagoferiantes / 11.00 a 00.00 h / El Cadillal

Bus Turístico / 11.00 h / Laprida 50 - San Miguel de Tucumán

Paseo Artesanal Pachamama / Todo el día / Colalao del Valle

ELNA IMPACTA - Todo el día - Hotel Sol San Javier

Por la tarde

City Tour (Tafí Viejo) / 15.00 h / Salida desde la Plaza Independencia de San Miguel de Tucumán

Tardes Sonoras / 16.00 h / Pista de la Salud - Aguilares

Feria de Moda Circular / 16.00 h / Plaza Yrigoyen - Bella Vista

Feria de Artesanos / 16.00 h / Plaza Haimes - Concepción

Feria de Emprendedores / 16.00 h / Parque Temático Histórico - Famaillá

Canta y Sueña / 17.00 h / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Mal Tiempo / 17.00 / Teatro Rosita Ávila - San Miguel de Tucumán

Bus Turístico / 16.00 / Laprida 50 - San Miguel de Tucumán

Padel de mujeres / PadelPoint - Yerba Buena

Feria de Artesanos y Emprendedores / 18.00 h / San Martín y Uttinger - Tafí Viejo

Caminata Cruz Papa Francisco / 18.00 h / Salida desde Hostería Atahualpa Yupanqui - Tafí Viejo

Ferias: 

Paseo Gastronómico / 17.00 a 23.00 / Parque Quinto Centenario - San Miguel de Tucumán

Feria de Artesanos / 16.00 a 22.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Feria de Emprendedores / 16.00 a 22.00 h / Parque El Provincial - San Miguel de Tucumán

Feria Gourmet / 17.00 a 23.00 h / Parque Avellaneda - San Miguel de Tucumán

Paseo de Artesanos / Por la tarde / Plaza Miguel Estévez - Tafí del Valle

Por la noche

Espectáculo Cristo Resplandeciente / 19.00 y 19.30 h / Explanada Cristo Bendicente - San Javier

Espectáculo Aparición de la Madre de Dios / 19.00 y 19.30 / Gruta Nuestra Señora de Lourdes - San Pedro de Colalao

Banda Municipal / 19.00 h / Plaza Independencia - San Miguel de Tucumán

Que TUPE Voces Populares “Bocanada Colectiva” / 21.00 h / Casa de la Cultura - Tafí Viejo

En Yerba Buena se celebrará a la Pachamama con música, danza y cocina ancestral

El 1° de Agosto es una fecha sumamente especial para toda Latinoamérica por la celebración del Día de la Pachamama, la Madre Tierra, a quien se venera y se ofrenda con lo mejor que nos brinda durante todo el año a modo de agradecimiento. Es con esta noble causa que en Yerba Buena se podrá conmemorar esta festividad con un evento que cada año crece en convocatoria. 

Se trata de la 6° edición de “Cocinando para la Pachamama”, que tendrá lugar este domingo 4 de agosto desde las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de la Ciudad Jardín, ubicada en calle Las Higueritas 1850. Durante la jornada se podrá participar de diferentes clases maestras para aprender técnicas y recetas de cocina ancestral, se realizará una ofrenda a la Madre Tierra y luego se podrá disfrutar de una cartelera con música y danza para celebrar hasta el atardecer.    

El evento se presentó en una conferencia encabezada por el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, junto al secretario de Gobierno de Yerba Buena, Fernando de la Orden, y la integrante del grupo de cocineros tucumanos que organiza el encuentro, Marcela Roldán. También participaron del lanzamiento el secretario de Cultura del municipio, Patricio Carrasco, y el subdirector de Turismo, Víctor Aparicio.

“Desde Turismo entendemos que todo aquello que involucra a la cultura, a la naturaleza y la gastronomía es transversal a nuestra actividad, y en esta fecha tan especial que festejamos hoy y que viene desde nuestra América indígena tenemos que estar presentes”, remarcó el secretario general de ETT. “Es una alegría que referentes de nuestra cultura y gastronomía como lo es este grupo de cocineros tucumanos organicen estas actividades que ayudarán a posicionar una gastronomía tucumana”, agregó Díaz.

Desde hace varios años que la Municipalidad de Yerba Buena colabora con esta iniciativa. “Cuando nos enteramos de este evento quisimos sumarnos para que se convirtiera en algo realmente icónico no solo para nuestra ciudad sino para toda la provincia”, enfatizó el secretario de Gobierno. De la Orden explicó que gracias a la importancia del evento, que cuenta con la presencia de cocineros destacados de la provincia y la región, “este año lo repetiremos en el predio de nuestra Casa de la Cultura. Queremos mostrarle al mundo que en Tucumán hay una gastronomía importante y personas que cocinan de manera genuina”. 

La actividad iniciará a las 10 de la mañana con la tradicional ronda para beber el té de ruda. A partir de allí se sucederán clases maestras, degustaciones de café, vinos tucumanos y platos tradicionales y el momento central de ofrenda a la Pachamama. “El concepto es mostrar nuestra cocina ancestral, que la gente pueda agradecer lo que la tierra nos brinda y que transformamos en alimento”, expresó Marcela desde la organización. Sobre las clases que se dictarán explicó que se enseñará a fusionar productos tucumanos, lo que hoy se conoce como cocina Km 0. 

“Será un hermoso domingo para disfrutar en familia de la cocina, el arte y la cultura ancestral”, concluyó la organizadora, quien señaló que el evento abrirá con la música de Coqui Sosa y por la tarde se podrá apreciar la destreza de los ballets folklóricos y el talento de la orquesta escuela, sumado a una nutrida cartelera de bandas invitadas que tocarán hasta la puesta del sol. 

El diseño del Norte Argentino se pone en movimiento este fin de semana

Este fin de semana la Ciudad Jardín se convertirá en la meca del arte y el diseño de toda la región. Es que llega el evento “Diseño en Movimiento”, que colmará de color y diversión a Yerba Buena, bajo la organización de la productora “Tucumán, de Autor” y con el auspicio del Ente Tucumán Turismo, a cargo de Domingo Amaya. La cita es este sábado 25 y domingo 26 de mayo, de 15 a 23 horas, en la Casa de la Cultura ubicada en Las Higueritas 1850, con entrada libre y gratuita.

El festival, que reunirá a más de 100 marcas de diseño de autor de 5 provincias del Norte Argentino, se presentó este miércoles en el organismo turístico, con la presencia de su vicepresidente, Inés Frías Silva; el secretario de Gobierno de Yerba Buena, Fernando de la Orden; el referente de la Federación Económica de Tucumán, Gregorio Werchow; y la organizadora del evento, Mónica Moya.

“Las crisis siempre son oportunidades para unirnos y trabajar en conjunto, por lo que quiero felicitar esta iniciativa que tiene tanto esfuerzo y entusiasmo”, celebró Frías Silva desde el Ente de Turismo. “Nuestra industria es transversal a todas las actividades y es sinónimo de color, alegría y movimiento, por lo que invito a los tucumanos y a los turistas que deseen pasar esta fecha patria en la provincia a participar y disfrutar de este evento”, instó la funcionaria. 

“Quienes nos visiten van a encontrarse con un montón de propuestas de moda, accesorios, deco y productos de diseño personalizado en diferentes materias primas como tela, chapa y madera. Además, tendremos una importante oferta gourmet, cervezas y gins tucumanos y un espacio de food trucks con una gran variedad de comidas para probar”, detalló la directora de “Tucumán, de Autor”. Moya adelantó que el diseño no será el único protagonista del evento, sino que se podrá disfrutar de una importante cartelera “con cerca de 200 artistas, tanto músicos como bailarines y actores en escena”, puntualizó. 

La organizadora también destacó la participación de artistas de toda la región que se darán cita este fin de semana en la provincia. “Vienen emprendedores de Salta, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, cada uno de ellos con su impronta y sello personal, más allá de resaltar nuestra identidad norteña en cada pieza”, señaló Moya. 

Sobre el sitio elegido para realizar el evento, explicó que será un gran parque para “disfrutar del aire libre, del verde, con una importante ambientación con carpas, pérgolas y, por supuesto, estufas para hacer frente al frío”, indicó. En el mismo sentido, explicó que la temática del evento será “hippie chic”, alusivo a la moda de los ´60, la paz y el amor, por lo que este código de vestimenta será una opción para los asistentes. Por último, agregó que habrá un espacio para que los más pequeños puedan jugar y divertirse, con inflables y una kermés.  

La agenda completa

Sábado 25 de Mayo

  • 15.30: Intervención de poesía
  • 16.00: Clase de gym para adultos mayores
  • 16.30: Demostración de Tai Chi
  • 17.00: Show de Burbujas “Burbular”
  • 18.00: Presentación del Coro de Niños del Colegio San Patricio
  • 19.00: Show de saxo a cargo de David García
  • 20.00: Presentación de Academia de Flamenco
  • 21.00: Show de rock sinfónico de Ira Más Rock
  • 22.00: Piano show a cargo de Miguel Gallo

Domingo 26 de Mayo

  • 16.00: Clase Abierta de Yoga
  • 17.00: Presentación de la Orquesta Municipal de Yerba Buena
  • 18.00: Show de Burbujas “Burbular”
  • 19.00: Teatro Musical a cargo de “Tole Tole”
  • 20.30: Piano Show a cargo de Miguel Gallo
  • 21.30: Show de folclore acústico a cargo de Fabio Toledo