VERANO 2025

La campaña "Turismo Sustentable" puso primera en Tafí del Valle

La iniciativa busca promover conciencia ambiental en los destinos turísticos del Circuito Calchaquí y mejorar la calidad de vida de locales y visitantes.

14/12/2024


imgPrincipalNoticia
“Esta campaña refleja el compromiso de todos los actores involucrados en el turismo para ofrecer a nuestros visitantes y a los propios tucumanos espacios más cuidados y conscientes”, afirmó Amaya.

El Ente Tucumán Turismo lanzó en Tafí del Valle la campaña “Turismo Sustentable”, una propuesta integral que apunta a fomentar el respeto por el entorno natural, cultural y urbano en los principales destinos turísticos del Circuito Calchaquí. La jornada contó con la participación activa de la comunidad local, lo que marcó el éxito de esta primera actividad.

El presidente del Ente, Domingo Amaya, destacó la relevancia de estas acciones para construir un turismo responsable y sostenible en la provincia. “El turismo sustentable es una de las grandes apuestas de nuestra gestión, promoviendo la preservación de nuestros paisajes y recursos naturales. Esta campaña refleja el compromiso de todos los actores involucrados en el turismo para ofrecer a nuestros visitantes y a los propios tucumanos espacios más cuidados y conscientes”, afirmó.

La jornada consistió en la instalación de un punto de eco canje, donde los vecinos y visitantes entregaron residuos reciclables a cambio de plantines de especies nativas como fresnos, cipreses y sauces criollos, proporcionados por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán.

Mariano Riccio, del equipo de Formación Turística del Ente, resaltó la gran respuesta de la comunidad. “Es emocionante ver cómo tantas personas se acercaron a participar. Estas actividades no solo ayudan al medio ambiente, sino que también educan y conectan a la gente con el valor de nuestro entorno,” señaló.

La campaña contempla, además, la instalación de puntos verdes para residuos reciclables, talleres, charlas y actividades artísticas que se replicarán en otras localidades como El Mollar, Amaicha del Valle y Colalao del Valle durante enero y febrero.

Noticias Relacionadas

Los Valles Calchaquíes avanzan en dos nuevos miradores para potenciar su oferta turística

Los Valles Calchaquíes se preparan para sumar dos nuevos puntos panorámicos que enriquecerán su oferta turística y cultural. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, junto a la vicepresidente Inés Frías Silva y el secretario general Marcos Díaz, recorrieron las obras en ejecución del mirador de El Mollar y del mirador del Cristo de la Quebradita, dos proyectos que buscan poner en valor espacios emblemáticos del valle y ofrecer nuevas experiencias a visitantes y residentes.

La primera visita fue al acceso de El Mollar, donde se levanta un mirador con vista privilegiada al Dique La Angostura. El proyecto, actualmente en su primera etapa, contempla una plaza seca con piso, mampostería en piedra, canteros, áreas verdes y forestación, para convertirse en un punto de encuentro seguro y atractivo para familias y turistas. El comisionado comunal de El Mollar, Ramón Ávila, celebró la iniciativa y destacó que “será un gran avance para la localidad, con un punto turístico de primer nivel y una vista tremenda al lago”.

Hugo Cerviño, titular de la empresa constructora a cargo de los trabajos, precisó que “esperamos concluir esta primera etapa a fin de mes. Luego, junto al Ente Tucumán Turismo, avanzaremos con mejoras y ampliaciones para que el lugar se consolide como un mirador turístico y espacio de recreación para toda la comunidad”.

Durante la recorrida, Amaya subrayó que “estas obras forman parte de una planificación integral para potenciar el Valle y trabajar articuladamente con municipios, comunas y ministerios. Este es un lugar único, que junto con la Ruta 307 recientemente reacondicionada, será una puerta de bienvenida con una postal inolvidable para quienes lleguen a los Valles Calchaquíes”. Frías Silva coincidió en la relevancia de la puesta en valor del ingreso a la villa: “Creemos que será el lugar elegido para disfrutar, para tomarse la foto de rigor y para recibir a los visitantes en un espacio jerarquizado”.

Posteriormente, las autoridades visitaron el avance de la obra en el Cristo de la Quebradita, donde se trabaja para renovar y embellecer uno de los sitios más icónicos del valle. Amaya agradeció al intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, por su compromiso y trabajo conjunto, y resaltó que “este proyecto, junto a la comunidad y al Gobierno de la Provincia, jerarquiza el destino y lo posiciona como uno de los valles más atractivos de Argentina y Latinoamérica”.

Caliva, por su parte, remarcó que la obra es posible gracias a la inversión provincial canalizada a través del Ente y al aporte de mano de obra municipal. “Es la única forma de trabajar: en conjunto. Estamos orgullosos de lo que se está logrando y de poder ofrecer a turistas y vecinos un espacio renovado y de primer nivel”, señaló.

Con estas iniciativas, los Valles Calchaquíes suman infraestructura que fortalece su perfil como destino de turismo activo, cultural y de naturaleza, apostando a obras que perduren y generen beneficios sostenidos para la comunidad local.

La Justicia de Tucumán protege el Área Natural del dique La Angostura

La Justicia de Tucumán dictó una medida cautelar para preservar el Área Natural Protegida del Lago y Perilago del Dique La Angostura, en El Mollar, suspendiendo cualquier actividad no autorizada que pudiera impactar negativamente en la zona. Este fallo se da en el marco de una acción de amparo impulsada por el Gobierno de Tucumán a través de la Fiscalía de Estado, liderada por la Dra. Gilda Pedicone de Valls.

Protección ambiental como prioridad

La resolución establece la suspensión de actividades como construcciones ilegales, movimientos de suelos, tala de vegetación nativa, y cualquier intervención que afecte la biodiversidad, la hidrología natural y los valores ecosistémicos del área. Esta medida responde al principio precautorio ambiental, resguardando un bien común que pertenece a las generaciones presentes y futuras.

Declaraciones del gobernador

Días atrás, el primer mandatario provincial, Osvaldo Jaldo, destacó que “en Tucumán no permitiremos usurpaciones ni actividades ilegales que atenten contra nuestro patrimonio natural. El Dique La Angostura es un ícono turístico y ambiental que debemos proteger con determinación y trabajo conjunto”.

Además, el funcionario subrayó el impacto positivo de la preservación de esta área en el turismo, una industria clave para la economía provincial.

Un espacio vital para el turismo y la naturaleza

El Lago La Angostura y su perilago son referentes del turismo en los Valles Calchaquíes, atrayendo visitantes nacionales e internacionales. Su cuidado es esencial para mantener la rica biodiversidad de la región y asegurar la continuidad de actividades recreativas y deportivas que dinamizan la economía local.

Con esta decisión judicial, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del ambiente como pilares fundamentales de su gestión.

ACCEDÉ A LA MEDIDA CAUTELAR HACIENDO CLICK AQUÍ

La Ruta Provincial 307 tendrá conectividad a Internet

Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Ruta Provincial 307, se firmó un convenio para instalar puntos de Wi-Fi y cartelería en campamentos clave de esta vía turística. Este proyecto beneficiará a trabajadores viales y a los turistas que transitan por el camino hacia el Valle Calchaquí, brindando comunicación en tramos donde la señal es limitada y mejorando las condiciones de seguridad en una ruta que suele presentar desafíos durante la temporada de lluvias.

Firmaron el mismo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, Raúl Albarracín; el Administrador de Vialidad de la Provincia de Tucumán, Pablo Díaz; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo "Kiko" Bazán y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene seis campamentos en la Ruta 307, ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60. En esta primera etapa, los campamentos de los kilómetros 23, 30 y 38 serán los primeros en recibir acceso a internet y señalización correspondiente.

Durante la firma del convenio, Amaya, subrayó la relevancia del proyecto en el marco de las políticas de turismo: “La conectividad en esta ruta es clave para la tranquilidad y seguridad de nuestros visitantes. Además, permitirá que los trabajadores de Vialidad puedan mantenerse en comunicación constante y garantizar una asistencia eficiente en caso de emergencias”.

Por su parte, Albarracín expresó que “el convenio no solo mejora las condiciones de trabajo para los operarios de Vialidad, sino que también representa un servicio a la comunidad, permitiendo que los turistas tengan acceso a Wi-Fi a lo largo del camino y facilitando la comunicación en situaciones de asistencia o socorro”.

Víctor Hugo "Kiko" Bazán, secretario general de Vialidad, también resaltó la importancia del convenio para los trabajadores de la ruta: “Para nuestros compañeros, que a veces pasan de lunes a sábado en los campamentos, esta conectividad significa un lazo directo con sus familias, además de un servicio para los ciudadanos que recorren la ruta más importante de la provincia”.

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Díaz, detalló la participación del organismo en el proyecto, explicando que “Vialidad se encargará de la colocación de los carteles informativos en cada campamento con acceso a Wi-Fi, garantizando un servicio de comunicación para todos los que transitan la Ruta Provincial 307, desde los trabajadores hasta los turistas”.

Este esfuerzo conjunto entre el Ente de Turismo, la Dirección de Vialidad y el Gobierno provincial refuerza el compromiso de modernizar y mejorar la infraestructura y servicios turísticos en Tucumán, con un impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de quienes trabajan en la región.

Del 3 al 6 de enero: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán se prepara para un fin de semana lleno de propuestas culturales, turísticas y recreativas. Con paisajes únicos y con una vibrante vida social, la provincia invita a locales y a visitantes a disfrutar de experiencias inolvidables, combinando tradiciones, arte y naturaleza en cada rincón de esta porción de tierra. La agenda del primer fin de semana del 2025 llega cargada de propuestas para disfrutar: mapping, ferias de artesanos, trekking guiados, talleres, espectáculos culturales y hasta fiestas tradicionales como la celebración de Reyes Magos en varias localidades.

Si te interesa la gastronomía o la artesanía, no te podés perder las ferias y paseos en Concepción, Simoca, Famaillá y en los parques de San Miguel de Tucumán, ideales para compartir en familia. Además, el domingo habrá recorridos guiados, espectáculos infantiles y encuentros culturales en plazas y balnearios de localidades como Tafí Viejo, Trancas y La Cocha. Desde caminatas y avistajes hasta música y folklore, Tucumán tiene todo listo para que arranques el año disfrutando del verano en movimiento.

Conocé la agenda completa:

Viernes 3

  • Cristo Resplandeciente (mapping) | 20:30 y 21:00 h | Todos los días | San Javier
  • Aparición de la Madre de Dios (mapping) | 20:00 y 20:30 h | Todo el fin de semana | San Pedro de Colalao
  • Lanzamiento de la Temporada Verano 2025 | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • Caminatas con historias | Lunes a viernes | Concepción
  • Caminata a la Reserva Natural “La Ramada” | 08:00 h | Plaza San Martín | Concepción
  • Ferias de Artesanos (especial Reyes Magos) | 15:00 a 23:00 h | Predio Ferial | Concepción
  • Trekking guiado (circuitos) | Jueves y viernes | El Mollar
  • Feria Yallique | Viernes y sábado | El Mollar
  • Taller de Cerámica | 15:00 h | Sala Cultural | Tafí del Valle
  • Balneario “La Quebrada”: Senderismo | Lules
  • Peñas Folklóricas | Lules
  • Verano en Movimiento | Trancas
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán

Sábado 4

  • Noche San Pedro | 21:00 h | Centro Cívico Cultural | San Pedro de Colalao
  • Segundo Encuentro de Artesanos | Amaicha del Valle
  • Avistaje de Aves | 07:30 a 13:30 h | Pisku Yungas | Alderetes
  • City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Yoga | 09:00 a 10:00 h | Hostería Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Apertura del Molar | Plaza Principal | El Mollar
  • Recibimiento del Primer Turista | 11:00 h | Casa del Turista | Tafí del Valle
  • Títeres | 15:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Circo | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Patio Criollo | 19:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Folklore en el Cristo | 17:00 h | Explanadas del Cristo Bendicente | San Javier
  • Música al Atardecer | 19:00 h | Terraza del Cristo Bendicente | San Javier
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Domingo 5

  • XX Edición del Festival de Reyes Magos en Simoca | 21:00 h | Club Alto Verde | Simoca
  • Feria de Artesanos y Emprendedores | 18:00 h | Mercado Municipal | Tafí Viejo
  • City Tour | 18:30 h | Salidas desde Plaza Independencia | Tafí Viejo
  • Feria de Artesanos | 18:00 h | Plaza Haimes | Concepción
  • Feria Provincial de Emprendedores | Famaillá
  • Fiesta de Reyes Magos | 18:00 h | Plaza Principal San Martín | Famaillá
  • Feria Gourmet | 19:00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Iglesia Fundacional (visitas guiadas) | Lules
  • Domingo para las Familias (espectáculos) | Plaza Principal 9 de Julio | La Cocha
  • Fiesta de Reyes Magos | Simoca
  • Espectáculos Musicales | Balneario El Boyero | Trancas
  • Patio de Tafistos | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle
  • Batalla de Tucumán - Los Decididos de la Patria | 20:30 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • Bus Turístico | 11:00 y 16:00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 19:00 a 00:00 h | Parque Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 19:00 a 00:00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán

Lunes 6

  • Fiesta de Reyes Magos | Monteros
  • Escuelita de Verano | Centro Cultural y Deportivo | La Cocha
  • Cierre de Taller de Música y Vocalización | Trancas
  • Fiesta de Reyes | 17:00 h | Plaza Miguel Estévez | Tafí del Valle