AVANCE

La Ruta Provincial 307 ya cuenta con conectividad Wi-Fi en puntos estratégicos

El principal acceso a los Valles Calchaquíes incorpora conectividad gratuita en las zonas cercanas a los seis campamentos de la Dirección Provincial de Vialidad.

09/01/2025


imgPrincipalNoticia
Los puntos de conexión se encuentran en los campamentos de Vialidad Provincial ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60 de la Ruta Provincial 307.

En un esfuerzo articulado entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de Gobierno y Justicia, la Dirección Provincial de Vialidad y el Ente Tucumán Turismo, ya se encuentra activo el servicio de Wi-Fi gratuito en la Ruta Provincial 307. Este avance forma parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura y potenciar la experiencia de quienes visitan nuestra provincia.

Los puntos de conexión se encuentran en los campamentos de Vialidad Provincial ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60 de la ruta. Cabe destacar que ésta implementación no solo busca facilitar la comunicación en zonas donde antes la señal era limitada, sino también garantizar mayor seguridad para los viajeros.

La conectividad de calidad y accesible es un factor clave para potenciar el turismo en la provincia, permitiendo a los visitantes compartir sus experiencias en tiempo real y planificar sus actividades con mayor facilidad. Según datos relevados por el Ente Tucumán Turismo, cada vez más turistas valoran la posibilidad de estar conectados durante sus viajes, lo que hace de esta iniciativa un atractivo adicional para quienes eligen explorar los paisajes tucumanos.

Además, este servicio representa un beneficio significativo para las comunidades que viven y trabajan en las cercanías de la Ruta 307. Desde pequeños comerciantes hasta guías turísticos locales podrán aprovechar esta herramienta para fortalecer sus actividades económicas y brindar un mejor servicio a quienes visiten la zona.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, expresó que “la conectividad en la Ruta 307 representa un paso más en nuestro compromiso por fortalecer la infraestructura turística. Queremos que quienes transiten hacia los Valles Calchaquíes puedan hacerlo con tranquilidad, disfrutando de una experiencia moderna y segura”.

Por su parte, desde la Dirección Provincial de Vialidad destacaron que este servicio también beneficiará a los trabajadores viales que desarrollan tareas en la ruta, mejorando su calidad de vida y optimizando la operatividad en la zona.

Noticias Relacionadas

Monteros apuesta al turismo para potenciar su desarrollo

En un recorrido encabezado por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, y Francisco Serra, legislador y presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, se visitaron puntos clave de Monteros que destacan por su aporte al desarrollo cultural, social y turístico de la ciudad. La comitiva estuvo integrada además por la legisladora Adriana Najar, el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, el intendente monterizo, Francisco Serra (h), y el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz.

El itinerario comenzó con la visita al Centro de Desarrollo Infantil “Apapacho”, donde se trabaja con bebés desde los 45 días hasta los dos años de edad, brindando un cuidado integral en la primera infancia. Este espacio cuenta con profesionales especializados y herramientas que garantizan el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. En este sitio, la legisladora Adriana Najar remarcó que “este proyecto real y palpable brinda un acompañamiento invaluable desde las primeras etapas de la vida, fortaleciendo a las familias de Monteros”.

Posteriormente, visitaron la Escuela Maternal Municipal de Monteros, donde tuvieron la oportunidad de dialogar e intercambiar experiencias con padres y docentes del establecimiento.

Otro punto destacado del recorrido fue la Escuela de Arte Popular, donde se proyecta la creación de un museo que será un nuevo atractivo cultural para la ciudad. Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural, explicó que “este museo formará parte de una ruta de museos en expansión por toda la provincia, y Monteros se integrará plenamente como un referente cultural”.

La jornada también incluyó la visita a la fundación de equinoterapia “Caballos que curan corazones”, donde los encargados del lugar mostraron las instalaciones y relataron los alcances de su actividad.

Finalmente, la comitiva llegó a la Granja Ecológica “Yonopongo”, que combina prácticas sostenibles con la recepción de delegaciones de niños, promoviendo el turismo rural. Sobre este espacio, Francisco Serra subrayó que “es un lugar educativo, cultural y turístico que será una pieza clave en nuestra oferta para visitantes”.

Domingo Amaya cerró la jornada destacando el potencial turístico integral de Monteros: “Con inversiones en infraestructura, el museo en desarrollo y atractivos como la equinoterapia y la granja, la ciudad tiene una oferta diversa que, junto a Ibatín, puede posicionarla como un destino destacado en Tucumán”.

El recorrido dejó en evidencia cómo Monteros está construyendo una identidad turística sólida, que combina cultura, educación y sostenibilidad, y que promete ser un motor de desarrollo económico y social para la región.

De cara al verano, el Ente de Turismo recorre los Valles Calchaquíes para potenciar su oferta

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el secretario general, Marcos Díaz, realizaron un recorrido por Colalao del Valle y Amaicha del Valle, dos localidades emblemáticas de los Valles Calchaquíes. Estas visitas van en sintonía con el compromiso del gobierno provincial por fortalecer la infraestructura turística y planificar acciones de cara a la temporada de verano 2025, una de las épocas con mayor afluencia de turistas en la región.

En Colalao del Valle

Junto al comisionado comunal Gustavo Morales, las autoridades visitaron las obras de modernización de la hostería local, un proyecto que busca mejorar la experiencia de los turistas que eligen este destino. También supervisaron el avance del Paseo de los Artesanos, una iniciativa del programa Independencia del Ministerio del Interior de Tucumán que busca consolidar un espacio para la exposición y venta de productos regionales.

"Estas obras no solo embellecen nuestra región, sino que además generan oportunidades para nuestros emprendedores locales, ofreciendo más opciones a quienes visitan Colalao", afirmó Amaya durante el recorrido.

En Amaicha del Valle

Posteriormente, los funcionarios se reunieron con el comisionado comunal amaicheño, Paul Caillou, para coordinar estrategias de promoción turística y analizar los avances del proyecto del Mirador de Ampimpa, que se ubicará sobre la Ruta Provincial 307. Este mirador busca convertirse en un atractivo clave para quienes transitan por los Valles Calchaquíes.

“El turismo en los valles calchaquíes tiene un enorme potencial. Con proyectos como estos y con la mejora de la Ruta 307, que además contará con conectividad wifi en algunos tramos, estamos asegurando un futuro prometedor para esta región”, señaló el presidente del ETT.

Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en el norte argentino, potenciando no solo sus paisajes y su oferta cultural, sino también la infraestructura necesaria para recibir a miles de visitantes cada temporada.

Se construirán merenderos y espacios recreativos en comunas del interior

El Ministerio del Interior y el Ente Tucumán Turismo firmaron un convenio con las comunas de Rumi Punco, Monte Bello, La Ramada y La Cruz, Alpachiri y El Molino, y Choromoro, con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y generar nuevos espacios recreativos para las comunidades y sus visitantes.

Darío Monteros, ministro del Interior; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo; y los comisionados comunales Jorge Rodríguez (Rumi Punco), Juan Carlos Ramírez (Monte Bello), Camilo Isa Morhell (La Ramada y La Cruz), Juan Manuel Moreno (Alpachiri y El Molino) y Luis Ángel Díaz (Choromoro), participaron de la firma del acuerdo en un acto que destacó la cooperación interinstitucional.

La iniciativa contempla la construcción de merenderos y zonas de reciclaje en cada una de las localidades. El Ente de Turismo brindará los materiales necesarios para la obra, mientras que las comunas se encargarán de la mano de obra, completando el proyecto en un plazo estimado de 40 días. Además, se instalarán carteles de concientización para promover un turismo sostenible en cada comunidad. "Queremos que cada una de estas localidades tenga un lugar donde los vecinos y turistas puedan disfrutar de la naturaleza y la cultura tucumana”, expresó Domingo Amaya, presidente del Ente de Turismo, durante el acto. “Esta es solo la primera etapa de un proyecto que queremos extender a todo el interior de la provincia, fortaleciendo cada rincón turístico de Tucumán”, agregó.

Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó la importancia de fomentar el turismo en los sectores rurales. “Esta alianza nos permite trabajar juntos en el desarrollo turístico y económico de estas comunas. Con el esfuerzo conjunto entre los municipios, el Ente de Turismo y el Ministerio del Interior, buscamos generar más oportunidades para cada tucumano”, remarcó.

Acompañaron también el acto Marcos Díaz, secretario general del Ente de Turismo; Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico; y Marcela Cifre, directora de Despacho, destacando el compromiso interinstitucional que impulsa el desarrollo local y el turismo sostenible en toda la provincia.

El festival 'Lo de La Paliza' promete una celebración única en Tucumán

El restaurante "Lo de La Paliza" presentó oficialmente la primera edición del festival que lleva su nombre, un evento que busca posicionarse como un ícono en el calendario cultural tucumano. La conferencia de prensa contó con la participación de Cecilia Paliza, organizadora del festival; Marcos Díaz, secretario general del Ente Tucumán Turismo, y una destacada presencia de músicos y medios de comunicación.

El festival reunirá a 25 propuestas musicales, con artistas provenientes de distintas localidades de Tucumán, y tendrá como figura central a Lázaro Caballero. En el escenario se podrá ver, además, a los artistas seleccionados en el pre-festival que tuvo lugar el pasado fin de semana. “País, prepárate que se viene Tucumán”, destacó Cecilia Paliza, subrayando el espíritu inclusivo y vibrante del evento.

Por su parte, Marcos Díaz resaltó que “es una propuesta espectacular que pone en movimiento a toda la provincia, mostrando nuevos valores de la música y el arte tucumano. Es una oportunidad para posicionar a Tucumán no solo como un semillero de talentos, sino como un destino turístico que ofrece una cartelera cultural, turística y deportiva de gran riqueza para locales y visitantes”.

El festival, pensado como un espacio familiar, promete una experiencia cómoda y completa para el público. Contará con un amplio estacionamiento privado, zonas con mesas, sillones, y una oferta gastronómica variada con múltiples barras para disfrutar de bebidas y tragos.

Organizado por "Lo de La Paliza", el evento cuenta con el apoyo del Ente Tucumán Turismo y se integra al calendario turístico de verano, una temporada que promete grandes actividades y convocatorias para tucumanos y turistas.

La cita será el 21 de diciembre en la avenida Benjamín Aráoz al 700, en un espectáculo que se extenderá durante toda la noche y que promete ser una verdadera fiesta cultural.