Obras

El Mercado Municipal de Tafí Viejo será un atractivo turístico en la Capital del Limón

Se prevé que la revalorización del espacio gastronómico y cultural quede inaugurada en junio y que cuente con un museo dedicado al cítrico que es un emblema de la ciudad. Modernidad y sustentabilidad, los ejes del proyecto.

16/02/2022


imgPrincipalNoticia
“Se trata de una obra magnífica en pleno centro de Tafí Viejo que será un ícono como paseo comercial, gastronómico y turístico”, expresó Giobellina

A partir del mes de junio, la Capital Nacional del Limón invitará a tucumanos y visitantes de todo el país a recorrer un nuevo espacio repleto de colores, sabores y aromas que se posicionará como un atractivo turístico en sí mismo. Se trata del Mercado Municipal de Tafí Viejo, que tras un importante proceso de revalorización, contará con más de 70 puestos artesanales y gastronómicos y estará inspirado en el célebre Mercado de Sorrento, en Italia.

Con motivo de la visita a las obras que se encuentran en un importante grado de avance, el intendente taficeño, Javier Noguera, invitó al presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastian Giobellina, a recorrer el predio que se extiende por más de 4.000 metros cuadrados. También acompañaron la visita el secretario de Gestión Ambiental e Infraestructura municipal, Alberto Barrera; la subsecretaria de Infraestructura, Guadalupe Rearte, y el director de Turismo, Maximiliano Bevacqua.

Ubicado entre las calles San Martín y Uttinger, el espacio cultural que se erige con recursos propios del municipio tiene prevista su inauguración para mediados del mes de junio. Además de incluir carnicerías, pescaderías y forrajerías, como un mercado tradicional, dentro del espacio se emplazará el Museo del Limón, que tendrá equipamiento de última tecnología y permitirá a los visitantes conocer el proceso de producción de este cítrico emblema de Tafí Viejo y la elaboración de productos derivados de este fruto.

“Se trata de una obra magnífica en pleno centro de Tafí Viejo que será un ícono como paseo comercial, gastronómico y turístico”, expresó Giobellina al concluir la visita y agregó que “seguramente se convertirá en un imperdible para todo aquel que visite la provincia, como ya sucede con otros mercados en diferentes ciudades del mundo”, reconoció el titular de Turismo. El funcionario también resaltó la calidad de la obra, “que va en línea con la impronta de trabajo del intendente Noguera”, señaló.

“Con este mercado apostamos a que nuestros vecinos tengan un servicio de mayor calidad en alimentos y que esta esquina emblemática ubicada en el corazón de la ciudad se transforme en un atractivo para los turistas”, explicó, por su parte, Noguera, quien destacó que con esta obra se rendirá tributo al limón, fruto privilegiado de las tierras taficeñas, a través de un Museo y de la tematización del Mercado. A su vez, el intendente subrayó que esta iniciativa generará empleo directo a más de 300 personas del municipio.

El jefe municipal agradeció el apoyo del Ente de Turismo provincial en cada una de las iniciativas planteadas en Tafí Viejo, entre ellas la exitosa Hostería Atahualpa Yupanqui, y manifestó que el organismo comprometió su colaboración para financiar algunos proyectos que se impulsarán en el mercado y para difundir en la región y el país este atractivo.

Los detalles de la obra

El director de Turismo de Tafí Viejo contó que el mercado, cuya administración será netamente municipal, consiste en una estructura de estilo art decó que data de fines de los años ‘30. “Aquí los visitantes podrán encontrar alimentos cocidos y crudos, en tanto que se destinará un paseo interno del mercado para que los artesanos y emprendedores puedan mostrar toda la idiosincrasia taficeña”, explicó Bevacqua.

Sobre el museo dedicado al limón, el funcionario manifestó que cuenta con el diseño y la colaboración del célebre museólogo porteño Gabriel Miremont. “La industria citrícola merecía su centro de interpretación que estará emplazado en la planta superior del Mercado Municipal y contará con equipamiento de última tecnología”, expuso el director de Turismo, y destacó el trabajo articulado con la Asociación de Citricultores del NOA y con la Estación Experimental.  

Bevacqua resaltó la decisión política de la ciudad de convertirse en un municipio turístico con proyectos e iniciativas que destaquen sus atributos. A las obras en el Mercado Municipal se suma la revalorización histórica de la Avenida Alem, arteria principal de Tafí Viejo, que consiste en la mejora de las calles, la implementación de iluminación LED y la ampliación de las veredas para generar más propuestas gastronómicas. “La avenida estará articulada con el mercado, que se encuentra a menos de 200 metros”, concluyó Bevacqua.

Noticias Relacionadas

Una invitación para explorar los encantos de Tafí Viejo

Tafí Viejo, también conocida como la Capital Nacional del Limón y emblema de la historia ferroviaria de nuestra provincia, abre sus puertas para recibir a todos los tucumanos con sus atractivos más importantes. En el marco de una acción que tiene por objetivo difundir su cultura e identidad, este municipio organiza City Tours que se realizarán a lo largo del año y este sábado 27 es la ocasión ideal para que participes. 

La actividad, que es con cupo limitado y tiene un valor de $3.000 por persona, inicia a las 18 horas con punto de encuentro en la Plaza Independencia de la capital, frente a la oficina de Informes Turísticos, para partir hacia Tafí Viejo. Ya en el destino, el itinerario comienza con la visita al Museo Ferroviario, que permite conocer en profundidad uno de los pilares fundamentales del pueblo y continúa en la Hostería Atahualpa Yupanqui, afamada por su arquitectura y su imponente entorno natural, sumado al museo Thaaui que resguarda una gran riqueza arqueológica. 

Durante el tour también se visitan algunos de los monumentos más icónicos de la ciudad y, teniendo en cuenta los maravillosos paisajes que regalan las yungas taficeñas, el itinerario también incluye una caminata por el sendero del Duende para sumergirse en un increíble marco natural. El recorrido concluye en uno de los puntos de mayor concurrencia de Tafí Viejo, el Mercado Municipal, un sitio ideal para empaparse en las costumbres del pueblo, su riqueza gastronómica y su cultura. Allí se pueden conocer algunas atracciones como el Hombre del Reloj y adquirir artesanías y productos regionales para llevarse a casa. La vuelta a San Miguel de Tucumán está prevista para las 22 horas.    

La salida de este sábado aún cuenta con lugares disponibles y podés inscribirte comunicándote al 3816130506. Las fechas de las próximas se difundirán en las redes sociales del municipio.

¡No pierdas la oportunidad de conocer más de este destino y sus encantos!

Amaya propuso incluir al Turismo en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

El presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT), Domingo Amaya, participó este martes de la 165° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que en esta oportunidad tuvo como sede la ciudad de Córdoba. Allí se reunieron los máximos representantes de la industria para elegir a las nuevas autoridades del órgano consultivo y abordar una nutrida agenda de temas, entre ellos y a propuesta de Amaya, la incorporación del Turismo al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; y el subsecretario de Turismo de la Ciudad de Córdoba, Marcelo Valdomero. En cuanto a los referentes del Turismo de los 24 distritos, algunos participaron de manera presencial y otros en modalidad virtual, debido a las inclemencias climáticas que obligaron a la reprogramación de vuelos.  

Al momento de tomar la palabra, Scioli afirmó que “el objetivo de esta gestión es que aumente el turismo receptivo y asumir el desafío de romper la estacionalidad”. “Tenemos que tener la cabeza abierta para poder recibir inversiones en materia deportiva y turística, desarrollando todo el potencial de cada provincia para que puedan ser sede de grandes eventos que permitan generar ingreso de turistas y movilicen las economías regionales”, completó.

Sobre la función del CFT, dijo que “estos encuentros serán la guía de trabajo para todos los objetivos que tengamos en materia de turismo, tenemos la gran oportunidad de hacer algo histórico y no tengo dudas de que lo vamos a lograr”.

Durante la Asamblea, y por votación de sus pares, fueron elegidos el nuevo presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y los representantes ante el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA). También fueron ratificados los representantes ante el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

A su turno, la subsecretaria Martínez señaló que “la actividad turística tiene que estar al servicio del crecimiento y desarrollo de cada una de las provincias. Hay que trabajar todos juntos para dejar plasmada la política federal de turismo y que sea la bandera de la Argentina la que nos lleve a lograr los objetivos y el fin común, que es el bienestar general”.

Además, destacó “la incorporación del turismo al programa Cuota Simple, que permitió que en el feriado de carnavales aumente la ocupación de la temporada, con un movimiento total de 2.600.000 personas durante ese fin de semana largo. A la vez, ya hay buenos números para Semana Santa, con un 90% de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas”.

Grandes inversiones

Durante la ronda de exposiciones, Domingo Amaya, en representación del sector turístico de Tucumán, solicitó que la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de Nación intervenga para que la industria del turismo sea incorporada en el Proyecto de Ley para la creación de un Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones, una medida que el Gobierno Nacional había incluido en la “Ley de Bases Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, también llamada “Ley Ómnibus”, que finalmente no obtuvo su aprobación en el Congreso de la Nación.

Ahora, el proyecto ingresó de manera particular a Diputados para su tratamiento, aunque Amaya advirtió que el turismo no fue contemplado para recibir los beneficios de este régimen, en caso de que sea aprobado por las dos Cámaras. La propuesta del tucumano fue valorada por Scioli y por sus pares del resto de las Provincias, quienes se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante el gobierno de Javier Milei, y los diputados y senadores que tratarán la iniciativa.

Temas en agenda

Por otra parte, el temario incluyó la presentación de los planes de promoción turística nacional e internacional para 2024, la organización de la agenda de trabajo del año y un balance de las acciones realizadas en 2023.

Además, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, expuso sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, y la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Natalia Recio; y el director de Mercados, Oscar Suárez, disertaron sobre el Plan de Acciones de Promoción Turística Internacional 2024.

Otros temas abordados fueron la adhesión al "Código Internacional para la Protección de los Turistas”, la convocatoria de precandidaturas para el “Best Tourism Villages 2024” y la difusión del “Reto de Innovación en Proyectos Verdes” de ONU Turismo. Asimismo, la directora de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Turismo, Ana García Allievi, analizó la importancia de la innovación en el turismo.

En otro segmento de la Asamblea, el director nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, presentó el Plan de Promoción Turística Nacional 2024; en tanto que la directora nacional de Calidad e Innovación Turística, Inés Guaita, y el director nacional de Desarrollo, Créditos e Inversiones Turísticas, Gustavo Casenave, expusieron sobre “Estrategia de Actualización del PFETS – Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable”.

Por último, se definió que la próxima Asamblea del CFT será el 25 de abril en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Policías tucumanos se capacitan en inglés para mejorar la atención a turistas

El inglés es clave en el turismo, ya que es un idioma universal que conecta a viajeros y a prestadores; y su dominio mejora la experiencia de los visitantes. Todos deben tener nociones básicas; por eso es que el Departamento de Formación Turística del Ente Tucumán Turismo (ETT) y la Policía de Tucumán articularon un curso para alrededor de 40 oficiales de la provincia.

Para los policías conocer el inglés es fundamental, ya que les permite asistir a turistas en emergencias, responder consultas y mejorar la seguridad. Un visitante que no habla español puede enfrentar dificultades al pedir ayuda, por lo que un agente bilingüe brinda un servicio más eficiente y profesional. Con ese objetivo se inició en Casa de Gobierno el curso, que tendrá una duración de cuatro meses y que espera que los oficiales puedan alcanzar hasta un nivel B1 (intermedio) en la lengua extranjera. Las clases -dos por semana- serán impartidas por la traductora Patricia Teves

De la apertura de las actividades, que se realizó en el salón del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), participaron Marcos Díaz, secretario general del Ente; Roxana Soria, directora de Capital Humano de la institución y Javier Tirone, jefe del Departamento de Formación Turística. "La actividad turística tiene muchas aristas; y uno siempre debe ponerse en el lugar de quien visita nuestra provincia. Nosotros, como tucumanos, tenemos noción inmediata de algunos lugares en la provincia, pero quien nos visita no. Es importante la orientación que podamos darle al turista; en este contexto, la Policía también se transforma en un referente de información turística", reflexionó Díaz y destacó: "tenemos la aspiración de ser un destino turístico internacional, y por eso es importante conocer el idioma inglés, porque es una lengua que abre las posibilidades a un nuevo mundo".

Según explicó la docente a cargo, el curso de inglés se iniciará con una evaluación de nivel, lo que permitirá adaptar la enseñanza según el conocimiento de cada participante. A lo largo de las clases, se trabajará con los tiempos verbales en presente, pasado y futuro, haciendo especial énfasis en el uso de verbos. Además, se abordará vocabulario técnico y situaciones comunes en la atención al turista, incluyendo interacciones habituales y posibles emergencias. El objetivo es proporcionar herramientas prácticas en inglés general y específico, facilitando una comunicación efectiva en distintos escenarios del ámbito turístico.

"Este curso es importante para la formación y el desarrollo personal de cada uno, más allá de la atención al turista. Su formación, más la que se les ofrece en turismo y su rol como policías genera una sinergia importante, y todo eso aporta al desarrollo del turismo en la provincia", resumió Soria.


Cuban Explosion: un fin de semana a puro ritmo en Tucumán

Tucumán se convierte este fin de semana en la capital de la salsa y la bachata con una nueva edición de Cuban Explosion, el evento que reúne a bailarines, músicos y amantes de la cultura cubana de todo el país. La fiesta, que se celebra de viernes y se extenderá hasta el lunes 24, ofrece espectáculos en vivo, capacitaciones y un gran cierre al aire libre.

La presentación oficial del evento se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT), donde la vicepresidente del organismo, Inés Frías Silva, destacó la importancia de este tipo de encuentros para la provincia. “Es un evento de muchísimo nivel que convoca a gente de distintas provincias e incluso de países vecinos, lo que nos permite posicionarnos como sede de grandes encuentros culturales y fortalecer el turismo de eventos”, expresó. Además, resaltó el impacto económico que genera la llegada de visitantes: “quienes vienen a participar de Cuban Explosion también disfrutan de Tucumán, se hospedan, consumen en restaurantes y llevan recuerdos, lo que impulsa el desarrollo del sector”.

Cuban Explosion celebra este año su sexta edición y cuenta con una grilla de artistas nacionales e internacionales. Lu Marcello, conductora del evento y cantante, explicó que el objetivo principal es fomentar el intercambio cultural. “Nos visitan bailarines y músicos de todo el país y del exterior. Habrá shows, talleres y una gran noche de gala en el Hotel Sheraton con la presentación de la orquesta venezolana ‘Juan Morales y la Explosiva’”, adelantó.

Entre los artistas invitados se encuentra Kevin Love, cantante de Córdoba que debuta en Tucumán con su propuesta de bachata. “Estoy encantado de ser parte de este increíble evento. La bachata está en auge y poder compartir mi música en Cuban Explosion es un honor”, expresó el artista.

Las entradas anticipadas ya están agotadas, pero quienes deseen sumarse aún pueden adquirirlas en puerta (este viernes el evento se dará cita en Diva -Rivadavia 1.320-; el sábado en el Hotel Sheraton -Avenida Soldati 330- y el domingo en Malecón -Quipildor 2500, Lomas de Tafi-). Con un crecimiento sostenido en cada edición, Cuban Explosion se consolida como una de las fiestas latinas más importantes del país, ofreciendo una experiencia vibrante y única en el norte argentino.