CONFERENCIA

Festival ‘Tocando al Frente’: música, tradición y solidaridad en un atardecer inolvidable

El evento, que reunirá artistas del folklore y de música popular, se realizará el 1 de noviembre en Las Cañas.

23/10/2024


imgPrincipalNoticia

Un cielo naranja al atardecer, los cerros enalteciendo el paisaje y buena música de fondo. Eso podrán experimentar miles de tucumanos este 1 de noviembre en la primera edición primaveral del festival “Tocando al Frente”, un clásico de Yerba Buena.

Avenida Perón y Las Rosas. El predio “Las Cañas” es el elegido para este espectáculo, que tendrá una amplia cartelera. A partir de las 18.30 subirán al escenario Los del Portezuelo, Los Puesteros; Pucho González y Josue Escudero; Signos; Gabi Galván; Los Pucareños; Academia San Francisco Solano y Los Avelinos.

“Tocando al Frente” se lanzó en conferencia de prensa en el Salón Eladio Pache del Ente Tucumán Turismo (ETT). De la rueda de medios participaron el secretario general de la institución, el licenciado Marcos Díaz. De la organización se hicieron presentes Diego Trejo y Julio Cossio, músicos de Los Puesteros; y se sumaron Gonzalo Peña y Nicolás Guyot, representantes del predio Las Cañas. También participó de la actividad Josefina Cabello, del grupo Apóstoles de Lourdes.

“Es importante destacar que un evento como este nos permite mostrar un Tucumán con los valores culturales y espirituales que nos representan. Para el ETT es muy importante el festival, como todas las actividades que se generan en la provincia. Esperamos y auguramos que sea un exitoso evento, que vaya creciendo y que sea rentable y lícito. Eso es lo que promovemos”, destacó Díaz.

“Tocando al Frente” promete ofrecer una experiencia completa, donde se combina la mejor música y una amplia oferta gastronómica, en un lugar ideal y de fácil acceso, con todas las comodidades para disfrutar de una tarde-noche inolvidable. “Hace un año soñamos ya con la posibilidad de hacer un festival para fomentar la tradición y nuestra música. Nos tiene muy contentos la idea de una edición primaveral, aprovechando el clima y en formato sunset”, explicó Peña.

Cossio, vocalista de Los Puesteros, resaltó su entusiasmo por este nuevo formato. “El evento va creciendo de a poco. Realmente lo hacemos también por iniciativa de la gente, que nos pedía una edición más. El festival es muy importante porque también es una vidriera para los artistas tucumanos. Apostamos a los músicos de la provincia y también invitamos a personas de otras provincias”.

En esta oportunidad, además, habrá fines solidarios. Los Apóstoles de Lourdes ofrecerán también entradas al público; todo lo recaudado será para financiar una obra musical sobre la vida de Mamá Antula. “Para nosotros es una hermosa oportunidad. Esto nos va a ayudar con un proyecto. Hace tiempo nos contactó la familia de Víctor Manuel Paz para que podamos representar su obra sobre Mamá Antula. Esto nos va a ayudar a realizarla”, destacó Cabello.

Las entradas tienen un valor de $10.000. Los interesados pueden encontrar más información sobre los tickets en las cuentas de Instagram @tocandoalfrente o en @apdelourdes.



Noticias Relacionadas

Monteros vivirá la XXIV edición de la Trepada al Indio, una de las pruebas deportivas más tradicionales del sur tucumano

La ciudad de Monteros se prepara para recibir, el próximo 31 de agosto, la 24ª edición de la Trepada al Indio, competencia que se ha convertido en un clásico del calendario deportivo provincial y que cada año reúne a cientos de atletas de Tucumán y del país.

La competencia, que tendrá como punto de encuentro el Gimnasio Municipal (Leandro Aráoz y Domingo Aráoz), contará con una amplia variedad de categorías que incluyen modalidades de pedestrismo, mountain bike y ciclismo de ruta. Con recorridos que van desde los 3 hasta los 37 kilómetros, el evento ofrece tanto desafíos competitivos para corredores y ciclistas experimentados como opciones participativas para quienes buscan disfrutar de la experiencia.

El evento se presentó en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Diego Erroz, secretario de Deportes de Tucumán; Francisco Serra (h), intendente de Monteros; Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT) y Francisco “Pancho” Serra, presidente de la Comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán.

Entre las distancias competitivas figuran Pedestrismo 30K, Pedestrismo 10K y MTB 37K, mientras que las participativas incluyen Pedestrismo 3K, MTB 30K y Ciclismo Ruta 30K. Además, se mantiene la categoría especial para personas con discapacidad, que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.

La Trepada al Indio es organizada por la Municipalidad de Monteros con el acompañamiento del Gobierno de Tucumán, la Legislatura provincial y el Honorable Concejo Deliberante de Monteros, lo que asegura un marco institucional que prioriza la seguridad de los participantes y la preservación del entorno natural.

Reconocida por el espíritu de superación, la camaradería y la belleza de sus paisajes, la Trepada al Indio se ha transformado en una de las competencias más esperadas por la comunidad deportiva tucumana. “El eslogan de Tucumán es Tucumán Tiene Todo, y esta competencia lo refleja a la perfección. La Trepada al Indio es un evento sustentable, inclusivo y familiar, que invita a disfrutar de nuestras yungas y al mismo tiempo a preservarlas. Monteros demuestra que, además de ser tierra de poetas y cultura, es también tierra de deporte y superación”, resumió Amaya. 

Por su parte, el legislador Francisco “Pancho” Serra señaló: “La provincia de Tucumán es bella y eventos como la Trepada permiten que la gente conozca nuestra yunga. Esto nos ayuda a potenciar el turismo de la mano del deporte. Hoy ya contamos con más de 1.200 inscriptos, lo que habla del crecimiento y compromiso con esta competencia”.

El intendente de Monteros, Francisco Serra (h), expresó: “La Trepada al Indio se ha convertido en una actividad crucial en la agenda turística y deportiva de nuestra comunidad. Con más de 1.200 inscriptos y premios elaborados con materiales reciclados por el equipo de Medio Ambiente, reforzamos el mensaje de inclusión y cuidado del entorno. Estamos preparados para recibir a los atletas y garantizar una competencia exitosa y familiar”.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en el siguiente enlace: https://www.cronobottiming.com/trepada-al-indio-2025

Trancas busca destacarse como destino de turismo religioso en el norte argentino

El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, visitó este lunes la ciudad de Trancas, donde fue recibido por el intendente Antonio Moreno y su equipo. El encuentro tuvo como objetivo identificar espacios estratégicos para desarrollar propuestas vinculadas al turismo religioso, una actividad con fuerte potencial en la zona.

Durante la jornada, las autoridades recorrieron distintos sitios de interés como la Iglesia del Sagrado Corazón (lugar donde Bernabé Araoz fue fusilado y donde se bautizó a Lola Mora),  el Cristo Protector y el Pozo de San Francisco Solano, espacios que podrían integrarse a futuros circuitos turísticos enfocados en la espiritualidad, la cultura y la naturaleza.

“La verdad que estoy muy agradecido con Antonio Moreno, un hombre apasionado que me mostró lugares que no conocía y que me emocionaron. Trancas tiene un gran potencial y vamos a trabajar juntos para ordenarlo, promocionarlo y ponerlo en valor. Esta es una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo: que trabajemos en conjunto, desde los municipios hasta cada repartición del Estado”, expresó Amaya, quien remarcó que el turismo religioso moviliza el 20% del turismo mundial y puede ser un gran motor de desarrollo para esta región.

Por su parte, el intendente Moreno celebró la presencia del Ente en su municipio. “Muy contento de recibir al contador Domingo Amaya y su equipo. Esta visita renueva la esperanza de mostrar lo que tenemos y de fomentar el turismo, de la mano de alguien con experiencia, compromiso y conocimiento. Queremos dar a conocer nuestras potencialidades y generar oportunidades para nuestra comunidad”, destacó.

El Festival del Carro Cañero, un homenaje a la identidad del campo provincial

Tucumán se alista para una de sus celebraciones más auténticas: la 11ª edición del Festival del Carro Cañero, cuyo objetivo es revalorizar el trabajo del campo, en especial el vinculado a la caña de azúcar, actividad identitaria de la provincia. El evento tendrá lugar el próximo domingo 27 de julio, a partir de las 13 h, en el predio La Tuna, en la localidad del mismo nombre, ubicada sobre el kilómetro 16 de la Ruta 327, departamento Simoca.

La presentación oficial se realizó este jueves en una conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la participación del presidente del organismo, Domingo Amaya; el secretario general Marcos Díaz; el comisionado comunal de Santa Cruz y La Tuna, Raúl Aragón; el subcomisionado Armando Galván y el productor Félix Galván.

“La verdad que este festival ya forma parte de la cartelera turística y cultural de la provincia. Invitamos a todos a visitar Santa Cruz y La Tuna, un lugar hermoso de nuestro departamento Simoca, con una cartelera de artistas impresionante y con una propuesta completa de gastronomía, artesanías y productos regionales”, expresó Marcos Díaz, secretario general del Ente. “Como dice la Zamba de Simoca: carretas cañeras cruzan la laguna… eso van a vivir quienes nos acompañen el domingo”, agregó.

Raúl Aragón, comisionado comunal, explicó que el festival nació del deseo de los productores de rendir homenaje a sus abuelos y bisabuelos, pioneros en el trabajo con la caña. “Empezamos con un pequeño acoplado, y hoy es una fiesta del pueblo que genera trabajo, orgullo y oportunidades. En el interior profundo hay talento, gente buena y jóvenes con muchas ganas de salir adelante. Nosotros tenemos la responsabilidad de acompañarlos y abrirles camino”, sostuvo. El funcionario destacó que más del 80 % de los puestos de trabajo del evento son ocupados por vecinos de la zona y que habrá propuestas gastronómicas tradicionales como empanadas, pastelitos de novio, locro y más.

Uno de los momentos más esperados será la distinción al campesino con más años de labor, una emotiva tradición que reconoce a quienes dedicaron su vida al trabajo de la tierra. En esta 11.ª edición, el escenario contará con artistas de gran convocatoria como Sergio Galleguillo, Alejandro Veliz, Los Alfiles, Vidaleros y Quinto de Oro, entre otros.

El evento se extenderá hasta la madrugada y ofrecerá un espacio cómodo, con sillas y mesas para que las familias puedan disfrutar de un festival pensado para todas las edades.

Además del valor simbólico, cultural y artístico, el Festival del Carro Cañero fomenta el turismo interno, moviliza a emprendedores, fortalece la identidad rural y dinamiza la economía regional. Por todo ello, se integra al calendario de invierno como una de las expresiones más genuinas del alma tucumana.



Del 9 al 11 de mayo: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Llega un nuevo fin de semana a la provincia y, con él, una serie de propuestas para todos los gustos. Desde actividades al aire libre y observación de aves hasta teatro, música en vivo, ferias gastronómicas, recorridos culturales y espectáculos gratuitos en toda la provincia. Tucumán tiene todo, y vuelve a llenarse de movimiento y color con una agenda repleta de planes que invitan a descubrir sus paisajes, talentos y sabores.

Tanto para quienes buscan una salida relajada como para los que disfrutan de recorrer cada rincón, este fin de semana largo ofrece opciones en las distintas localidades y comunas. Sumate a los talleres, caminatas, conciertos, ferias, y no te pierdas la oportunidad de vivir experiencias únicas en familia, con amigos o en solitario.

VIERNES

  • Obra teatral “Monoambiente” | 21.30 h | Teatro Rosita Ávila (SMT)
  • Café Literario | 18.30 h | Centro Cultural Mercedes Sosa (SMT)
  • Carlos Mata en concierto | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Partido de Tarucas | desde 17.00 h | Estadio Héctor “Gallo” Cabrera (SMT)
  • Clases de guitarra | 19.00 h | Complejo Democracia (Tafí del Valle)
  • Cultura Gnóstica | 19.00 h | Punto Digital (Tafí del Valle)
  • Acottango Milonga | 21.00 h | Casa de la Cultura (Tafí Viejo)
  • Taller de títeres | 8.00 a 12.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Museo Nasif Estéfano | 19.00 a 21.30 h | Nasif Estéfano 247 (Concepción)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  • Yoga nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués (Yerba Buena)
  • Liderando Futuro | 16.00 h | Av. Perón 1800 (Yerba Buena)
  • Acrobacia en tela | 19.00 h | Punto Digital (Trancas)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)

SÁBADO

  • Folclore – clases | 17.30 h | Plaza Temática (SMT)
  • Obra teatral “Más en más” | 21.00 h | Teatro Rosita Ávila (SMT)
  • Rey Pelusa – Antología | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Feria de artesanos | desde las 8.00 h | Predio Ferial (Simoca)
  • Feria de Moda Circular | 15.00 h | Plaza San Martín (Bella Vista)
  • Mercado Medieval | 15.00 h | Plaza San Martín (Bella Vista)
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | (El Cadillal)
  • Taller de títeres | 8.00 a 12.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Obra de títeres “No somos basura” | 17.00 h | Lagoferiantes (El Cadillal)
  • Observación de aves – Global Big Day | 08.00 h | Salida desde Terminal (Concepción)
  • Paseo de artesanos y emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves (Tafí del Valle)
  • Excursión a la Reserva y Jardín Botánico Horco Molle | 09.00 h | Salida desde Mercado Municipal (Tafí Viejo)
  • Gran Día de las Aves | 08.00 h | Hostería Municipal (Tafí Viejo)
  • Observación de aves – Global Big Day | 08.00 h | Salida desde Explanada Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Monteros)
  • Mayo de las Letras | 15.00 h | Hostería Municipal (Aguilares)
  • Observación de aves | 08.00 h | Salida desde Parroquia del Rosario (Alpachiri) hacia Campo de los Alisos
  • Concierto Barroco – Orquesta Sinfónica de la UNT | 21.00 h | Parroquia San Isidro Labrador (Lules)
  • Paseo arqueológico | 09.00 a 15.00 h | (Tafí Viejo) – Inscripción: 3816130506
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17.00 a 22.00 h | San Martín al 100 (Tafí Viejo)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  • Sos Tierra – Feria | desde 11.00 h | Av. Perón 2707 (Yerba Buena)
  • Experiencia Yungas | 09.30 h | Salida desde Tótem (Yerba Buena)
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Horco Molles (Yerba Buena)
  • Eco Canje | 16.00 a 19.00 h | Rotonda pie del cerro (Yerba Buena)
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Artesanos | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Emprendedores | 17.00 a 23.00 h | Parque Provincial (SMT)
  • Feria Gourmet | 18.00 a 00.00 h | Parque Quinto Centenario (SMT)
  • Torneo “Julio César Menghi” – bochas | 12.30 h | Don Bosco 1942 (SMT)
  • Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salida desde Laprida 50 (SMT)
  • 6° Birra Fest | todo el día | Parque Avellaneda (SMT)
  • Mercado de cerámica tucumana | 17.00 a 22.00 h | Casa de la Cultura (Yerba Buena)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)

DOMINGO

  • Valentino Merlo | 20.00 h | Teatro Mercedes Sosa (SMT)
  • Rosas Voces Rojas | 20.00 h | Las Piedras 1850 (SMT)
  • “La Música que queremos” | 20.00 h | El Club de Mora, Casa Belgraniana (SMT)
  • Feria de artesanos y emprendedores | 17.00 a 22.00 h | San Martín al 100 (Tafí Viejo)
  • Banda Municipal | 21.00 h | Plaza Principal (Aguilares)
  • Feria Regional con espectáculos | 10.00 a 18.30 h | Camping Rumi Sunqu (Amaicha del Valle)
  • Feria de emprendedores y gourmet | 18.00 h | Parque Temático Histórico (Famaillá)
  • Planetario Móvil | desde 14.00 h | Complejo Malvinas Argentinas (Famaillá)
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | (El Cadillal)
  • Paseo de artesanos y emprendedores | Tarde | Plaza Miguel Esteves (Tafí del Valle)
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 h | Plaza Haimes (Concepción)
  • Museo Nasif Estéfano | 10.00 a 12.00 h | Nasif Estéfano 247 (Concepción)
  • Historia de Estación – obra de teatro | 21.00 h | Antigua Estación de Trenes (Lules)
  • Workshop de Stand Up | todo el día | Casa de la Cultura (Lules)
  • Simposio Internacional de Escultores | todo el día | Parque Jurásico (Famaillá)
  •  Paseo Gastronómico | 17.00 a 00.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Artesanos | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda (SMT)
  • Feria de Emprendedores | 17.00 a 23.00 h | Parque Provincial (SMT)
  • Feria Gourmet | 18.00 a 00.00 h | Parque Quinto Centenario (SMT)
  • Torneo “Julio César Menghi” – bochas | 12.30 h | Don Bosco 1942 (SMT)
  • Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Salida desde Laprida 50 (SMT)
  • 6° Birra Fest | todo el día | Parque Avellaneda (SMT)
  • 21K de Yerba Buena | 08.30 h | Perón y Rosas (Yerba Buena)
  • Mercado de cerámica tucumana | 17.00 a 22.00 h | Casa de la Cultura (Yerba Buena)
  • Mapping “Aparición de la Madre de Dios” | 21.00 y 21.30 h | (San Pedro de Colalao)
  • Mapping “Cristo Resplandeciente” | 21.00 y 21.30 h | (San Javier)