REVIVÍ EL PROGRAMA

Los atractivos turísticos de Tucumán se lucen en la TV nacional

Iván de Pineda y su equipo recorren paisajes, sabores y proyectos únicos que hacen de Tucumán un destino imperdible.

04/11/2024


imgPrincipalNoticia

En una nueva emisión de "Iván de Viaje", el reconocido programa de Telefe conducido por Iván de Pineda, los destinos turísticos de Tucumán se presentaron ante toda la audiencia nacional, revelando paisajes, historia y sabores únicos de la provincia. La emisión, que salió al aire el 1 de noviembre, es parte del ciclo de recorridos por diferentes rincones de Argentina que realiza el programa, el cual combina gastronomía, aventura y entrevistas con personajes locales para acercar al público una experiencia de viaje completa y emotiva.

Durante el programa, el conductor comenzó su recorrido en Tafí del Valle, uno de los principales destinos de la provincia. Allí visitó la histórica Estancia Las Carreras, construida en 1718 por los Jesuitas y declarada Monumento Nacional en 1978. Este sitio no solo ofrece vistas imponentes de los valles tucumanos, sino también un viaje al pasado que conecta la historia de la región con el presente. Además, en la estancia se elaboran algunos de los quesos más antiguos del país, lo que añade un valor cultural y gastronómico a la visita, permitiendo a los visitantes degustar productos que han sido parte de la tradición local durante siglos.

Posteriormente, De Pineda y su equipo se dirigieron al Jardín Botánico de Horco Molle, un enorme reservorio de flora autóctona que cuenta con 89 hectáreas, siendo uno de los más grandes del país. La visita permitió mostrar la biodiversidad de Tucumán y la importancia de preservar el ecosistema local.

Para culminar el recorrido, el programa destacó una iniciativa de producción de café orgánico tucumano en una plantación experimental a cargo de Omar Velasco, quien busca impulsar un producto 100% local y de alta calidad. Esta cosecha única, con alrededor de 50 plantas sin uso de fertilizantes ni plaguicidas, representa una apuesta innovadora y sostenible para la provincia.

La emisión del programa en Telefe, que llega a millones de hogares en Argentina, refuerza a Tucumán como un destino turístico de gran riqueza natural, histórica y cultural, impulsando su presencia en el ámbito nacional.

Noticias Relacionadas

El Cruce Calchaquí desafía a atletas en una nueva edición

Con el espíritu de los Chasquis, los legendarios mensajeros del Inca, la provincia se prepara para vivir una de las competencias más desafiantes del año. Se presentó la 9ª edición del Cruce Calchaquí, una carrera de atletismo non-stop que conectará las provincias de Tucumán y Salta en un recorrido que une deporte, cultura y tradición. La prueba se llevará a cabo el próximo 30 de agosto, con la largada en Tafí del Valle.

La presentación oficial se realizó en el Ente Tucumán Turismo (ETT) con la presencia de Domingo Amaya, presidente del organismo; Marcos Alfonso, presidente de la Fundación Valles Calchaquíes – Cruce Calchaquí; y Mario Retali, tesorero de la institución organizadora. Amaya destacó que este evento ya se consolidó como “uno de los más importantes del norte argentino”, y subrayó que el deporte es una herramienta para promover la vida saludable, la sustentabilidad y, al mismo tiempo, posicionar a Tucumán como destino turístico a nivel nacional e internacional.

La competencia convocará a 55 equipos, integrados por atletas de alto rendimiento y corredores amateurs. El recorrido, que atravesará la mítica Ruta 40, combina asfalto y ripio y tendrá su punto más exigente en El Infiernillo, a 3.042 msnm. Alfonso explicó que, por cuestiones de seguridad, se estableció un cupo de 350 corredores, que se completó rápidamente con inscriptos de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Córdoba y Mendoza.  “Más allá de la competencia, el Cruce se ha convertido en un evento social, donde participan amigos, familias y comunidades enteras, lo que genera un movimiento turístico y cultural enorme en los Valles”, señaló.

Uno de los aspectos distintivos del Cruce Calchaquí es su formato por equipos y postas, lo que lo diferencia de la mayoría de las competencias de running tradicionales. Retali resaltó que esta dinámica fortalece la camaradería y el trabajo colectivo, ya que “cada grupo debe organizarse según sus fortalezas y debilidades para completar los tramos de 21 kilómetros”. También anticipó que, con vistas a la 10ª edición, se proyecta abrir la inscripción a un número mayor de participantes, dada la creciente demanda y el interés que despierta el desafío.

Con el lema “Todos los pueblos, todas las plazas”, la carrera no solo involucra a los deportistas, sino también a las comunidades que reciben a los competidores a lo largo del trayecto. Allí, los vecinos exhiben y comercializan sus productos regionales, en un marco que combina deporte, turismo y desarrollo sostenible.

Para Amaya, esta es una oportunidad única de mostrar al país y al mundo “la riqueza de los sabores y saberes ancestrales del Valle Calchaquí, un lugar que los tucumanos sienten propio y que es, sin dudas, uno de los más singulares del mundo”. Declarado de Interés Turístico por el Ente Tucumán Turismo, el Cruce Calchaquí tendrá además una fuerte difusión, lo que permitirá seguir posicionando a Tucumán como un destino capaz de albergar eventos deportivos de gran envergadura y con impacto regional.

Tucumán refuerza su atractivo turístico con miras a la temporada de verano

El secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, brindó una entrevista en el programa Los Primeros, destacando las acciones en marcha para fortalecer la oferta turística de la provincia y atraer visitantes de todo el país. En la charla, abordó temas clave como el turismo intrarregional, las estrategias promocionales, la importancia de contratar prestadores habilitados, y las medidas para potenciar la competitividad del sector.

Díaz subrayó que el turismo en Tucumán no solo se basa en sus paisajes únicos y su riqueza histórica, sino también en una agenda cultural diversa y en el trabajo articulado con comunas, municipios y el sector privado. “Estamos comprometidos en seguir impulsando iniciativas como la Ruta del Vino y la Ruta del Azúcar, que ponen en valor nuestras tradiciones y generan nuevas experiencias para los turistas”, afirmó.

Respecto a la seguridad y la transparencia en la contratación de servicios turísticos, el funcionario destacó la importancia de optar por prestadores habilitados, instando a los turistas a desconfiar de ofertas que parezcan demasiado tentadoras. “Es fundamental consultar el registro de operadores respaldado por el Ente, para evitar inconvenientes y garantizar una experiencia de calidad”, señaló.

Con relación al impacto de las recientes medidas económicas del gobierno nacional, Díaz indicó que el sector turístico es dinámico y se adapta rápidamente a los cambios del mercado. “Tucumán tiene precios competitivos y ofrece una diversidad de paisajes, desde la llanura productiva hasta los Valles Calchaquíes, todo atravesado por una riqueza cultural e histórica inigualable”, enfatizó.

Finalmente, el secretario general destacó los preparativos para la próxima temporada, haciendo hincapié en la colaboración con el sector privado y en la robusta cartelera de eventos culturales y deportivos. Según Díaz, estas acciones, junto con las recientes mejoras en infraestructura, como la repavimentación de la Ruta 307, consolidan a Tucumán como un destino clave para el turismo nacional e internacional.

La Ruta Provincial 307 tendrá conectividad a Internet

Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la Ruta Provincial 307, se firmó un convenio para instalar puntos de Wi-Fi y cartelería en campamentos clave de esta vía turística. Este proyecto beneficiará a trabajadores viales y a los turistas que transitan por el camino hacia el Valle Calchaquí, brindando comunicación en tramos donde la señal es limitada y mejorando las condiciones de seguridad en una ruta que suele presentar desafíos durante la temporada de lluvias.

Firmaron el mismo el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán, Raúl Albarracín; el Administrador de Vialidad de la Provincia de Tucumán, Pablo Díaz; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo "Kiko" Bazán y el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad mantiene seis campamentos en la Ruta 307, ubicados en los kilómetros 11, 13, 23, 30, 38 y 60. En esta primera etapa, los campamentos de los kilómetros 23, 30 y 38 serán los primeros en recibir acceso a internet y señalización correspondiente.

Durante la firma del convenio, Amaya, subrayó la relevancia del proyecto en el marco de las políticas de turismo: “La conectividad en esta ruta es clave para la tranquilidad y seguridad de nuestros visitantes. Además, permitirá que los trabajadores de Vialidad puedan mantenerse en comunicación constante y garantizar una asistencia eficiente en caso de emergencias”.

Por su parte, Albarracín expresó que “el convenio no solo mejora las condiciones de trabajo para los operarios de Vialidad, sino que también representa un servicio a la comunidad, permitiendo que los turistas tengan acceso a Wi-Fi a lo largo del camino y facilitando la comunicación en situaciones de asistencia o socorro”.

Víctor Hugo "Kiko" Bazán, secretario general de Vialidad, también resaltó la importancia del convenio para los trabajadores de la ruta: “Para nuestros compañeros, que a veces pasan de lunes a sábado en los campamentos, esta conectividad significa un lazo directo con sus familias, además de un servicio para los ciudadanos que recorren la ruta más importante de la provincia”.

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Díaz, detalló la participación del organismo en el proyecto, explicando que “Vialidad se encargará de la colocación de los carteles informativos en cada campamento con acceso a Wi-Fi, garantizando un servicio de comunicación para todos los que transitan la Ruta Provincial 307, desde los trabajadores hasta los turistas”.

Este esfuerzo conjunto entre el Ente de Turismo, la Dirección de Vialidad y el Gobierno provincial refuerza el compromiso de modernizar y mejorar la infraestructura y servicios turísticos en Tucumán, con un impacto positivo en la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de quienes trabajan en la región.

La campaña "Turismo Sustentable" puso primera en Tafí del Valle

El Ente Tucumán Turismo lanzó en Tafí del Valle la campaña “Turismo Sustentable”, una propuesta integral que apunta a fomentar el respeto por el entorno natural, cultural y urbano en los principales destinos turísticos del Circuito Calchaquí. La jornada contó con la participación activa de la comunidad local, lo que marcó el éxito de esta primera actividad.

El presidente del Ente, Domingo Amaya, destacó la relevancia de estas acciones para construir un turismo responsable y sostenible en la provincia. “El turismo sustentable es una de las grandes apuestas de nuestra gestión, promoviendo la preservación de nuestros paisajes y recursos naturales. Esta campaña refleja el compromiso de todos los actores involucrados en el turismo para ofrecer a nuestros visitantes y a los propios tucumanos espacios más cuidados y conscientes”, afirmó.

La jornada consistió en la instalación de un punto de eco canje, donde los vecinos y visitantes entregaron residuos reciclables a cambio de plantines de especies nativas como fresnos, cipreses y sauces criollos, proporcionados por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de Tucumán.

Mariano Riccio, del equipo de Formación Turística del Ente, resaltó la gran respuesta de la comunidad. “Es emocionante ver cómo tantas personas se acercaron a participar. Estas actividades no solo ayudan al medio ambiente, sino que también educan y conectan a la gente con el valor de nuestro entorno,” señaló.

La campaña contempla, además, la instalación de puntos verdes para residuos reciclables, talleres, charlas y actividades artísticas que se replicarán en otras localidades como El Mollar, Amaicha del Valle y Colalao del Valle durante enero y febrero.