ANUNCIO

Conectividad en alza: Flybondi duplica su oferta de vuelos a Tucumán

La aerolínea incorpora nuevos aviones a su flota y aumenta considerablemente su conectividad nacional e internacional.

26/11/2024


imgPrincipalNoticia
"Este aumento de vuelos es una gran noticia para Tucumán, ya que refuerza nuestra conectividad y nos permite seguir posicionándonos como un destino turístico accesible y competitivo", afirmó Amaya.

Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y potenciar el turismo en la provincia, la aerolínea Flybondi anunció un incremento significativo en su oferta de vuelos a Tucumán.

Para la temporada de verano, la ruta Buenos Aires-Tucumán-Buenos Aires pasará de un vuelo diario a dos, lo que representa un crecimiento del 100% respecto al mes de octubre. Esta medida busca atender la creciente demanda de turistas que eligen a Tucumán como destino para sus vacaciones, y a su vez, facilitar la llegada de más visitantes internacionales gracias a las conexiones que Flybondi ofrece desde la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de esta medida, que contribuirá a la consolidación de la provincia como un destino turístico clave en el norte argentino. "Este aumento de vuelos es una gran noticia para Tucumán, ya que refuerza nuestra conectividad y nos permite seguir posicionándonos como un destino turístico accesible y competitivo. Gracias a la visión de Flybondi y el compromiso del gobierno provincial, podemos ofrecer más opciones a turistas locales e internacionales que elijan nuestra provincia como destino", afirmó Amaya.

La incorporación de estos vuelos también se alinea con la estrategia del Ente de promover una experiencia turística integral en Tucumán. Desde los paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes hasta la riqueza cultural de San Miguel de Tucumán, la provincia ofrece una amplia variedad de actividades y eventos que buscan captar tanto a turistas nacionales como internacionales.

Además, el crecimiento en la conectividad representa un respaldo directo a la economía local. Cada nuevo vuelo genera un impacto positivo no solo en el turismo, sino también en la gastronomía, los servicios hoteleros y las actividades culturales, dinamizando sectores estratégicos para la provincia.

Por último, esta ampliación de vuelos refleja el compromiso de Flybondi con el desarrollo del turismo nacional, apostando por Tucumán como un punto neurálgico para la región del NOA. Los nuevos vuelos también llegan en un momento clave para el sector, cuando miles de argentinos están planificando sus vacaciones, consolidando la reputación de Tucumán como un destino de excelencia.

Noticias Relacionadas

Exitosa presentación de Tucumán ante las principales agencias de viajes del país

Ante un selecto grupo de representantes de las más importantes agencias de viajes, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario de CAME, Gregorio Werchow, presentó en Buenos Aires la diversidad de experiencias que ofrece Tucumán. La reunión se desarrolló con un formato cálido y vivencial, que permitió a los empresarios conocer y degustar los sabores que distinguen a la provincia.

Los invitados pudieron disfrutar de las tradicionales empanadas tucumanas, consideradas las más ricas del país por el portal especializado Visiting Argentina y reconocidas como uno de los 10 pasteles salados más deliciosos del mundo por la prestigiosa revista Taste Atlas. También probaron los vinos de altura tucumanos, que forman parte de la Ruta del Vino promovida por el Ente como uno de sus productos turísticos destacados. Al cierre, cada participante recibió una bolsa con obsequios elaborados en la provincia, que incluyó vinos y lemoncello, llevando consigo un recuerdo tangible de los sabores tucumanos.

“Queremos que los turistas elijan Tucumán porque pueden encontrar naturaleza, cultura, historia y una gastronomía que nos distingue a nivel nacional e internacional. Este destino tiene todo para enamorar a quienes nos visitan, y nuestro compromiso es seguir trabajando junto al sector privado para posicionar a Tucumán en los principales mercados turísticos”, expresó Amaya.

La jornada reunió a referentes como Marcelo Costa y María José Boccardo (Grupo GEA), Pablo Bazzetti (All Seasons), Candela Cofone (Piamonte), Melina Santa María (Grupo CVC), Andrés Baraldi (Juan Toselli), Diego Foti (TS Tour Operador), Erika Schamis (Turismo City) y Alejandro Pereira (Tourstar), quienes destacaron la calidad de la presentación.

La propuesta de Tucumán contempla experiencias en contacto con la naturaleza en las yungas y los Valles Calchaquíes, recorridos por sitios emblemáticos como la Casa Histórica y festivales populares como la Fiesta Nacional de la Empanada o la Pachamama en Amaicha del Valle. Además, la provincia asegura conectividad aérea diaria con Buenos Aires y otras ciudades del país y el exterior, y una amplia oferta hotelera que abarca desde hosterías boutique hasta cadenas internacionales.

La Casa Histórica en Palermo: Tucumán deslumbra en la Expo Rural

La presencia del Ente Tucumán Turismo (ETT) en la Expo Rural de Palermo, que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio, se ha convertido en un rotundo éxito, atrayendo a miles de visitantes. El stand de la provincia, que simula ser una imponente réplica de la Casa Histórica de la Independencia, ha maravillado a la gente, convirtiéndose en uno de los espacios más visitados de la feria.

A lo largo de la jornada, el stand tucumano despliega una variada agenda de acciones e intervenciones que permiten promocionar de manera integral los productos y atractivos turísticos de la provincia. Entre ellas se destacan la intervención del grupo actoral Los Intérpretes, quienes encarnan a figuras históricas como Bernabé Aráoz y Niña Esperanza, ofreciendo momentos emotivos y educativos. Como estrategia para promocionar la Ruta del Azúcar —uno de los productos emblema de Tucumán durante el mes de julio— se realiza la entrega de Algodón de Azúcar, un guiño dulce a la historia y la producción cañera de la provincia.

La Ruta del Artesano ofrece la venta de productos únicos, elaborados por manos tucumanas, mientras que la Ruta del Vino de Altura deleita con la presentación de seis destacadas bodegas locales, que ofrecen degustación y venta de sus prestigiosos vinos. La gastronomía es protagonista con Masterclasses de Empanadas, a cargo de la Campeona Nacional Cristina Rojas Lazarte, y del icónico Sánguche de Milanesa, de la reconocida sanguchería Chacho. Además, se destaca la presencia de Gaseosas Torasso, una empresa tucumana con más de 40 años de trayectoria. La propuesta se completa con sorteos, premios con la nueva identidad gráfica de Tucumán Turismo y la difusión de Wayki, la mascota del Ente.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de la iniciativa: "Estamos presenciando un éxito rotundo en la Expo Rural. Nuestro stand, que evoca la majestuosidad de la Casa Histórica, no solo genera admiración, sino que se convierte en una puerta de entrada a la provincia, a nuestra historia y a nuestros sabores. Ver la cantidad de visitantes que se suman a cada intervención, que degustan nuestros productos y se interesan por nuestros destinos, nos llena de orgullo y confirma que esta estrategia integral es el camino para posicionar a Tucumán a nivel nacional".

La diversidad de propuestas en el stand busca ofrecer una experiencia inmersiva que refleje la riqueza cultural, histórica, gastronómica y natural de Tucumán, incentivando a los visitantes a planificar su próximo viaje al "Jardín de la República" y consolidando el posicionamiento de la provincia en el mercado turístico nacional.

La Ruta del Vino de Altura de Tucumán presenta una imperdible agenda invernal y potencia su presencia nacional

En el marco de la temporada de invierno 2025, la "Ruta del Vino de Altura" del Ente Tucumán Turismo despliega un calendario de propuestas diseñado para fomentar el enoturismo y ofrecer experiencias únicas a los visitantes. En Tucumán, la calidez se siente desde el primer momento, ya que en sus bodegas son los propios dueños quienes reciben a los turistas, compartiendo la pasión y el trabajo detrás de cada etiqueta.

La agenda invernal incluye un abanico de actividades que van desde catas y degustaciones de vinos hasta almuerzos regionales y visitas guiadas que permiten conocer el proceso vitivinícola en paisajes imponentes. Además, se destacan dos eventos especiales que se consolidan como citas ineludibles para los amantes de la cultura del vino y las tradiciones:

Por un lado, la Fiesta Provincial del Vino Amaicheño, que se realizará el 19 y 20 de julio en la Bodega Comunitaria Los Amaichas. Este festival convocará a productores, artesanos y ofrecerá shows en vivo, en una celebración que resalta la identidad local. Cabe destacar que la Bodega Comunitaria es un caso excepcional, dado que solo tres establecimientos en el mundo son administrados por la propia comunidad indígena.

Por otro, el Día de la Pachamama, que se celebrará el 1 de agosto en Bodega Luna de Cuarzo, un evento que honra la tradición ancestral de agradecimiento a la Madre Tierra y que combina cultura, gastronomía y enoturismo en un entorno natural privilegiado.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el valor de la propuesta: “Nuestra Ruta del Vino de Altura no solo es un recorrido por bodegas, es una invitación a sumergirse en la historia, la cultura y la pasión de nuestra gente. Que sean los propios dueños quienes reciban a los visitantes, es un diferencial que genera un vínculo auténtico y memorable. Desde el Gobierno de la Provincia, con el gobernador Jaldo a la cabeza, se hizo una fuerte apuesta por este circuito, con una obra de gran envergadura, como lo es la renovación de la Ruta 307".

Además de la vibrante agenda en los Valles Calchaquíes, la Ruta del Vino de Altura de Tucumán extenderá su presencia a Buenos Aires, participando en la Expo Rural 2025, que se desarrollará en La Rural de Palermo del 17 al 27 de julio. Tucumán contará con un stand propio donde se exhibirá no solo la oferta de la Ruta del Vino, sino también la riqueza de la Ruta del Artesano. Seis bodegas tucumanas estarán presentes: Altos La Ciénaga, Arcas de Tolombón, Bodega Comunitaria de Amaicha, Luna de Cuarzo, Río de Arena y Viñas del Chañar.

“La participación en la Expo Rural es una vidriera fundamental para posicionar nuestros vinos y nuestra propuesta turística en torno a este producto que en el Norte tiene características diferenciales por su suelo, por su clima y por el trabajo de su gente. Es una oportunidad única para que el público de todo país conozca el encanto de nuestros Valles, que cuenta con atractivos únicos como la Ciudad Sagrada de Quilmes y una gran riqueza natural y cultural. Seguimos trabajando para que el turismo sea un motor clave de desarrollo y crecimiento para la provincia, siguiendo los lineamientos de nuestro gobernador”, afirmó Amaya.

Con esta completa propuesta, el Ente Tucumán Turismo reafirma su compromiso con el fomento del enoturismo, la valorización de la producción local y la consolidación de la provincia como un destino turístico de primer nivel en la región y en el país.

Calendario de Actividades: Invierno en la Ruta del Vino de Altura 2025

AMAICHA DEL VALLE

19 y 20 de julio: Fiesta Provincial del Vino Amaicheño. Bodega Comunitaria Los Amaichas (Ruta Provincia 307 Km 115). 

Toda la temporada:

Visita guiada en la Bodega Comunitaria. Lunes a domingos de 9 a 13 y 13:30 a 17:30 hs. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa. 

Catas y degustaciones en Bodega Comunitaria. Lunes a jueves de 9 a 13 hs. Actividad con costo y reserva previa. Contacto: 3815405997 (Germán). 

Taller de bordado artesanal e innovador (a cargo del Consejo de Ancianos) en Bodega Comunitaria. Solo los miércoles de 15 a 17 hs. Actividad con costo: $10.000 por persona (incluye material e insumos). Requiere reserva previa. Contacto: 3815990896 (Guillermo). 

Taller de cerámica en Bodega Comunitaria. Jueves 10 a 12 hs. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa. 

Visita a la bodega + actividades en el taller Don Pedro de tallados en madera (Bodega Comunitaria). Sábados 9 a 12 y de 15 a 18 hs. Actividad Gratuita, no requiere reserva previa. 

Visitas guiadas y Almuerzo Criollo en Bodega Vertientes Tintas (Camino principal de Los Zazos, Av. Cesáreo Segura S/N). De lunes a domingo durante la temporada. Actividades con reserva previa. Contacto: 3816988312.

COLALAO DEL VALLE

Sábado 2 de agosto: Día de la Pachamama. Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Entradas anticipadas: 3814094600.

Toda la temporada:

Catas, Degustaciones de Vinos, Visitas Guiadas en Bodega Albarrosa (Ruta Nacional 40 Km 4282). Lunes a domingos. Actividades con reserva previa. Contacto: 3838400389.

Degustaciones de Vinos en Bodega Altos La Ciénaga. Lunes a domingo de 11 a 13 y de 15:30 a 17 hs. Actividad con reserva previa. Contacto: 2614194873.

Degustaciones, visitas guiadas en Arcas del Tolombón (Ruta 40 Km 4313). Lunes a sábado durante la temporada. Las visitas particulares no necesitan reserva previa. Para visitas empresariales o contingentes, comunicarse al +54 9 3813 35-1240 o por mail a info@bodegalasarcas.com.ar.

Degustaciones de Vinos y Visitas Guiadas en Finca Viñas del Chañar (Ruta 40 Km 4314). De lunes a domingo durante la temporada. Servicios: Bar, Restaurante, Alojamiento. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815879440 - 2920605201.

Almuerzos & Cenas maridadas y Peñas folklóricas en Finca Viñas del Chañar (Ruta 40 Km 4314). De lunes a domingo durante la temporada. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815879440-2920605201.

Degustaciones de Vinos en Bodega Chico Zossi (RN 40 Km 4308). Lunes a domingo de 9 a 18 hs. No requiere reserva previa.

Degustaciones de Vinos y Visitas Guiadas en Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Lunes a domingo de 9 a 17 hs. No requiere reserva previa.

Almuerzo Regional Luna de Cuarzo en Bodega Luna de Cuarzo (RN 40 Km 4305). Viernes, sábado y domingo. Actividad con reserva previa. Contacto: 3814094600.

Catas, Degustaciones de Vinos, Visitas Guiadas en Bodega Río de Arena (Ruta 40 Km 4295,5). Lunes a domingos. Actividades con reserva previa. Contacto: 3815090665.

Vino y estrellas - Observaciones astronómicas en Bodega Río de Arena (Ruta 40 Km 4295,5). Días a definir (según condiciones meteorológicas). Actividades con reserva previa. Contacto: 3815090665.

Domingo Amaya avanza en las gestiones de conectividad internacional para Tucumán

En una reunión clave entre el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, se discutieron los avances de las gestiones para posicionar a Tucumán como un hub turístico y comercial de relevancia internacional. La reunión también contó con la presencia de Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo; y Fedora Viviani, directora del Sheraton Tucumán, quienes reforzaron la importancia de las acciones conjuntas entre el sector público y privado.

Durante el encuentro, Amaya subrayó la importancia de consolidar nuevas rutas aéreas internacionales para Tucumán, con especial foco en el mercado regional. "Estamos trabajando arduamente para que Tucumán no solo esté conectado con otras provincias, sino también con países vecinos como Paraguay. Este es un gran desafío que tiene el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha declarado el turismo como una política de Estado", afirmó Amaya.

El mandatario también destacó las recientes gestiones en Asunción, Paraguay, en busca de establecer vuelos directos que fortalezcan la conectividad con Europa a través de la colaboración con Air Europa.

Por su parte, Viñuales remarcó que estas acciones son fruto del trabajo conjunto entre el sector turístico y el gobierno. “Estamos convencidos de que Tucumán tiene el potencial para ser un centro operativo internacional. Esta conectividad que estamos gestionando no solo fortalecerá el turismo, sino también el comercio, lo que impulsará el crecimiento económico de la región”, expresó.

El encuentro también incluyó un análisis del impacto positivo que estas acciones tendrán en la promoción de la provincia a nivel global, y se discutieron futuras campañas de posicionamiento y atracción de turistas de diferentes mercados. Las gestiones buscan expandir el alcance de Tucumán más allá de las fronteras argentinas, apuntando al desarrollo de un turismo sostenible y la apertura de nuevos mercados internacionales.