CIERRE DE CICLO

Tucumán promueve el Turismo desde las aulas

A lo largo de 2024, más de 4.500 niños participaron del programa “El turismo y la escuela”, impulsado por el departamento de Formación de nuestra institución.

02/12/2024


imgPrincipalNoticia

El Ente Tucumán Turismo culminó el programa anual “La Escuela y el Turismo” en el Instituto San Miguel con una jornada dinámica que incluyó charlas, juegos y audiovisuales destinados a estudiantes de cuarto grado.

Este programa, en funcionamiento desde 2009, se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el cuidado del patrimonio en los niños tucumanos, alcanzando este año a 4.524 estudiantes de 65 instituciones educativas, tanto urbanas como rurales, incluyendo escuelas de alta montaña.

Un enfoque integral y transversal

A través de un convenio firmado con el Ministerio de Educación en 2016, este programa busca no solo enseñar a los niños sobre los atractivos turísticos y culturales de Tucumán, sino también integrarlos como multiplicadores de conciencia en sus familias y comunidades. “A lo largo de los años, vimos cómo esta iniciativa ayuda a los estudiantes a valorar su provincia, generando un impacto que va más allá del aula”, explicó Guadalupe Villoldo, del Departamento de Formación Turística del Ente.

Más que una charla: una experiencia educativa transformadora

En su última jornada, la Directora del Instituto San Miguel, Cecilia Torres Legname, destacó el impacto de la actividad como un “disparador para futuras iniciativas educativas y viajes de estudio”. Además, resaltó la alineación de los contenidos del programa con los valores y proyectos institucionales, especialmente aquellos relacionados con el reciclaje y la preservación de paisajes.

Capacitación integral: del aula al sector turístico

El Ente no solo enfoca sus esfuerzos en estudiantes, sino también en la formación de prestadores de servicios turísticos, hoteleros, gastronómicos y guías de turismo activo. “Este año ampliamos nuestra oferta con cinco nuevos cursos presenciales y otros virtuales, cubriendo necesidades específicas como la recreación”, señaló Roxana Soria, Directora de Capital Humano.

Impacto y proyecciones para 2025

El éxito del programa este año marca un precedente para continuar expandiendo estas capacitaciones y fortalecer el vínculo entre las comunidades educativas y el sector turístico. “El objetivo es seguir formando ciudadanos comprometidos y prestadores capacitados, consolidando a Tucumán como un destino de referencia en el norte argentino”, concluyó Villoldo.

Noticias Relacionadas

El turismo en Tucumán cerró su año destacando el trabajo conjunto

En el hall de la Legislatura tucumana, se celebró la jornada de cierre de la Comisión de Turismo, encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Francisco Serra, presidente de la comisión. El evento contó con la presencia de la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y del secretario general, Marcos Díaz, además de autoridades municipales, comunales y referentes del turismo provincial.

La jornada incluyó stands representativos de diferentes comunas, municipios y entidades turísticas, como la dirección de Turismo de Monteros, el Taller de Randas, la Fundación Gruta de Lourdes, y exhibiciones de la estancia El Álamo y otras localidades como Raco, León Rougés y Escaba.

Durante el acto, el grupo “Los Intérpretes”, integrado por Soledad Pereyra, Carlos Lozano y Horacio Dantur representaron parte de la historia del General Bernabé Araoz, en el año que se conmemora los 200 años del fallecimiento del Héroe de la independencia Argentina. Asimismo, el evento contó con atractivo cultural en la explanada de la Legislatura, se trata de un trapiche antiguo para molienda de caña de azúcar de probable origen inglés o francés, el cual será parte integrante del futuro ‘Museo del Azúcar’ que se construirá en la ciudad de Monteros.

En este marco, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, expresó: “El trabajo realizado durante estos diez meses de gestión en conjunto con la Comisión de Turismo ha sido invaluable. Más de 30 proyectos de ley relacionados con el turismo fueron impulsados, lo que refleja la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales para fortalecer nuestra propuesta turística”.

Además, Frías Silva subrayó la diversidad de opciones que Tucumán ofrece para esta temporada estival, destacando destinos tradicionales como los Valles Calchaquíes y las Yungas, junto a propuestas emergentes que están revitalizando el turismo en comunas y municipios de toda la provincia.

El evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que reforzó el compromiso de todos los sectores involucrados para continuar trabajando en la promoción de Tucumán como un destino turístico competitivo y sostenible.

Estuvieron presentes los legisladores Hugo Ledesma, Silvia Elías de Pérez, Carlos Fúnez, Agustín Romano Norri, Carlos Najar y Eduardo Verón Guerra, miembros de la Comisión organizadora, así como sus pares Gabriel Yedlin, Carlos Gómez, Leopoldo Rodríguez, Claudio Viña y Alejandro Figueroa. También asistieron el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de la CAME, Gregorio Werchow; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y los delegados comunales Gerardo Alvi Méttola (Raco), Lucas Vildoza (San Javier), Dante Delgado (El Cadillal), Ricardo León Boido (Escaba), Oscar Vega (León Rougés) y Walter Mamani de San Pedro de Colalao.

En 2025, Tucumán te invita a vivir un verano de sensaciones

En solo 22.524 kilómetros cuadrados, Tucumán se transforma en un territorio inmenso, donde la adrenalina, la plenitud y las emociones más intensas se entrelazan con paisajes únicos. Este verano, la provincia más pequeña del país te invita a conectarte con tus deseos, a descubrir destinos sorprendentes y a vivir con intensidad. Con esa promesa se presentó oficialmente la temporada 2025 en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT).

El evento fue una muestra vibrante de cultura y tradición: empanadas de Famaillá, vinos de Amaicha del Valle, hojuelas de Monteros y el carnaval de Aguilares fueron solo algunas de las joyas que representaron a una veintena de destinos turísticos, desde los más icónicos hasta los más emergentes. La presentación contó con la participación de Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, junto a la vicepresidenta Inés Frías Silva. También se hicieron presentes Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, y el legislador Francisco “Pancho” Serra, presidente de la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. Además, acompañaron la jornada intendentes y representantes de ciudades y de comunas de toda la provincia, junto a referentes del sector privado de la industria, reafirmando su compromiso de hacer de este verano una temporada inolvidable.

Alrededor del patio de “la Casa” del Ente se ubicaron todos los destinos. Estuvieron presentes Aguilares, Alderetes, Alpachiri, Amaicha, Bella Vista, Choromoro, Colalao del Valle, Concepcion, El Cadillal, El Mollar, Famailla, Las Talitas, Lules, Monteros, Rumi Punco, San Javier, San Miguel de Tucumán, San Pablo, San Pedro de Colalao, Santa Ana, Simoca, Tafi del Valle, Tafi Viejo, Trancas y Yerba Buena. Todos ellos, con entusiasmo, prepararon su stand para difundir sus lugares; ofrecieron degustaciones y alguna que otra “probadita” de sus culturas y tradiciones, esas que los turistas podrán experimentar en primera persona con la temporada que se inicia.

“Esta es una política de estado. Estamos todos realmente comprometidos porque el turismo es una actividad transversal, que atraviesa todas las otras actividades de la economía. Cuando vimos el compromiso de todas las comunas, decidimos presentar hoy esta oferta para la nueva temporada estival. Enumeramos la cantidad de eventos que tenemos y son más de 300. Es una alegría tener toda esta oferta para que los tucumanos y los vecinos que nos visiten puedan vivir nuevas aventuras y experiencias”, resumió Amaya luego del video de presentación.

“Este verano 2025 animate a vivir, a sentir, a descubrir. A encontrarte con vos mismo, a conectarte con tus deseos”, es la invitación que hace el spot, que refleja la dualidad de un Tucumán “tan chiquito y tan inmenso a la vez”. “Me llena de orgullo ser tucumana y ver la gran oferta que tenemos a través de cada comuna y municipio, que nos muestran lugares inimaginables, tantos espacios que tiene la provincia y que no conocemos. ¿Cómo no emocionarnos? ¿Cómo nos sentimos orgullosos de ser tucumanos? La invitación es clara. Tucumán es pasión, es alegría, es aventura. Y hay que vivirlo”, dijo con entusiasmo Frías Silva.

“Siempre se trabaja durante todo el año para bajar la estacionalidad en el turismo, pero en esta ocasión Tucumán le agregó una vuelta de rosca. Se trabajó en el territorio, semana a semana, visitando cada comuna, cada ciudad, para buscar lo mejor de su cultura y de sus costumbres, para sumarlos a la oferta turística nacional. Y es increíble ver hoy toda la oferta para estos dos meses y medio que tenemos por delante. Todos los días espectáculos, productos… para que el visitante encuentre en Tucumán el mejor producto posible”, reflexionó Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc).

Tucumán se consolida en el mapa turístico nacional tras un exitoso fin de semana largo

Durante el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, Tucumán se consolidó como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, gracias a su rica oferta cultural, natural y gastronómica.

Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, subrayó la relevancia de la actividad turística y reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la provincia en este contexto.

"Estamos trabajando para volver a posicionar a Tucumán en el mapa turístico del país. Este fin de semana largo fue un ejemplo del gran potencial que tenemos, no solo por nuestros paisajes e historia, sino también gracias a la amabilidad y hospitalidad de nuestra gente, algo que los turistas destacan siempre. En un contexto económico tan complejo, cada visitante que nos elige es una muestra de confianza que valoramos profundamente", expresó.

El funcionario también puso en valor las condiciones de seguridad de la provincia como un factor relevante para los visitantes: “Hoy somos la provincia con el menor índice de inseguridad del país, algo reconocido por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Esto es clave porque el turista busca destinos donde pueda disfrutar con tranquilidad. Este logro se debe a decisiones políticas fuertes del gobernador Osvaldo Jaldo, que también acompaña a comunas y municipios en sus eventos tradicionales, fortaleciendo el turismo local”.

Cifras que reflejan un impacto positivo

El Observatorio Turístico de Tucumán reportó niveles destacados de ocupación en destinos como Aguilares (99%), Lules (94%) y San Javier (93%), con una afluencia total de 10.600 turistas alojados en establecimientos formales. Este movimiento generó un impacto económico estimado en 1.144 millones de pesos, gracias a los múltiples eventos y atractivos que ofreció la provincia durante los tres días del fin de semana largo.

El impulso a la actividad turística

La vicepresidenta del Ente, Inés Frías Silva, también destacó el trabajo realizado para fortalecer el sector: "Hemos tenido eventos para todos los gustos en distintos puntos de la provincia, lo que demuestra cómo el turismo está transformando nuestras comunidades. Cada día adicional que logramos que los turistas permanezcan en Tucumán se traduce en un impacto económico significativo para nuestras familias y emprendedores".

Por su parte, el secretario general del Ente, Marcos Díaz, enfatizó en la capacidad del turismo para generar beneficios a toda la economía: "El efecto multiplicador del turismo beneficia no solo a los prestadores directos, sino también a sectores como la gastronomía, los alojamientos y las pequeñas industrias. Por eso, es clave trabajar con datos confiables que nos permitan direccionar políticas de promoción efectivas".

Proyección y trabajo futuro

La región norte, con su rica historia y cultura, sigue posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país. Tucumán, en particular, apuesta a continuar creciendo como anfitriona de eventos y actividades que destaquen su oferta turística.

"Nuestro objetivo es seguir potenciando el turismo regional, apostando a las experiencias y atracciones únicas que solo Tucumán puede ofrecer, como nuestra ruta del vino y la gastronomía, que son claves para atraer a más visitantes", concluyó Amaya.

Tucumán, Cuna de la Independencia, vivió un 9 de Julio con gran afluencia de turistas

Tucumán, Cuna de la Independencia Argentina, celebró el 9 de Julio con una agenda intensa que comenzó el día previo y se extendió hasta las primeras horas de la tarde de hoy, con una notable afluencia de turistas y una gran participación popular. Las principales autoridades del Ente Tucumán Turismo (ETT) fueron parte de todas las actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo.

La celebración dio inicio el 8 de julio con una intervención especial del Ente Tucumán Turismo en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo. El grupo actoral "Los Intérpretes" personificó a los congresales de 1816, sorprendiendo a los turistas a su llegada e invitándolos al hall central. Allí, la cantante Noralía Villafañe interpretó el Himno Nacional y la icónica "Luna Tucumana", generando emoción y una bienvenida única para los visitantes.

La noche del 8 de julio continuó con un show musical multitudinario en Plaza Independencia, que colmó el principal paseo público con la actuación de grandes artistas como Soledad, El Chaqueño Palavecino, Palito Ortega y Cristian Herrera, entre otros. A la medianoche, las miradas se posaron en la Casa Histórica de la Independencia, donde el gobernador Jaldo encabezó el acto central de la vigilia, con la entonación del Himno Nacional, cuyas imágenes fueron transmitidas a todo el país por Cadena Nacional.

Las actividades del 9 de Julio comenzaron a primera hora con el tradicional chocolate patrio, el izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional en Plaza Independencia, con la participación de las autoridades del Ente, encabezadas por el presidente Domingo Amaya. Continuó con el solemne Tedeum en la Iglesia Catedral, para finalizar con el Gran Desfile Cívico Militar en el Parque 9 de Julio.

Domingo Amaya, presidente del ETT, destacó la jornada: "Es un día muy importante para la historia del pueblo argentino, en esta tierra, en Tucumán se declaró la independencia. Este desfile, por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, permite que el pueblo tucumano pueda celebrar esta independencia en paz y alegría, como así también con todos los turistas que nos visitan. Entre la vigilia de anoche y todo este Mes de la Independencia, Tucumán vibra esa energía de paz, alegría y felicidad, pero fundamentalmente de unidad".

Marcos Díaz, secretario general del ETT, manifestó su alegría por el desfile y la conmemoración: "Los tucumanos somos fieles depositarios de esta tradición. La invitación del gobernador a todos los tucumanos y turistas ha sido un éxito en un día inmejorable, festejando e inflando el pecho para decir ¡Viva la Patria!".

Las celebraciones de la Independencia en Tucumán, con una fuerte apuesta a la experiencia turística y el rescate de la identidad, consolidan a la provincia como un destino clave para el turismo cultural y patriótico a nivel nacional.