Conectividad ampliada

Tucumán y Puerto Iguazú ya están conectadas con vuelos directos

Aerolíneas Argentinas ofrece dos frecuencias semanales, los miércoles y sábados. Los precios se pueden averiguar en la web de la compañía de bandera.

03/11/2021


imgPrincipalNoticia
“Iguazú tiene un flujo no solo nacional sino internacional, lo que abre la posibilidad a distintos operadores mayoristas y a agencias de viajes del país de generar circuitos integrados entre distintas provincias", dijo Giobellina.

La Casa Histórica de la Independencia y las Cataratas del Iguazú están más cerca que nunca. Este miércoles, poco después de las 11, arribó al Aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo el primer vuelo proveniente de Puerto Iguazú. La nueva ruta es resultado de la política impulsada por el Gobierno provincial a través del Ente Tucumán Turismo (ETT), orientada a recuperar la conectividad aerocomercial con la que contaba Tucumán en la prepandemia.

El vuelo fue recibido por el presidente del ETT,Sebastian Giobellina, junto a la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, y al ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán,Álvaro Simón Padrós. Asimismo, por Aerolíneas Argentinas, estuvieron presentes el gerente regional, Ricardo Aybar, y el jefe comercial, Jorge Acuña

El empresariado turístico local estuvo representado por el directivo de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo,Fernando Mignone; el titular de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán, Ernesto Gettar; y por el vicepresidente de la filial tucumana de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Osvaldo Castillo

“Es un día y una ruta histórica para Tucumán, una ruta gestionada hace tiempo por el Gobierno ante Aerolíneas Argentinas. Su presidente Pablo Ceriani y su director comercial, Fabián Lombardo, vieron todo el potencial que tenemos como provincia, lo que los decidió a unir ambos destinos”, expresó Giobellina luego del corte de cinta que dejó inaugurada la ruta aérea de manera oficial.

El funcionario explicó que el interés en esta ruta radica en el flujo turístico de la ciudad del Litoral. “Iguazú tiene un flujo no solo nacional sino internacional, lo que abre la posibilidad a distintos operadores mayoristas y a agencias de viajes del país de generar circuitos integrados entre distintas provincias. Con la nueva ruta, Tucumán tiene la oportunidad de impulsar ese circuito junto a Iguazú y de recibir turistas extranjeros, además de convertirse en la puerta de acceso al resto de la región Norte”, puntualizó Giobellina.

La secretaria general de la Gobernación, por su parte, destacó lo que consideró “un gran avance conseguido por las gestiones de Sebastian Giobellina con el apoyo del actual jefe de Gabinete, Juan Manzur”, y ponderó que luego de casi dos años de pandemia, “Tucumán está recuperando su nivel de conectividad, un elemento crucial para la reactivación del turismo, un sector vital de nuestra economía”. 

Cabe destacar que, en el mes de septiembre, poco tiempo después del anuncio de la aerolínea de bandera, el presidente del ETT y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, firmaron un convenio de colaboración mutua para fortalecer la ruta aérea. “Esta acción nos ayuda a articular la promoción y la comercialización entre ambas provincias”, expresó Giobellina sobre el acuerdo junto a su par. 

Por otro lado, el funcionario agregó que noviembre es un mes clave para la conectividad de la provincia. “A través de Aerolíneas Argentinas, tenemos 18 vuelos que nos unen semanalmente con Buenos Aires y 4 frecuencias con Córdoba. También se anunciaron los vuelos a Mar de Plata que estarán vigentes prácticamente hasta abril”, destacó Giobellina. Además, recordó que la provincia cuenta con otras dos aerolíneas, Flybondi y JetSmart, y cada una de ellas ofrece 4 vuelos semanales a Buenos Aires. 

Celebración del privado

Por el sector privado turístico, Gettar declaró que “una buena conectividad siempre es el puntapié para el desarrollo de nuestra industria” y que “contar con dos frecuencias semanales con Puerto Iguazú es de vital importancia para el crecimiento del sector”, agregó el titular de la Unión Hotelera Gastronómica.

Por otro lado, el empresario se mostró muy entusiasmado por el proceso de recuperación tanto de la hotelería como de la gastronomía en Tucumán. “Considero que si seguimos a este ritmo, en el período de un año podremos saldar los pasivos que nos dejó la pandemia”, opinó Gettar. A su vez, sobre la temporada de verano que inicia en pocas semanas, sostuvo que las expectativas “son muy altas”. “Lo notamos en los niveles de reservas y en todas las consultas que recibimos diariamente de turistas interesados en Tucumán”, agregó. 

Múltiples beneficios

“Estoy emocionado con esta posibilidad de volar directamente hacia Tucumán. Espero que esta ruta esté activa mucho tiempo y le sirva a ambos destinos para hacer crecer el turismo”, manifestó Miguel Urretavizcaya, quien arribó en el vuelo inaugural desde Puerto Iguazú. El turista explicó que visita con frecuencia la provincia, donde reside parte de su familia. “Antes, para viajar a Tucumán, tenía que viajar a Buenos Aires previamente o hacer una escala en Salta y tomar un micro hacia la provincia”, refirió el visitante sobre los beneficios de la nueva ruta. 

En la sala de preembarque, Hugo Albertojunto a sus hijos Máximo de 10 años y Delfina, de 5, aguardaban para tomar el vuelo con destino a Puerto Iguazú. “Después del aislamiento que implicó la pandemia, sobre todo para los chicos, vi esta posibilidad de viajar sin transbordo en Buenos Aires y decidí aprovecharla para que ellos puedan conocer las Cataratas”, comentó Hugo con los pasajes y el equipaje en mano, listo para abordar. 

“Vamos por tres días con muchas ganas de poder apreciar la Garganta del Diablo y de hacer un paseo en bote. Si bien ya fui en otras oportunidades a Iguazú, quiero que mis hijos conozcan Argentina y todas las cosas lindas que tiene nuestro país. Lo vamos a disfrutar a más no poder”, anticipó el pasajero. 

El 1xbet código promocional sin depósito bono de hasta $7000 MXN con tu primer depósito.

Noticias Relacionadas

Domingo Amaya avanza en las gestiones de conectividad internacional para Tucumán

En una reunión clave entre el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, se discutieron los avances de las gestiones para posicionar a Tucumán como un hub turístico y comercial de relevancia internacional. La reunión también contó con la presencia de Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo; y Fedora Viviani, directora del Sheraton Tucumán, quienes reforzaron la importancia de las acciones conjuntas entre el sector público y privado.

Durante el encuentro, Amaya subrayó la importancia de consolidar nuevas rutas aéreas internacionales para Tucumán, con especial foco en el mercado regional. "Estamos trabajando arduamente para que Tucumán no solo esté conectado con otras provincias, sino también con países vecinos como Paraguay. Este es un gran desafío que tiene el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha declarado el turismo como una política de Estado", afirmó Amaya.

El mandatario también destacó las recientes gestiones en Asunción, Paraguay, en busca de establecer vuelos directos que fortalezcan la conectividad con Europa a través de la colaboración con Air Europa.

Por su parte, Viñuales remarcó que estas acciones son fruto del trabajo conjunto entre el sector turístico y el gobierno. “Estamos convencidos de que Tucumán tiene el potencial para ser un centro operativo internacional. Esta conectividad que estamos gestionando no solo fortalecerá el turismo, sino también el comercio, lo que impulsará el crecimiento económico de la región”, expresó.

El encuentro también incluyó un análisis del impacto positivo que estas acciones tendrán en la promoción de la provincia a nivel global, y se discutieron futuras campañas de posicionamiento y atracción de turistas de diferentes mercados. Las gestiones buscan expandir el alcance de Tucumán más allá de las fronteras argentinas, apuntando al desarrollo de un turismo sostenible y la apertura de nuevos mercados internacionales.

Jaldo avanza con la modernización del aeropuerto: una obra clave para el turismo y el desarrollo de Tucumán

El proyecto para la modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo dio un paso crucial con la apertura de sobres de licitación. El acto, realizado en Buenos Aires, contó con la presencia del ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, ratificando así la apuesta de la gestión por una infraestructura aeroportuaria que potencie el desarrollo provincial.

“El sobre de la oferta de la remodelación a nueva del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo es una obra de más de 50 millones de dólares y seguramente que en la semana que viene se va a adjudicar esa obra. Estamos hablando de un aeropuerto nuevo. La verdad que he tenido la posibilidad de ver los planos y la verdad que es un aeropuerto que realmente los tucumanos nos merecemos”, destacó Jaldo al respecto.

La remodelación integral de la terminal permitirá que se duplique su volumen de pasajeros, pasando de unas 700.000 a unas 1.500.000 personas por año. El proyecto contempla una renovación total del edificio, que pasará de 8.600 m² a 10.000 m², incorporará dos nuevas mangas (para un total de tres) y 14 mostradores de check-in, además de un nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacional y dos internacionales.

El ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, afirmó que “hoy es un día crucial para nuestra comunidad, ya que estamos dando un paso importante hacia la modernización de nuestro aeropuerto. La apertura de esta licitación es un avance que permitirá mejorar la infraestructura y los servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos y visitantes”.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó el impacto de la obra para el turismo: “Una infraestructura de este nivel es clave para un destino que tiene todo para ofrecer. La modernización de nuestro aeropuerto es una decisión política estratégica del Gobernador Osvaldo Jaldo que nos permitirá potenciar el turismo internacional, acercando a los visitantes de todo el mundo a nuestra historia, nuestra cultura y nuestros paisajes. Es una obra que no solo nos posiciona como líderes, sino que también genera empleo y nuevas oportunidades para los tucumanos”.

La recuperación de la conectividad internacional es otro de los logros de la exitosa gestión del gobernador Jaldo. El próximo 24 de septiembre se concretará el primer vuelo Tucumán - Panamá, operado por Copa Airlines, y a partir de diciembre comenzará a operar la ruta Tucumán - Lima a través de Latam. Con estos vuelos, la provincia recupera su conexión con el mundo, lo que representa un hito fundamental para el turismo y el desarrollo de la economía local.

El presupuesto oficial para la obra asciende a casi $49.000 millones, con un plazo de ejecución de 26 meses. Las propuestas presentadas ya se encuentran en análisis para su adjudicación, con una UTE tucumana que formuló la propuesta más baja. Con estas obras, el aeropuerto podrá operar de manera simultánea vuelos nacionales e internacionales, fortaleciendo la conectividad de la provincia y consolidándola como un polo de crecimiento en el Norte Argentino.

Conectividad en alza: Flybondi duplica su oferta de vuelos a Tucumán

Con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y potenciar el turismo en la provincia, la aerolínea Flybondi anunció un incremento significativo en su oferta de vuelos a Tucumán.

Para la temporada de verano, la ruta Buenos Aires-Tucumán-Buenos Aires pasará de un vuelo diario a dos, lo que representa un crecimiento del 100% respecto al mes de octubre. Esta medida busca atender la creciente demanda de turistas que eligen a Tucumán como destino para sus vacaciones, y a su vez, facilitar la llegada de más visitantes internacionales gracias a las conexiones que Flybondi ofrece desde la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, destacó la importancia de esta medida, que contribuirá a la consolidación de la provincia como un destino turístico clave en el norte argentino. "Este aumento de vuelos es una gran noticia para Tucumán, ya que refuerza nuestra conectividad y nos permite seguir posicionándonos como un destino turístico accesible y competitivo. Gracias a la visión de Flybondi y el compromiso del gobierno provincial, podemos ofrecer más opciones a turistas locales e internacionales que elijan nuestra provincia como destino", afirmó Amaya.

La incorporación de estos vuelos también se alinea con la estrategia del Ente de promover una experiencia turística integral en Tucumán. Desde los paisajes imponentes de los Valles Calchaquíes hasta la riqueza cultural de San Miguel de Tucumán, la provincia ofrece una amplia variedad de actividades y eventos que buscan captar tanto a turistas nacionales como internacionales.

Además, el crecimiento en la conectividad representa un respaldo directo a la economía local. Cada nuevo vuelo genera un impacto positivo no solo en el turismo, sino también en la gastronomía, los servicios hoteleros y las actividades culturales, dinamizando sectores estratégicos para la provincia.

Por último, esta ampliación de vuelos refleja el compromiso de Flybondi con el desarrollo del turismo nacional, apostando por Tucumán como un punto neurálgico para la región del NOA. Los nuevos vuelos también llegan en un momento clave para el sector, cuando miles de argentinos están planificando sus vacaciones, consolidando la reputación de Tucumán como un destino de excelencia.

Del 21 al 24 de marzo: qué hacer en Tucumán este fin de semana

Con la llegada del otoño, los días en Tucumán se tornan más frescos y agradables, convirtiéndose en el escenario ideal para disfrutar de su belleza natural y riqueza cultural. Es el momento perfecto para recorrer paisajes, sumarse a eventos y explorar cada rincón de la provincia con nuevas experiencias. Desde festivales y ferias hasta espectáculos y actividades al aire libre, este fin de semana promete una variedad de propuestas para todos los gustos.

Además, en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el lunes 24 de marzo se realizarán actos conmemorativos en distintos puntos de la provincia. Estas actividades invitan a la reflexión y al compromiso con los derechos humanos, manteniendo viva la memoria histórica.

Aprovechá el finde largo para descubrir y disfrutar de todo lo que Tucumán tiene para ofrecer.

Aguilares

  • Paseo Artesanal | desde las 19 | Plaza 25 de Mayo | Viernes 21

El Cadillal

  • 12° Corso El Cadillal | desde las 19 | Sector Lagoferiantes | Sábado 22
  • Travesía solidaria de nado | de 9 a 13.30 H | El Cadillal | Sábado 22

Juan Bautista Alberdi

  • Pedaleando entre todas, por todas | 7 H | Salida desde Plazoleta 9 de Julio | Domingo 23

Concepción

  • Museo Nasif Estéfano | de 19 a 21.30 | Nasif Estéfano 242 | Viernes 21
  • Museo Nasif Estéfano | de 10 a 12 | Nasif Estéfano 242 | Sábado 22
  • Feria de Artesanos y Emprendedores + Clase de Baile | desde las 19 | Plaza Haimes | Viernes 21
  • Festival Solidario Concepción x Bahía Blanca | a partir de las 17 | Terminal de Ómnibus | Domingo 23

Famaillá

  • Recorridos guiados por la Escuelita de Famaillá | desde las 9 H | Escuelita de Famaillá | Lunes 24

Santa Ana

  • Presentación del libro Fronterita cuenta su historia | a las 9 H | Parque Central | Sábado 22

Monteros

  • Vigilia en Conmemoración del 49 Aniversario del Golpe Cívico Militar | a las 22 H | Plaza Bernabé Araoz | Domingo 23

San Javier

  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 20.30 y 21.00 h | Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23

San Miguel de Tucumán

  • 2da marcha de concientización por el Síndrome de Down | desde las 9 | Plaza San Martín | Viernes 21
  • Los trapos sucios de Adán y Eva (obra teatral) | a las 21 | Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1500) | Viernes 21
  • Barrio Viajantes | a las 21.30 | Teatro Municipal Rosita Ávila | Sábado 22
  • Un ensayo sobre La Negra y El Negro | 20.30 H | Centro Cultural Mercedes Sosa | Sábado 22
  • Música y cine en el lago: Alta Cumbia | 19.30 H | Lago San Miguel | Domingo 23
  • Banda Municipal de Música | 19 H | Plaza San Martín | Domingo 23
  • Bus turístico | a las 11 | Laprida 50 | Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23
  • Marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia | desde las 17 | Junín y Santa Fe | Lunes 24

Ferias

  • Feria del Artesano de la Ciudad | de 17 a 00 H | 24 de Septiembre 300 | Sábado 22 y Domingo 23
  • Paseo Gastronómico | 17 a 00 H | Parque Provincial | Sábado 22 y Domingo 23
  • Feria de Emprendedores | 17 a 00 H | Parque Avellaneda | Sábado 22 y Domingo 23
  • Feria Gourmet | 17 a 00 H | Parque Avellaneda | Sábado 22 y Domingo 23
  • Feria Parque Quinto Centenario | 17 a 00 H | Domingo 23

San Pablo y Villa Nougués

  • Torneo Apertura Medal Play 18 hoyos | desde las 8 H | San Pablo Country | Sábado 22

San Pedro de Colalao

  • Mapping: Aparición de la Madre de Dios | 20.30 y 21.00 h | Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23

Simoca

  • Cine en Casa de la Cultura | a las 18.30 y a las 21.30 | Casa de la Cultura de Simoca | Viernes 21

Tafí del Valle

  • 4ta Fiesta del Artesano | desde la 19 | Complejo Democracia | Entrada para visitantes $10.000 | Sábado 22
  • Tafi Trail | desde las 9 | salida y llegada en la Escuela Agrotécnica Ing. Falci | Domingo 23

Tafí Viejo

  • Caminata Aguas Chiquitas | de 8 a 16 H | Salida desde San Miguel de Tucumán o desde Tafí Viejo | Domingo 23
  • Feria Americana de Emprendedores | de 17 a 22 | Plaza Bartolomé Mitre | Viernes 22
  • Trekking + Meditación en las Yungas | de 9 a 12.30 | Hostería Atahualpa Yupanqui | Sábado 22
  • Vigilia por la memoria | 20 H | Museo Talleres Ferroviarios | Domingo 23
  • Jornada Conmemorativa y de Revalorización | a las 10 H | Pozo de Vargas | Lunes 24

Yerba Buena

  • Yoga en el Jardín Botánico | 9.30 | Horco Molle | Sábado 22
  • 7º Festival San José | desde las 20 | Sociedad Rural de Tucumán | Sábado 22