VISITA

Delfín Gallo revaloriza su patrimonio azucarero y proyecta su integración al turismo

El presidente del Ente Tucumán Turismo recorrió las obras de recuperación del predio del ex ingenio Esperanza y destacó el potencial de la localidad para sumarse a futuros circuitos turísticos.

29/05/2025


imgPrincipalNoticia
“Tal como impulsa el gobernador Jaldo, debemos trabajar por el desarrollo de cada pueblo tucumano. La caña de azúcar no es solo azúcar: es energía, es cultura, es identidad. Y también es turismo”, resaltó Amaya.

La comuna de Delfín Gallo avanza con decisión en la revalorización del predio del ex ingenio Esperanza, un sitio cargado de historia que está siendo transformado en un gran espacio comunitario, cultural y turístico. En ese marco, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el secretario general del organismo, Marcos Díaz, recorrieron las obras junto al comisionado comunal Ambrosio Páez.

Durante la visita, Amaya destacó el impacto del proyecto: “Me sorprendió gratamente lo que vi. La recuperación de este espacio es un acto de amor por la comunidad. Aquí hay historia, identidad y un enorme potencial para integrarse a los circuitos turísticos del azúcar en nuestra provincia”.

Las obras incluyen la recuperación integral del chalet del antiguo ingenio, que albergará un centro de monitoreo, un punto digital, una escuela secundaria para adultos y espacios culturales y deportivos. El predio también cuenta con una cancha de básquet, zonas de recreación y un circuito urbano de uso múltiple. Se trata de un espacio que promueve el encuentro comunitario, la educación y el deporte, y que estará al servicio de los vecinos de todas las edades.

En una segunda etapa, el proyecto contempla la puesta en valor de la vieja casona y el pórtico del ingenio, con la intención de consolidar un polo cultural que preserve la memoria productiva de Delfín Gallo. “Queremos que esta historia viva se convierta también en una oportunidad de desarrollo”, explicó Páez.

Desde el Ente de Turismo se valoró el esfuerzo de la comuna y se planteó la posibilidad de integrar este espacio a una futura Ruta del Azúcar, que permita compartir con turistas locales y foráneos el legado de la industria azucarera y el proceso de transformación que viven pueblos como Delfín Gallo.

“Tal como impulsa el gobernador Osvaldo Jaldo, debemos trabajar por el desarrollo de cada pueblo tucumano. La caña de azúcar no es solo azúcar: es energía, es cultura, es identidad. Y también es turismo. Por eso vamos a seguir acompañando estos procesos que devuelven dignidad, oportunidades y orgullo a nuestras comunidades”, concluyó Amaya.

Noticias Relacionadas

Del 4 al 6 de julio: qué hacer este fin de semana en Tucumán

Tucumán vuelve a desplegar su encanto este fin de semana con una paleta de propuestas que combinan cultura, naturaleza y tradición. Cada rincón de la provincia se transforma en una invitación a descubrir paisajes, sabores y sonidos que nos conectan con lo más profundo de nuestras raíces. El invierno suma su mística: los días más frescos, el aire limpio y las tardes doradas parecen diseñados para salir a explorar, compartir y disfrutar en comunidad.

Entre ferias, espectáculos, caminatas y talleres, el territorio tucumano se llena de experiencias que invitan a recorrerlo con los cinco sentidos. No importa si se elige una escapada a los Valles o una jornada en la ciudad: lo importante es dejarse sorprender por esa energía que late en las calles, en las plazas, en los escenarios improvisados y en los fogones que siguen encendidos. Porque en Tucumán, siempre hay algo esperándonos del otro lado de la puerta.

Viernes 4 de julio

  • Pasión por la Patria | 16.00 h | Casa Belgraniana | San Miguel de Tucumán
  • Películas INCAA | 20.00 h | Ente Cultural | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Apertura de temporada | 15.00 a 18.00 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Yoga Nocturno | 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Experiencia Yungas | 9.30 h | Tótem Yerba Buena | Yerba Buena
  • Actividad Boy Scout | 14.00 a 17.00 h | Av. Solano Vera 400 | Yerba Buena
  • Espectáculo Cristo Resplandeciente | 19.00 y 19.30 h | Cristo Bendicente | San Javier
  • Música al atardecer | 16.00 h | Explanada Cristo Bendicente | San Javier
  • Espectáculo Circense | 17.00 a 19.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Feria de emprendedores | 19.00 a 22.00 h | Plaza San Martín | Trancas
  • Clases de Guitarra | 19.00 h | Complejo Democracia | Tafí del Valle

Sábado 5 de julio

  • Folclore (clases) | 17.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Malamba | 19.30 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Peña Casa Barrio | 22.00 h | 9 de Julio 1032 | San Miguel de Tucumán
  • Espectáculo Fiesta Vagabunda | 22.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Circuito a pie | 9.00 h | Oficina Congreso y Crisóstomo | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Yerba Buena Coral | 20.30 h | Casa de la Cultura | Yerba Buena
  • Feria de vinilos | 16.00 a 21.00 h | Centro Cultural Virla | San Miguel de Tucumán
  • Inauguración Paseo Independencia | Congreso 1ra cuadra | San Miguel de Tucumán
  • Patio Adentro | 12.00 h | Museo Folklórico | San Miguel de Tucumán
  • Peña cultural El Cardón | 22.00 h | Heras 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Show de Circo y Canciones | 16.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Encuentro de poetas y escritores | 10.00 h | SUM | Tafí del Valle
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Caminata al Morro | 8.00 h | Hotel Atahualpa Yupanqui | Tafí Viejo
  • Feria Ciudad Jardín | 14.00 a 19.00 h | Plaza Nougués | Yerba Buena
  • Yoga | 15.30 h | Jardín Botánico Horco Molle | Yerba Buena
  • Trekking a la vieja usina | 9.00 a 12.00 h | Salida de la Quebrada | Lules
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Respirar la montaña – Yoga | 16.00 h | Museo Arqueológico Los Menhires | El Mollar
  • Espectáculo Virgen del Carmen | 20.30 h | Galería de la Veneración | Famaillá
  • Taller de elaboración de dulces de cayote | Casa Víctor Hugo Arjona | Amaicha del Valle
  • Encuentro de Caporales | Explanada Comunal | Amaicha del Valle
  • Visita a bodega comunitaria y taller Don Pedro | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Amaicha del Valle
  • Cata y degustación | 9.00 a 12.00 h y 15.00 a 18.00 h | Bodega Albarrosa | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal Pachamama | Todo el día | Colalao del Valle
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares

Domingo 6 de julio

  • Cocina con Identidad | 20.00 h | Plaza Temática | San Miguel de Tucumán
  • Concierto patrio | 19.00 h | Plaza Independencia | San Miguel de Tucumán
  • “Travesuras” | 19.00 h | Teatro Alberdi | San Miguel de Tucumán
  • Música para decirnos Patria | 20.00 h | Teatro San Martín | San Miguel de Tucumán
  • Los Decididos de la Patria – Proyección 4D | 19.00 h | Parque 9 de Julio | San Miguel de Tucumán
  • El Bus Turístico | 11.00 y 16.00 h | Laprida 50 | San Miguel de Tucumán
  • Paseo Gastronómico | 17.00 a 23.00 h | Parque Quinto Centenario | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Artesanos | 16.00 a 22.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de Emprendedores | 16.00 a 22.00 h | Parque El Provincial | San Miguel de Tucumán
  • Feria Gourmet | 17.00 a 23.00 h | Parque Avellaneda | San Miguel de Tucumán
  • Feria de emprendedores | 15.00 h | Parque Temático Histórico | Famaillá
  • Paseo Gastronómico Municipal | Desde las 21.00 h | Tafí Viejo
  • Caminata con Historia | 17.30 a 18.30 h | Plaza Mitre | Concepción
  • Feria de Artesanos | 16.00 h | Plaza Haime | Concepción
  • Cine de vacaciones | 16.30 h | Casa de la Cultura | Bella Vista
  • Feria Lagoferiantes | 11.00 a 00.00 h | El Cadillal
  • Peña La Isla Parrillada | 13.00 h | El Cadillal
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 h | Plaza 9 de Julio | Lules
  • Domingos musicales | 16.00 h | Centro de esparcimiento Virgen del Valle | Aguilares
  • Paseo artesanal | 15.00 h | Plaza 25 de Mayo | Aguilares
  • Feria de artesanos y emprendedores | 16.00 a 21.00 h | San Martín al 100 | Tafí Viejo
  • Tour de Museos | 17.30 h | Salida desde 24 de septiembre 484 | Tafí Viejo
  • Función de títeres | 18.00 h | Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez | Tafí Viejo
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores | Desde las 11.00 h | Plaza Miguel Esteves | Tafí del Valle
  • Taller de Cerámica | 9.00 a 19.00 h | El Churqui | Tafí del Valle
  • Calígula | 21.00 h | Teatro Mercedes Sosa | San Miguel de Tucumán


Lules inauguró un moderno punto de información turística

Con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, San Isidro de Lules inauguró este lunes un nuevo Punto de Información Turística en la renovada plaza 9 de Julio, como parte de una estrategia de posicionamiento de la ciudad en el mapa turístico provincial.

La iniciativa forma parte de una política de desarrollo territorial que busca diversificar la oferta de cada destino del interior tucumano y poner en valor su patrimonio natural, cultural y productivo. El nuevo espacio será atendido por jóvenes luleños, y brindará asesoramiento a vecinos y visitantes sobre las múltiples propuestas que ofrece el municipio.

“Este punto turístico tiene que ver con una actividad que dinamiza la economía y genera puestos de trabajo genuino. Estamos convencidos de que el turismo es una industria sin chimeneas que tiene mucho para aportar a Tucumán”, expresó el gobernador Jaldo, y destacó la importancia de trabajar en conectividad e infraestructura: “La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo y la llegada de nuevas rutas aéreas serán claves para potenciar el turismo”.

Por su parte, Amaya valoró el compromiso de la intendenta Marta Albarracín y sostuvo que “Lules tiene una gran oferta en naturaleza, en historia, en cultura viva, con atractivos como las Ruinas Jesuíticas, que forman parte del Camino de los Jesuitas en Sudamérica. Hoy, con este punto de información, se consolida como un destino estratégico del circuito tucumano”.

También participaron de la actividad el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el legislador Carlos Gallia; y el secretario general del Ente, Marcos Díaz, además de intendentes, legisladores y comisionados comunales que acompañaron a las autoridades locales.

Este nuevo espacio de atención al turista se suma a una agenda de inversiones y obras en la localidad, como la iluminación de la ruta 321 hasta La Quebrada y el recambio integral del sistema de agua potable, reflejo del trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipio de Lules.

El turismo en Tucumán cerró su año destacando el trabajo conjunto

En el hall de la Legislatura tucumana, se celebró la jornada de cierre de la Comisión de Turismo, encabezada por el vicegobernador Miguel Acevedo y el legislador Francisco Serra, presidente de la comisión. El evento contó con la presencia de la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, y del secretario general, Marcos Díaz, además de autoridades municipales, comunales y referentes del turismo provincial.

La jornada incluyó stands representativos de diferentes comunas, municipios y entidades turísticas, como la dirección de Turismo de Monteros, el Taller de Randas, la Fundación Gruta de Lourdes, y exhibiciones de la estancia El Álamo y otras localidades como Raco, León Rougés y Escaba.

Durante el acto, el grupo “Los Intérpretes”, integrado por Soledad Pereyra, Carlos Lozano y Horacio Dantur representaron parte de la historia del General Bernabé Araoz, en el año que se conmemora los 200 años del fallecimiento del Héroe de la independencia Argentina. Asimismo, el evento contó con atractivo cultural en la explanada de la Legislatura, se trata de un trapiche antiguo para molienda de caña de azúcar de probable origen inglés o francés, el cual será parte integrante del futuro ‘Museo del Azúcar’ que se construirá en la ciudad de Monteros.

En este marco, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, expresó: “El trabajo realizado durante estos diez meses de gestión en conjunto con la Comisión de Turismo ha sido invaluable. Más de 30 proyectos de ley relacionados con el turismo fueron impulsados, lo que refleja la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y las comunidades locales para fortalecer nuestra propuesta turística”.

Además, Frías Silva subrayó la diversidad de opciones que Tucumán ofrece para esta temporada estival, destacando destinos tradicionales como los Valles Calchaquíes y las Yungas, junto a propuestas emergentes que están revitalizando el turismo en comunas y municipios de toda la provincia.

El evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que reforzó el compromiso de todos los sectores involucrados para continuar trabajando en la promoción de Tucumán como un destino turístico competitivo y sostenible.

Estuvieron presentes los legisladores Hugo Ledesma, Silvia Elías de Pérez, Carlos Fúnez, Agustín Romano Norri, Carlos Najar y Eduardo Verón Guerra, miembros de la Comisión organizadora, así como sus pares Gabriel Yedlin, Carlos Gómez, Leopoldo Rodríguez, Claudio Viña y Alejandro Figueroa. También asistieron el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el secretario de la CAME, Gregorio Werchow; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y los delegados comunales Gerardo Alvi Méttola (Raco), Lucas Vildoza (San Javier), Dante Delgado (El Cadillal), Ricardo León Boido (Escaba), Oscar Vega (León Rougés) y Walter Mamani de San Pedro de Colalao.

Simoca celebró su 69° aniversario con obras y un emotivo acto

El aniversario número 69 de la municipalización de Simoca fue mucho más que un festejo simbólico. A lo largo de una intensa jornada, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una serie de actividades acompañado por el intendente Elvio Salazar, el legislador Marcelo Herrera, el ministro del Interior Darío Monteros y referentes de distintas áreas del gabinete provincial, además de intendentes, legisladores y comisionados de otras localidades.

Entre los hitos de la jornada, se inauguró el pavimento de hormigón de calle Hipólito Yrigoyen —que alcanza los 11.000 m²—, se habilitó nueva iluminación LED en diferentes sectores y se entregaron vehículos que fortalecen la capacidad operativa del municipio: un camión compactador, un camión batea y una nueva unidad de tráfico para el transporte comunitario.

“La verdad que nos llena de alegría ver cómo se piensa en los niños, en los jóvenes y en la familia. Ese es el camino. Simoca ha crecido y se está transformando”, expresó el gobernador Jaldo durante el acto central, en el que también remarcó la importancia de seguir acompañando a la gestión local en obras que impacten en la calidad de vida de los vecinos.

El intendente Elvio Salazar destacó que "Simoca está de fiesta y con obras. Con vehículos nuevos, accesos pavimentados y una planificación que avanza". A su vez, agradeció el acompañamiento de la Provincia: “Gracias al respaldo del gobernador y su equipo, seguimos demostrando que con pocos recursos también se puede hacer una buena gestión”.

Desde el Ente Tucumán Turismo, su presidente Domingo Amaya subrayó el valor histórico y cultural de la ciudad: “Simoca es un pueblo de tradiciones vivas, con una idiosincrasia única. Su feria es conocida internacionalmente, y eso es algo que debemos seguir promocionando ante el mundo”.

Finalmente, el ministro Darío Monteros señaló que “el municipio avanza con decisiones concretas, como la próxima incorporación al consorcio metropolitano de residuos, que representa un paso fundamental para cuidar el ambiente y mejorar los servicios”.

Simoca, que fue fundada en el siglo XVI y declarada municipio en 1955, celebró sus 69 años de institucionalidad con el compromiso renovado de seguir creciendo con obras, servicios y respeto por sus raíces.